
Delincuentes se adueñaron del número de WhatsApp de una remisería con el que intentan estafar a clientes de esa agencia de El Calafate.
Delincuentes se adueñaron del número de WhatsApp de una remisería con el que intentan estafar a clientes de esa agencia de El Calafate.
Turistas que llegaron desde España querían viajar desde El Chaltén a El Calafate. En redes sociales encontraron el contacto de una supuesta empresa transportista que asegura realizar todo tipo de viajes y pide un depósito de adelanto.
Parques Nacionales denunció penalmente al guardaparque que fue señalado por turistas mexicanos de haberlos estafados con una venta de entradas en la zona del glaciar Perito Moreno. El caso comenzó a conocerse a partir de una publicación de señalcalafate.com. Se conocen más detalles.
El 16 de febrero, un grupo de turistas mexicanos plasmó su reclamo en el libro de quejas del acceso al área protegida. Aseguran que un guardaparque les vendió entradas con fecha de una semana antes y a nombre de turistas rusos. Desde la intendencia se ordenó el inicio de un sumario.
Las empresas de agua y energía, y la que brinda el servicio de gas, advierten que no están realizando llamados a vecinos para avisar sobre inspecciones ni retiro de medidores. Son maniobras de delincuentes que intentan estafar a diferentes personas.
Tres personas fueron detenidas en Río Gallegos, y puestas a disposicion de la justicia provincial. Están sospechadas de hacerse pasar por miembros de la UOCRA quienes supuestamente conseguían trabajo pidiendo dinero para supuestos gastos administrativos.
Sospechan que delincuentes se hacen pasar por policías para obtener datos personales y así originar estafas.
Ahora los delincuentes usan el pretexto de supuestas deudas o problemas con el servicio de gas. El objetivo es que el usuario brinde un código de su WhatsApp para de esa manera tomarle el control de su cuenta. Luego piden dinero a su nombre.
Los ciberdelincuentes estarían apuntando a cuentas bancarias con importantes cantidades de dinero. Es un malware que obtiene datos acceso a las cuentas. Ya hay registros en Patagonia.
Las estafas aumentan en momentos de alta demanda como los fines de semana largos o de eventos convocantes. Aquí, el link para poder verificar que el alojamiento y sus contactos son reales y habilitados.
En El Calafate y El Chaltén los estafadores se infiltran en redes sociales. Usan fotografías de viviendas reales y hasta nombre de escribanías para engañar y quitar dinero. Los audios.
Fue víctima de otra estafa virtual con la modalidad de alquileres. La Policía de Santa Cruz hizo recomendaciones.
Delincuentes siguen utilizando el nombre de alojamientos para estafar a posibles viajeros. Un hombre que pretende viajar a El Calafate evitó ser estafado con un simple paso.
Un supuesto comprador se contactó mediante las redes, logrando quitarle información para luego sacarle casi 100 mil pesos.
Al llegar al alojamiento contratado se dieron cuenta que los habían estafado con una pagina web falsa. Ocurrió en El Calafate. Crecen las estafas de este tipo en destinos turísticos
Una vivienda que se utilizaba para guardar herramientas y materiales de construcción se vio afectada por una sobrecarga eléctrica que generó un incendio. No había ocupantes en el lugar. Bomberos y municipio actuaron en conjunto para controlar las llamas.
El aeropuerto Armando Tola registró en agostó una caída del 17% en la cantidad de pasajeros embarcados y del 23% en la cantidad de aterrizajes. Incluso FlyBondi que en el primer semestre incrementó su cantidad de pasajeros, experimenta numeros a la baja en los últimos dos meses. Las proyecciones indican que el 2025 cerrará con números por debajo del del 2024 y 2023.
La justicia de Santa Cruz todavía no deslindó responsabilidades en la tragedia del Río de las Vueltas, zona de El Chaltén, donde murieron tres turistas extranjeros. Un matrimonio y una mujer fallecieron cuando se dio vuelta uno de los gomones de la excursión. La causa todavía no tuvo indagatorias.
Luego de concentrar en el Centro de Universidades Nacionales de El Calafate (CUNEC), los manifestantes marcharon hasta el acceso al Anfiteatro del Bosque, luego de un parada previa en la Fundación Valdocco, donde se sumó otro grupo a la manifestación. Hubo discursos a favor de la Educación pública. Hay optimismo por la rechazo del la Cámara de Diputados los vetos del Presidente Milei.
Se trata de un nuevo hotel de cuatro estrella que abrió sus puertas este miércoles en El Calafate. Ofrece exclusividad combinando servicio de lujo silencioso con una atención altamente personalizada. Se ubica en una zona alta, al borde una de las terrazas naturales en la geografía de El Calafate, garantizando vistas únicas de la Bahía Redonda y el Lago Argentino. Su restaurante ya se encuentra abierto también al público local. Nota en Video.