Por qué buscan microplásticos en ríos y lagos de Santa Cruz

Un ingeniero del INTA Santa Cruz explicó sobre el proyecto Mappa que se realiza a nivel mundial y por el cual se tomaron muestras de agua de ríos y lagos de la provincia de Santa Cruz. Por ahora es un trabajo colaborativo de varias instituciones porque no tiene presupuesto asignado.

Ambiente16/04/2024Señal CalafateSeñal Calafate
1712000230711
Una de las jornadas de toma de muestras.

El Ingeniero Forestal del INTA Santa Cruz, Responsable de proyectos con Recursos Hídricos, Boris Díaz, contó sobre la importancia que tiene el proyecto MappA, que toma muestras de cursos de agua dulce para analizar la posible contaminación de plásticos y así tener datos sobre la situación en la Argentina, idea que también se lleva adelante en otros países convirtiéndose en un proyecto mundial.

El profesional explica que "hace unos diez años se empezó a demostrar la presencia de plástico en los tejidos de animales y a ocasionar algunos problemas y como termina trasladándose en la cadena alimenticia es que comienzan a ver antecedentes de presencia de microplástico en pulmones y hasta en sangre".

En un artículo anterior, señalcalafate.com informó que personal de diferentes instiruciones finalizaron con la etapa de recoleccón de muestras de agua en dos ríos y dos lago de la provincia de Santa Cruz.

 tapa microplásticos

En entrevista con Radio Nacional de El Calafate, Díaz dijo: "trabajamos en las desembocaduras de los ríos Santa Cruz y Río Gallegos por su caudal y porque tienen extracción para consumo humano y en los lagos Argentino y Viedma por  tratarse de los cuerpos de agua más grandes que son representativos y pueden ser orientadores".

Además contó que la tarea viene siendo colaborativa ya que por ahora no existe prespuesto oficial designado para este tipo de estudios.

Boris Díaz

Escuchá el audio.

Díaz explicando sobre la problemática de la contaminación con microplásticos.

Te puede interesar
20251116041300

Movimiento sísmico en El Calafate

Señal Calafate
Ambiente16/11/2025

Fue pasada la 1 de la mañana de este domingo. Tuvo epicentro a 11 kilómetros al oeste de la localidad. Algunos vecinos lo recibieron y contaron a Señal Calafate.

magellan Space Industries

Auroras australes iluminaron el cielo del extremo sur del continente

Señal Calafate
Ambiente12/11/2025

El fenómeno fue registrado por distintos vecinos en Tierra del Fuego y unta Arenas alrededor de la medianoche. El material se viralizó en redes sociales y expertos especulan que la actividad podría repetirse hoy. Se debió a una tormenta geomagnética y también se vieron auroras boreales en el hemisferio norte.

2

Se realizó el Primer Congreso de Cóndores en 28 de Noviembre

Señal Calafate
Ambiente07/11/2025

Durante jueves y viernes se realizaron dos intensas jornadas de Charlas, ponencias y disertaciones, dedicadas al conocimiento y la conservación del "Rey de los Andes". La emblemática especie fue el motivo de encuentro en el Centro Cultural “Chango Neuquino”, organizado por la ONG "Somos Huellas Patagónicas.

6

Estudiantes de USA realizaron tareas comunitarias en El Chaltén

Señal Calafate
Ambiente04/11/2025

Fue el miércoles de la semana pasada, gracias a una iniciativa de una universidad de California que realiza acciones comunitarias y ambientales en los lugares que recorren con sus viajes educativos. El contacto surgió a traves de "La Semilla Eco-Proyectos y se realizó en la zona norte del Parque Nacional Los Glaciares.

Bandu y Loi - Dia de la Tradicion

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-17 at 11.12

Muere un turista belga en la Ruta 40

Señal Calafate
Policiales17/11/2025

Un turista que llegó desde Bélgica falleció en la Ruta Nacional 40, cerca de la localidad de Gobernador Gregores, en la provincia de Santa Cruz. Fue cuando volcó con la camioneta con la que viajaba por la Patagonia. Su esposa resultó con varias heridas.

coe

Habilitan rutas en Santa Cruz, salvo la nacional 3

Señal Calafate
General17/11/2025

Las rutas santacruceñas vuelven a estar transitables, pero la Ruta Nacional 3 seguirá con restricciones durante la mañana del martes. Los fuertes vientos continuarán en algunas zonas de la provincia. Localidades del centro y sur retoman las clases y actividad de la administración pública. Se reabre el Parque Nacional Los Glaciares.

ferraro

Llegan las Ferrari a El Calafate

Señal Calafate
General18/11/2025

La Ferrari Cavalcade Adventure 2025 que recorre destinos de Argentina llega a El Calafate. Recorrerán la ruta entre la localidad y el glaciar Perito Moreno, por lo que Parques Nacionales avisó que el jueves a la mañana habrá un operativo de ordenamiento de tránsito.