
El intendente fue el más votado entre los candidatos. Con varias polémicas en su haber, Ticó fue elegido para seguir gobernado este destino turistico de Santa Cruz.



El intendente fue el más votado entre los candidatos. Con varias polémicas en su haber, Ticó fue elegido para seguir gobernado este destino turistico de Santa Cruz.

Fue con nun acto en el que se presentaron las listas que acompañan al intendente de El Chaltén que busca su reelección. La campaña se dá en el medio de la crisis habitacional y polémicas que llegan denuncias judiciales.

Al juzgado de El Calafate llegan las 23 denuncias contra el intendente de El Chaltén, realizadas por vecinos. El juez notificará de la situación a la Fiscalía. Mientras tanto el denunciado dice que actúa dentro de la ley y encuadra las posturas de concejales y vecinos en cuestiones electorales. También responsabilizó a funcionarios provinciales.

Fueron covnocados por el municipio para explicarles las obras que motivaron las denuncias penales contra el intendente de El Chaltén. Un grupo de vecinos acudió, pero no tuvo respuestas. ACusaron al intendente de esconderse detrás de una puerta y no querer atenderlos.

Vecinos denunciaron penalmente al intendente Néstor Ticó porque realizó la apertura de una calle sobre terrenos de una Reserva Natural. Pese a no ser aprobada por el Concejo Deliberante y que estudios técnicos recomiendan no lotear la zona, el intendente avanzó con las maquinas para generar un loteo para entregar terrenos antes de las elecciones. La justicia provincial ordenó a ese municipio que pare los trabajos y que la policía cuide el lugar.

En El Chaltén hubo acuerdo para una alianza electoral que reunirá los votos opositores al actual intendente, quien buscará la reelección. Varios partidos integrarán un lema con sus respectivos candidatos, quienes se sumarán entre sí.

El Intendente de El Chaltén Néstor Ticó critica al juez que aceptó tratar un Amparo de vecinos que advierten que un plan habitacional podría afectar una reserva natural. Además del desacuerdo recorcóque el magistrado hace más d eun año que no se expide por una toma de tierras. El jefe comuncal está denunciado penalmente en un expediente que debe tratar el mismo magistrado.

El Concejo Deliberante de El Chaltén había aprobado una ordenanza que creaba un sistema para que empleadores comerciales brinden alojamientos mediante módulos habitacionales a sus empleados temporarios. Hubo consenso total, pero el intendente la vetó.


Es la enfermedad de transmisión sexual que más casos está teniendo. Respecto al año anterior el incremento llega al 50%. La Patagonia encabeza el ranking nacional. “No hay semana que no tenga que reportar casos nuevos”, dice la infectología del hospital de El Calafate. Santa Cruz está entre las provicncias con más contagios de Infecciones por TRanmisión Sexual. Informe con video.

El gobierno nacional y la Cámara de la Medina Empresa dicen que este fin de semana largo hubo un mayor número de argentinos viajando en destinos nacionales. CAME dice que cada persona gastó menos. El secretario Daniel Scioli dice que fue el mejor fin de semana de los últimos 15 años.

El club deportivo Lago Argentino de El Calafate lanzó una campaña para jutar 600 bolsas de cemento y refaccionar y ampliar una cancha deportiva que se encuentra en el predio de la institución. Vecinos y empresas pueden colaborar comprando una bolsa en un corralón e materiales, avisando que es para la campaña del ese club. Video.

Técnicos y directivos de las empresas chinas que forman parte de la UTE se reunieron con el Gobierno de Santa Cruz en la represa La Barrancosa. Claudio Vidal dejó en claro que falta la decisión de Gobierno de Nacional para que se destraben los fondos que se deben pedir a China,

El documental “Propiedad Privada, Prohibido Pasar” se basa en realidades sociales de El Chaltén, Junín de los Andes y Puerto Almanza. Hablando de absurda falta de tierra en la Patagonia, el documental fue realizado por un director polaco que recorre Latinoamérica.