Barrera sanitaria: Chile suspende importación de carne Patagonica

Con fuertes críticas a la decisión del SENASA y el gobierno nacional por la flexibilización de la barerra sanitaria, el Bloque Rural Patagónico se pronunció exigiendo la derogación de la media. Piden a los gobernadores que defiendan el status sanitario de la región. Para Chile ya no hay garantías sanitarias sobre la carne que ingresa a ese país desde la Patagonia.

General08/07/2025Señal CalafateSeñal Calafate
ovejas

El estatus de zona libre de fiebre aftosa sin vacunación del que goza la Patagonia Argentina, es un reconocimiento sanitario que le permite exportar ganado y productos cárnicos con ventajas competitivas. 

Sin embargo, la reciente decisión del Senasa de flexibilizar la barrera sanitaria (Resolución 460/2025), autorizó el ingreso de carne con hueso plano (como el asado) desde zonas del país donde no se obtuvo el mismo status. Esta decisión puso en alerta a las autoridades chilenas. 

Desde el vecino país decidieron suspender temporalmente las importaciones reproductores en pie y cortes cárnicos con hueso desde la Patagonia argentina. 

La medida fue comunicada oficialmente por el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) chileno a través de una carta enviada al Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), lo que generó un clima de incertidumbre y preocupación en los productores patagónicos, desde donde ya surgieron las repercusiones.

La suspensión afecta directamente a los productores patagónicos, quienes ven con preocupación cómo se frena un flujo comercial que en 2024 representó para Argentina ventas por 23.829,7 toneladas de carne bovina a Chile, por un valor aproximado de 165,3 millones de dólares.  

Chile anunció que para restablecer las importaciones será necesaria una auditoría sanitaria que verifique el cumplimiento de las condiciones exigidas para mantener el estatus sanitario. Desde el Senasa argentino se informó que esta auditoría se espera realizar en los próximos meses y que el gobierno chileno está haciendo esfuerzos para acelerar el proceso. 

Por su parte, la Unión Europea, que también monitorea la situación, no presentó objeciones a la flexibilización argentina, aunque advirtió que podría realizar auditorías de seguimiento para verificar la trazabilidad y segregación robusta de los productos de origen animal. 

Sin embargo el enojo de los productores ya se hace escuchar. El delegado por Santa Cruz, ante la Confederación de Rurales Argentinas (CRA), César Guatti, lamentó la "unilateralidad" de la medida adoptada desde el SENASA. 

“No sólo que subestimaron la respuesta de los servicios sanitarios de otros países y el contexto mundial, sino también a los interlocutores, a nosotros mismos” sostuvo Guatti en AM680 de Rio Gallegos.

Aseguró que el Secretario de Agricultura de Nación, Sergio Iraeta, se había comprometido a que si las respuestas de los clientes externos no era satisfactoria, no se avanzaría en la decisión. “Nos mintieron” sostuvo categórico el productor santacruceño. “Y hoy tenemos la consecuencia de eso, hay un daño económico real a la producción primaria,a la agroindustria, a la industria frigorífica patagónica”.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-20 at 17

Alerta en un secundario de El Calafate

Señal Calafate
General20/11/2025

La presencia de un gas similar al denominado “gas pimienta” causó que algunos alumnos fueron atendidos preventivamente en el hospital, una evacuación y la intervención de bombeos.

WhatsApp Image 2025-11-19 at 20.51

Desocupados dicen que aceptan los compromisos del Gobierno

Señal Calafate
General19/11/2025

El grupo Palermo Aike que se manifestó en la residencia de la gobernación en El Calafate fue recibido por funcionarios provinciales. En un encuentro con ministros y otro con el gobernador Claudio Vidal recibieron el compromiso de ser incluidos en diferentes proyectos.

Bandu y Loi - Dia de la Tradicion

Lo más visto
boggio

Vidal designó a tres nuevos funcionarios

Señal Calafate
21/11/2025

El gobernador de Santa Cruz Claudio Vidal tomó juramento a tres nuevos funcionarios que conducen el Ministerio Secretaria General de la Gobernación, la agenciá de recaudación ASIP y la empresa Distrigas.  Soledad Boggio, Cristian Brizic y Juan Carlos Berasaluc juraron en Casa de Gobierno. “Hay cosas que nunca se hicieron y llegó el momento de corregir”, dijo el mandatario.

Ubh72u4f_400x400

Renunció el vicepresidente de Parques Nacionales

Señal Calafate
Política21/11/2025

Marcelo Forgione presentó la renuncia a la vicepresidencia del directorio de la APN. Le mandó una carta  al Jefe de Gabinete Manuel Adornis, dejando en claro que renuncia porque es amigo de Guillermo Francos, el anterior jefe de ministros.

uthgra

UTHGRA se manifestó frente a hoteles y restaurantes

Señal Calafate
Gremiales21/11/2025

El gremio se movilizó en el atardecer del viernes en el centro de El Calafate, para mostrar su reclamo de un pago adicional del sueldo, como fue en la temporada turística anterior. Finalizaron el reclamo en algunos hotels y restaurantes. VIDEO.

WhatsApp Image 2025-11-21 at 22.13

Alumnos que enseñan

Señal Calafate
Ambiente22/11/2025

Chicas y chicos de 5to año E del Secundario 9 de El Calafate plantaron árboles en una plaza pública desarrollando un plan de forestación comunitario. Lo hicieron como parte de un proyecto escolar que ahora debe ser seguido por los vecinos. Video.