
Se trata de una promoción lanzada ayer en Córdoba e incluye Gastronomía, Productos Regionales, Entretenimientos, Agencias de Viaje y Hotelería. Desde ACATEC destacaron el alcance de esta acción conjunta entre el sector público y privado.
Las estafas aumentan en momentos de alta demanda como los fines de semana largos o de eventos convocantes. Aquí, el link para poder verificar que el alojamiento y sus contactos son reales y habilitados.
Turismo07/04/2023Como viene informando señalcalafate.com, las estafas virtuales hacen nido en destinos turísticos quitándole dinero a viajantes y afectando el nombre de los alojamientos.
El punto de ataque de los delincuentes son los alojamientos debidamente habilitados, quienes tienen una mayor exposición en redes sociales y páginas web, desde donde los estafadores toman nombres, direcciones y fotografías para utilizarlos y engañar a personas de cualquier parte del país que buscan alojamientos para vacacionar unos días en algunos de los destinos más conocidos.
En El Calafate ya son varios los casos de estafas o intentos de estafas que fueron denunciados por parte de alojamientos. a los que les utilizaron su imagen, o de turistas afectados.
Las situaciones surgen cuando el turista busca por cuenta propia el alojamiento que mas le puede convenir. Las personas comienzan a recorrer en buscadores como Google, donde algunos datos pueden ser falsos.
También se han registrado situaciones con páginas web de hoteles también falsas, alojadas en servicios de páginas web gratuitos. La diferencia se da en la dirección, ya que estas no responden al clásico nombre de la empresa seguido de un ".com" o de un ".com.ar".
Los casos de intento de estafas se incrementan ante fechas de mayor demanda de alojamientos. En El Calafate se notó durante la Fiesta del Lago, período de febrero en el que a la poca disponibilidad, se le suma que las familias buscan alternativas de precios.
Los estafadores siempre ofrecen un supuesto servicio, muy por debajo del precio de mercado.
El fin de semana largo de Semana Santa y Pascuas, y la fecha del Turismo de Carretera en El Calafate, son oportunidades que tienen característica de crecimiento de demanda y de un turismo familiar que deambulará por buscadores de internet buscando el alojamiento más conveniente.
¿Cómo hacer para evitar caer en manos de estafadores? Se recomienda verificar que el número de teléfono o de WhatsApp pertenezca realmente a la empresa de alojamiento. La forma mas eficaz resulta la constatación con la pagina web de la Secretaría de Turismo de la municipalidad de El Calafate, que en la sópala "alojamientos" tiene el listado y contacto de todos los establecimientos habilitados. La opción es un paso más que se le agrega a la ya cansadora búsqueda, pero resulta óptima para que los delincuentes no se queden con el dinero del viaje, el que no será devuelto por nadie.
Aquí podes verificar la existencia del alojamiento y sus contactos reales
Se trata de una promoción lanzada ayer en Córdoba e incluye Gastronomía, Productos Regionales, Entretenimientos, Agencias de Viaje y Hotelería. Desde ACATEC destacaron el alcance de esta acción conjunta entre el sector público y privado.
El Calafate participó ayer de un evento en el auditorio de Casa Naranja X en Córdoba. Esta compañía financiera presentó una propuesta para impulsar el turismo en tres de los destinos emblemáticos de la Patagonia: Puerto Madryn, El Calafate y Ushuaia. Participaron agencias de viaje y operadores turísticos de Córdoba y los destinos involucrados.
Fue ayer en una acción realizada ayer en simultáneo con el lanzamiento del Mundial de Natación en Aguas Frías. "Es una propuesta que invita a disfrutar de los atractivos santacruceños" señalaron desde el gobierno provincial.
Caroline Phillips colabora con gigantes de la comunicación como el Financial Times, Daily Mail o The Times. En los últimos días visitó El Calafate en una acción de promoción turística conjunta con el municipio. "Dios mío, mi primer iceberg!, una caricia para el alma recordar la paz y la majestuosidad de la naturaleza mientras gran parte del mundo arde en llamas", escribió en sus redes mientras navegaba el brazo norte del Lago Argentino. FOTOS: Alejandro Capelli
La localidad vivio una buena temporada turística. Sus autoridades buscan afianzar la actividad generando conciencia entre los pobladores y buscando que los visitantes permanezca una mayor canidad de días en la comarca del Lago Buenos Aires.
El fondo COC Global Enterprise se convirtió en el accionista principal de la primera Low Cost de Argentina. El cambio busca capitalizar la compañía tras meses de cancelaciones y reprogramaciones, con planes de expansión y mejoras en el servicio.
La frase pertenece a una médica de El Calafate que puso como ejemplo una situación familiar para insistir en que el sistema de Salud necesita una transformación para brindar un trato más humano. Profesionales comienzan a capacitarse en Cuidados Paliativos para mejorar la calidad de vida de personas que enfrentan una enfermedad terminal o incurable. VIDEO.
Carina Galeano sufrió dos ACV el año pasado y, aunque se recuperó, tuvo que ser derivada a Buenos Aires para iniciar un tratamiento neurológico. Hasta hoy no ha logrado la cobertura de la Caja de Servicios Sociales para el tratamiento ni para el acompañante terapéutico que le fue indicado. Con el correr de los meses las secuelas se fueron agravando y hoy decidió plantarse frente a la Casa de Gobierno para conseguir una respuesta. Ya fue atendida y está a la espera de una respuesta.
En un acto desesperado, Carina Galeano viajó de El Calafate a Rio Gallegos y se encadenó frente a la Casa de Gobierno. Fue en reclamo por la cobertura que no le estaba brindando la Caja de Servicios Sociales para completar sus terapias cognitivas, la cuidadora terapéutica y una cirugía que no estaba autorizada. Su reclamo surtió efecto y por la tarde recibió el llamado con todas esos pendientes resueltos.
Dos funcionarios del gobierno provincial, dos ex funcionarios provinciales (uno de El Calafate), un reconocido abogado de Rio Gallegos y un dirigente sindical están involucrados. Es en el marco de una denuncia por calumnia e injurias presentados por el titular de la fundación Valdocco. El próximo martes deberán comparecer en audiencia de conciliación.
Asambleas locales del gremio se están reuniendo para llevar su postura al Congreso Provincial del gremio, que se realizará mañana. El gremio asegura que el Ejecutivo no cumple lo acordado en marzo y que no llevó una propuesta a la reunión. El gobierno expuso que la situación macroeconómica continúa siendo adversa, con ingresos provinciales afectados por el contexto nacional y pretende que se cumpla lo acordado hasta el año que viene.