Primera reedición de un cuento de Héctor "lobo" Peña

El cuento "El último Invierno" fue reeditado con una primera tirada que realizaron emprendimientos de El Calafate con la idea de rescatar el patrimonio cultural santacruceño.

Cultura03/04/2025Señal CalafateSeñal Calafate
el ultimo invierno

"El Último Invierno" es el nombre de un cuento y libro publicado en 1972. Pertenece al autor santacruceño Héctor Rodolfo "el lobo" Peña, un nyc (como le dicen al nacido y criado en la provincia), que compartió su vida entre Río Gallegos y El Calafate, y un tiempo,de estudiante, en Buenos Aires.

Una suma de voluntades locales confluyó en un intento para rescatar el patrimonio literario de esta parte de la Patagonia. El resultado es una primera reedición de esa obra de Peña, autor fallecido en el año 2003.

Emprendimientos locales como las editoriales Distancia Editora y Fortuna De Papel, junto a la libreria digital Calafateño Libros desarrollaron la idea de rescatar ese cuento patagónico, que por ahora tiene una reedición de 100 ejemplares, y la que fue presentada en el evento del "Día de las Letras Santacruceñas".

"El Día de las Letras Santactuceñas" fue instaurado por ley provincial porque esel 1ro de abril que hernando de Magallanes llega a las costas de Santa Cruz en su viaje dde la vuelta al mundo en busca de una nueva ruta marina que surcó el estrecho que luego llevaría su nombre, historia que registró Antonio Pigaffetta, explorador y narrador que integró el grupo.

Fue una jornada de exposición y encuentro literario realizado en un hotel de la localidad, la que  cerró con la presentación de la reedición del cuento de Héctor "lobo" Peña. 

Martín y Federico Peña, hijos del escritor acompañaron la presentación que realizó Alberto Chaile, uno de los autores contemporáneos de El Calafate.

Las palabras de la ocasión estuvieron acompañadas por una muestra de impresiones de artículos y de elementos que pertenecieron al escritor santacruceño.

WhatsApp Image 2025-04-01 at 21.32 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-05-12 at 00.16

Moulin Rouge recogió aplausos y elogios

Señal Calafate
Cultura12/05/2025

La obra que puso en escena el grupo Somos lo que Somos fue aplaudia y elogiada por el público que asistió al Centro Cultural de El Calafate. Mirá el video y la Galería de Imágenes.

Captura de Pantalla 2025-05-11 a la(s) 12.50.44

Comenzaron los ensayos para el Gran Pericón Nacional del 25 de Mayo

Señal Calafate
Cultura11/05/2025

A cargo Tradiciones Argentinas, el Pericón Nacional ya es un clásico del acto oficial por el Aniversario de la Revolución de Mayo. Vecinos de El Calafate se suman a bailar la tradicional danza folklórica y en esta oportunidad se suma bailarines de localidades vecinas. Te podes sumar participando de los ensayos a realizarse los próximos sábados a las 16.30 en el Secundario 9. Los detalles.

WhatsApp Image 2025-05-06 at 22.35

Moulin Rouge vuelve al Centro Cultural

Señal Calafate
Cultura08/05/2025

Moulin Rouge, el musical, es interpretada por el grupo Somos lo que Somos. Con 35 actrices y actores la comedia, con pasajes de romanticismo y violencia, se reestrena este fin de semana en el Centro cultural de El Calafate. El director Marcelo Riolfi cuenta los detalles.

PHOTO-2025-05-10-20-59-18

Lo más visto
Iván Berrios|

Tras las huellas del puma: la mirada de un guía chileno en el Parque Patagonia

Señal Calafate
Ambiente17/05/2025

En el Parque Nacional Torres del Paine, Iván Berrios lidera salidas de observación de fauna para fotógrafos y turistas de todo el mundo. Conoce los secretos del paisaje, los recorridos del puma, sus hábitos. Pero cruzar la cordillera y vivir la experiencia en el Parque Patagonia, del lado argentino, le abrió una nueva perspectiva. La búsqueda fue otra: más silenciosa, más paciente, más salvaje.

Captura de Pantalla 2025-05-16 a la(s) 22.35.13

Renunció el Jefe de los Guardaparques de Los Glaciares

Señal Calafate
General16/05/2025

Daniel Muñoz presentó hoy su renuncia al cargo de Jefe de Guardaparques. Sucedió luego de una reunión que mantuvo con autoridades nacionales, regionales y locales de la Administración de Parques Nacionales (APN). Sin explicar el motivo, esgrime "que corresponde hacerlo".

thiago2

Un turista brasilero fue encontrado mientras caminaba en la nieve buscando ayuda

Señal Calafate
18/05/2025

El GPS le indicó tomar un desvío de una vieja ruta por la que no pudo seguir por la acumulación de nieve. Caminó unos 25 kilómetros hasta que fue encontrado por una patrulla que lo estaba buscando. La responsable del alojamiento de El Calafate que lo esperaba ese día fue quien dio el alerta.

WhatsApp Image 2025-05-19 at 12.19.37

SAMIC le pasa la pelota a la provincia en el reclamo de las Cuidadoras

Señal Calafate
Salud20/05/2025

Las cuidadoras del SAMIC fueron convocadas por las autoridades, pero no fueron atendidas, sino que recibieron un nota. En las mismas les manifestaron que el SAMIC está "legalmente impedido de efectuar reconocimiento salarial alguno". Agregan que la solicitud salarial debe tramitarse ante el empleador, en este caso el Ministerio de Salud de Santa Cruz, quien implementa el Programa "Situaciones Especiales", mediante el que fueron contratadas.