
Es una acción que reúne a una fundación, una empresa hotelera y una cooperativa. Este viernes niñas y niños realizarán dibujos de sus familias.
"Como una gota de agua" es un libro con poemas de Andrea Lorenzo, autora de El Calafate que contó a señalcalafate.com el proceso de su primera publicación de manera individual. Video.
Cultura13/04/2025Andrea Beatríz Lorenzo escribió desde niña pero fue un proceso con participación en círculos de lectura lo que la fue llevando a animarse a pensar y planificar la publicación de su libro.
"Yo escribo desde chiquita, pero siempre los leí en el ámbito familiar", comentó a señalcalafate.com sobre sus poemas.
La pandemia de 2020 sirvió para tener el tiempo y dedicación para pensar en la selección de textos, además de la creación de nuevos poemas, cuando empezó a tomar forma la idea de un poemario, ya corriendo el 2021.
Parte del impulso fue la participación en una antología del año pasado llamada "La tierra que escribimos", junto a otras escritoras santacruceñas: Verónica Lamberti, Patricia Sanpaoli, Cecilia Maldini y Cristina Nuñez.
Ahora, Lorenzo, presentó su primer libro. Es una compilación de 35 de sus poemas de diferentes tiempos de su vida, llamada "como una gota de agua", publicada por la editorial patagónica Vela al Viento.
El libro fue presentado ayer sábado en la sala de arte del centro Cultural de El Calafate.
Es una acción que reúne a una fundación, una empresa hotelera y una cooperativa. Este viernes niñas y niños realizarán dibujos de sus familias.
Será con un charla abierta al público en general, a cargo del Dr. Fernando Novas, quien lidera el equipo de paleontólogos del Museo Argentino de Ciencias Naturales (MACN). Será desde las 18h en el Salón Auditorio Luis Villareal del Complejo Cultural Santa Cruz.
Se desarrolló del jueves 21 al sábado 23 de agosto en el Salón de Usos Múltiples Municipal anexo al Casino. Además de un gran oferta literaria y presentaciones de libros, hubo oferta cultural con música, teatro y danzas. También participaron instituciones educativas e intermedias mostrando su trabajo. Señal Calafate estuvo presente mostrando distintas propuestas.
La inauguración será hoy a las 15h con un acto y presentaciones artísticas. Durante tres jornadas se realizarán mas de 30 presentaciones de libros, además de obras de teatro, música en vivo, danzas, charlas y capacitaciones. Participan establecimientos educativos, ademas de organizaciones locales y los tradicionales stands de librerías de distintos puntos del país. Estará abierta en el SUM Municipal (CASINO) de 15 a 20 horas los dias jueves y viernes. El sábado en horario extendido de 14 a 20h. Mirá el cronograma.
Este jueves se presentó “El Cuaderno Secreto de Soto” en el Centro Cultural Santa. Se trata de una novela gráfica que rescata la memoria de las huelgas patagónicas. Sus autores son Pablo Baca y Gustavo Camisay, participaron del evento literario y musical que convocó a una gran cantidad de público.
Ana Paula comenzó su historia musical en El Calafate con solo 8 años (2019), al asistir a un grupo coral para niños. Allí conoció el piano por primera vez, instrumento que la cautivó. En plena pandemia se fue con su familia a Gral. Rodriguez y comenzó virtuales desde El Calafate con un piano de cartón que ella misma dibujó. "En poco tiempo demostró grandes habilidades, un gran talento", recuerda la profe Victoria Barrocal. Con el regreso de la presencialidad comenzó a asistir a la orquesta de su localidad y luego a tomar clases con profesores de renombre internacional. La pianista chilena Edith Fischer la becó para viajar a Suiza donde está participando de un Seminario internacional. En noviembre será la protagonista del ultimo concierto del Ciclo Piano 2025 y brindará capacitaciones.
Se trata de un nuevo episodio que e suma a los ocurridos en los últimos días, y con la misma modalidad. Ahora ocurrió en el Multi-rubro El Abuelo, ubicado sobre la Av. Libertador al 2.400. Fue en la madrugada de este domingo y el ladrón quedó registrado en una cámara de seguridad cuando llegaba al lugar. La policía investiga el caso.
Será con un charla abierta al público en general, a cargo del Dr. Fernando Novas, quien lidera el equipo de paleontólogos del Museo Argentino de Ciencias Naturales (MACN). Será desde las 18h en el Salón Auditorio Luis Villareal del Complejo Cultural Santa Cruz.
Al menos 6 hechos de robo en ese tipo de locales se registraron en los últimos siete días. cinco de ellos tomaron estado público a traves de Señal Calafate. En todos se utilizó una metodología similar y en algunos hasta sustrajeron los mismos artículos. Este domingo la policía realizó dos allanamientos, uno con resultado positivo, que le permitieron avanzar con la investigación que busca dar con los autores.
Es una acción que reúne a una fundación, una empresa hotelera y una cooperativa. Este viernes niñas y niños realizarán dibujos de sus familias.
El Calafate recibirá desde este miércoles a los principales exponentes y profesionales de la actividad minera. Se trata de un evento donde se mostrarán nuevas tecnologías, y se realizarán rondas de negocios, además de charlas y conferencias. Las principales empresas del sector llegan con sus stands y hay actividades abiertas al público en general. El gobernador encabezará la apertura este miércoles a las 11:30h.