
"Como una gota de agua" es un libro con poemas de Andrea Lorenzo, autora de El Calafate que contó a señalcalafate.com el proceso de su primera publicación de manera individual. Video.
"Como una gota de agua" es un libro con poemas de Andrea Lorenzo, autora de El Calafate que contó a señalcalafate.com el proceso de su primera publicación de manera individual. Video.
El cuento "El último Invierno" fue reeditado con una primera tirada que realizaron emprendimientos de El Calafate con la idea de rescatar el patrimonio cultural santacruceño.
Se trata de una investigación publicada por la editorial de la Universidad de Río Negro. Compila la información de los registros de lenguas de pueblos originarios que se tomaron entre 1880 y 1950. Un audio grabado en la provincia de Santa Cruz en 1949 es una de las novedades.
El fotógrafo que pudo retratar el puma sobre un témpano en el 2021 presentó su libro de relatos fotográficos que muestra el transcurrir de las estaciones del año en la zona de El Calafate y de los glaciares. Video con la entrevista.
La primera Antología Poética de El Calafate será presentada el sábado con un evento en el Centro Cultural. Tiene obras de 45 autoras y autores de esta localidad de Santa Cruz.
La antología que reune poesías y narrativas de 15 autores de Río Gallegos fue presentado en El Calafate. 9 de los creadores literarios estuvieron presentes.
El autor calafateño Gustavo Bargellini está presentando su nueva novela de ficción. "El Traslado" es la continuidad y cierre de la historia que comenzó a contar con "Visitantes"- Se puede conseguir en formato fisico y digital.
La antropóloga Graciela Brunazzo descubrió la farsa con una investigación que plasmó en un libro que fue presentado el fin de semana en El Calafate. la imagen de Tehuelches de a caballo en un acto del 25 de mayo había sido tomada por el primer fotógrafo profesional de la capital de Santa Cruz a principios del siglo pasado. Video con la entrevista.
TIC TAC se llama el segundo libro de este autor calafateño que ya se encuentra en etapa de preventa. Es el primero de una saga policial. La hija de uno de los hombres más ricos del país es atropellada por un ladrón que huye de un robo desata el thriller psicológico con una trama de suspenso.
Se llama "Viajemos", un libro interactivo que muestra destinos de Santa Cruz con otra mirada. Fue presentado en la FIT2023. Sus páginas se enlazan con videos de viajes publicados por el canal de YouTube "El Señor de Casa Santa Cruz"
Criado en la zona de Puerto Santa Cruz, y nacido en las Islas malvinas, James participó de la investigación que sirvió para el libro "Santa Cruz: Tierra Adentro". a Señal Calafate le contó que vió un trsite panorama de las estancias santacruceñas-
"Santa Cruz, Tierra Adentro" es una obra testimonial basada en entrevistas a actuales pobladores y descendientes. Se complementa con video documentales que la UNPA publicará a partir de diciembre. Los participantes del proyecto siguen la idea que la historia rural de esta provincia no se pierda, con el paso del tiempo. El autor también piensa que debe servir para volver a poblar las zonas rurales.
Jorge Losada presentó "Entre El Amor y El Olvido" su primer libro, mientras escribe posías para una antología poatagónica y prepara un libro sobre su adicción al alcoholismo. Hace un año salió del hospital con pérdida de muchas de sus capacidades. "Tuvieron que enseñarme a escribir de nuevo", le contó a señalcalafate.com. En esta nota su testimonio y el video de la presentación de su libro.
El libro fue presentado también en El Calafate. Contiene cuentos de autores santacruceños que coinciden en sus trabajos de la comunicación social.
Es de descarga gratuita. Fue presentado por la Asoiación Huellas Patagónicas de Río Turbio. Esrá basado en las aves que se encuentran en la reserva del cañadón La Dorotea. En esta nota links de descargas.
Será presentado el jueves en Río Gallegos
Pilar Carbone explica en su obra cómo poder abordar el cáncer en el diálogo con los mas chicos. Una autobiografía en forma de cuento infantil.
Se trata de un Dispositivo Móvil Territorial que trabajará este sábado de 9 a 13 horas. Habrá atención a demanda en odontología y nutrición infantil, además de controles de enfermería. También se realizará entrega de leche, en el sector anexo al cuartel de los Bomberos Voluntarios.
Se emplaza en Lago Posadas, donde ocupa unas 12 hectáreas pertenecientes al Consejo Agrario Provincial. El gobernador lo recorrió esta semana y se espera contar con 6.000 plantas sembradas en septiembre. Contará con un sistema de riego y otro de prevención de heladas. Los avances hasta el momento.
Se trata de la Iglesia Santuario Cristiano, quienes llegaron a la zona del barrio Cerro Castillo en una primera etapa y a Jardines de El Calafate en la segunda. La ayuda llegó a mas de 30 viviendas, en su mayoría de zonas que aún no cuentan con todos los servicios básicos.
La titular de Seguridad Vial de Santa Cruz, María Sanz, se pronunció advirtió que se trata de una medida que desfinancia y desregula una política pública construida con el consenso de todas las provincias, "que nació como respuesta a una tragedia". Aseguró que la provincia seguirá trabajando con la agencia provincial, "vamos a hacer todo lo posible. Esto hay que pararlo".
Finalmente el Centro Invernal Valdelen abrirá sus puertas este sábado 12. La apertura estaba pensada para el viernes de la semana pasada, pero las lluvias y en la cuenca carbonífera la postergaron. En las últimas dos jornada se acumuló la nieve suficiente y hoy el concesionario anunció la apertura. Conocé lo precios del Pase y alquiler de equipos.