Buscan microplásticos en ríos y lagos de Argentina

Dos ríos y dos lagos de Santa Cruz forman parte del proyecto MappA que se refiere a contar con información sobre la posible contaminación con plásticos en cursos de agua dulce de Argentina. Días atrás terminó la etapa de monitoreo y recolección de muestras, las que ahora serán analizadas en laboratorios.

Ambiente10/04/2024Señal CalafateSeñal Calafate
trabajos_microplasticos20240401_110353
Monitoreos y muestras en lagos y ríos de Santa Cruz.Foto: INTA

Se trata de una actividad conjunta de varias instituciones que se enmarca en el proyecto, denominado MappA (Monitoreo y Análisis de la Contaminación Plástica en Ambientes Acuáticos), el que tiene como objetivo  implementar una metodología estandarizada para conocer y comprender la presencia de plásticos en cursos de agua continentales como lagos y ríos.

El trabajo involucra a 51 expertos en ciencias acuáticas de 31 institutos y centros de investigación de toda Argentina, y se realiza en 117 sitios: 21 lagos; 25 lagos poco profundos; 7 embalses; 44 ríos y 20 arroyos y es liderado por la Dra. María B. Alfonso, con sede en la Universidad de Kyushu (Japón).

Evalúan la presencia de microplásticos en cuerpos y cursos de agua dulce de Santa Cruz
Durante la última semana de marzo profesionales del INTA Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz y de la Secretaria de Estado de Ambiente de Santa Cruz, recolectaron y caracterizaron aguas en lagos y ríos de la región sur de la provincia de Santa Cruz, como parte de una iniciativa integral colaborativa de monitoreo de microplásticos en cuerpos y cursos de agua dulce de Argentina. 

Luego que las muestras pasen por laboratorios, el proyecto arrojará información inexistente hasta el momento indicándo la presencia o no de microplásticos en cursos de agua dulce.

Entre diciembre y marazo se realizaron las recolecciones de muestras y monitoreos en el hemisferio sur, incluyendo la provincia de Santa Cruz, realizados por profesionales de la Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y de la Secretaria de Estado de Ambiente de Santa Cruz.

Además colaboraron instituciones como Parques Nacionales y Prefectura Naval y particulares como Estancia La Estela y Estancia La Josefina.

Según conoció señalcalafate.com el monitoreo se realizó en los lagos Argentino y Viedma y en los Río Gallegos y Santa Cruz.

Te puede interesar
Bajo cero y a puro oficio  (1)

Parque Patagonia se prepara para la próxima temporada

Señal Calafate
Ambiente29/06/2025

Con temperaturas bajo cero, pero con muchas ganas, un pequeño equipo planifica, construye y mantiene cada detalle de la infraestructura necesaria para recibir a los visitantes después del invierno. Mariano Nostro comparte cómo es preparar el parque en los meses más fríos.

WhatsApp Image 2025-06-19 at 2.42.16 PM-2

Chaltén: Inspección en el CARRI ante la denuncia de un concejal

Señal Calafate
Ambiente19/06/2025

Inspectores de la Secretaría de Ambiente de Santa Cruz realizaron una constatación en el Centro de Acopio y Redistribución de Residuos Inorgánicos (CARRI). La denuncia de que allí se está enterrando basura para su disposición final también se realizó en la policía.

83a3293b-72be-4528-b59c-20b8e8e9f357

Agua. Restaurar vertientes para que regrese la vida

Señal Calafate
Ambiente14/06/2025

En el noroeste de Santa Cruz, el equipo de conservación de Rewilding Argentina trabaja en la recuperación de humedales y vertientes que sostienen la vida en la estepa. Eel agua que regresa transforma el paisaje y permite que vuelvan las aves, los herbívoros y que se mantenga el equilibrio. Fotos: Horacio Barbieri

Captura de Pantalla 2025-06-13 a la(s) 19.16.48

El Chaltén: denuncian la contaminación del Rio Fitz Roy

Señal Calafate
Ambiente13/06/2025

Numerosos usuarios compartieron en redes sociales un video donde se aprecia basura en la costa del rio en la zona del Centro de Acopio y Redistribución de Residuos Inorgánicos (CARRI). Un concejal de la oposición local elevó un pedido de informe al municipio y asegurando que ese espacio se está utilizando como disposición final de residuos sólidos.

glaciar aerea

Gobierno prepara la modificación de la Ley de Glaciares

Señal Calafate
Ambiente08/06/2025

Se trata de un decreto que busca ampliar las zonas de explotación, a pesar de la advertencia de las Naciones Unidos. El proyecto planea volver sobre los puntos que se vio obligado a retirar en la Ley Bases del año pasado. La clave es modificar protección de las áreas cercanas a los glaciares solo a aquellas que sean "únicamente de roca o de escombros activos".

WhatsApp Image 2025-06-26 at 15.06.32

Lo más visto
frio

Adosac denuncia problemas en 5 establecimientos de El Calafate

Señal Calafate
Educación02/07/2025

La situación edilicia de los establecimientos es uno de los principales reclamos del gremio docente a nivel provincial, siendo el motivo principal de las últimas medidas de fuerza. A esto se suma una acusación de sabotaje por parte del gobierno provincial. sucede a dos días de retomar la paritaria sectorial que definirá el normal (o no) dictado de clases en la segunda mitad del año.

keops

Kick Boxing: Calafateños pelearán por un título en Córdoba

Señal Calafate
Deporte02/07/2025

Fabricio "látigo" Alderete a nivel profesional y Ciro "el búho" Camacho a nivel amateur juveneil, estarán en el "Bestia Fighting Champonship" a realizarse en Carlos Paz el 26 de julio. Ambos tendrán la posibilidad de pelear por un título que entrega la BFC, en un certamen fiscalizado por la Federación Cordobesa a realizarse en el mítica pirámide de Keops.

WhatsApp Image 2025-07-02 at 12.59.20

"La sentada no se levanta hasta que nos den soluciones"

Señal Calafate
Educación02/07/2025

Esa es la postura de los alumnos del Secundario nº21 de gobernador Gregores, quienes exigen una solución a los problemas que sufren por la falta de calefacción. Enviaron notas y no tienen respuestas. Aseguran que pasan frío y exigen que mejores las condiciones para levantar el reclamo.

IMG_9624

Está en observación la mujer accidentada esta mañana

Señal Calafate
General02/07/2025

Se trata de la mujer que viajaba de acompañante en uno de los vehículos que colisionaron sobre la calle Pioneros. El incidente ocurrió en momentos que las calles aun presentaban escarcha. La mujer presentó lesiones de consideración, aunque se encuentra fuera de peligro.

samic

Municipio quedó sin representación en el SAMIC

Señal Calafate
Salud02/07/2025

Martin Freile dejó su lugar, algo que había anunciado semanas atrás, presentando su renuncia desde el 1 de julio (ayer). La semana pasada, el municipio comunicó por escrito al Consejo de Administración del SAMIC su intención de salirse del mismo.