Represas: Conciliación Obligatoria frena los despidos y la medidas de fuerza

La determinación se da tras los despidos de trabajadores en las represas hidroeléctricas sobre el Río Santa Cruz. El ministro de Trabajo de Santa Cruz, Julio Gutiérrez, confirmó la medida que retrotrae los despidos y a la vez frena las medidas de fuerza de los trabajadores, momentáneamente.

Gremiales15/03/2024Señal CalafateSeñal Calafate
trabajo
trabajo

El gobierno de Santa Cruz decidió intervenir ante los despidos de trabajadores de las represas que se construyen sobre el Rio Santa Cruz.

La medida se toma luego de una reunión mantenida ayer entre el Ministro de Trabajo, Julio Gutiérrez, y los trabajadores de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA). 

“Estamos dictando la conciliación obligatoria por los trabajadores de las represas ante los despidos que se han enviado a todos los trabajadores. Y ante el pedido de la organización sindical que nos ha manifestado el inconveniente que tenemos la represa y nos hemos noticiado a través de ellos”, manifestó Gutiérrez a la Secretaría de Comunicación y Medios Públicos de Santa Cruz.

En palabras del funcionario, la conciliación obligatoria implica “retrotraer todos los despidos en principio, además de darles certeza y tranquilidad a los trabajadores y sentar a la mesa de discusión a los responsables para que se reinicie esta obra tan importante para la provincia”.

gutcrespo

Gutierrez también destacó “el trabajo mancomunado con la organización sindical que representa a esos trabajadores”. “Es nuestra responsabilidad velar por los puestos de trabajo en la represa”, agregó.

Por su parte, Rubén Crespo, secretario adjunto de la UOCRA, hizo publico el agradecimiento a las autoridades “por darle la importancia que tiene esta situación que estamos atravesando los trabajadores de la construcción, para nosotros esto es un avance dentro de lo que es el conflicto porque no se estaba poniendo de acuerdo el Gobierno Nacional con la UTE para seguir avanzando”.

Durante el plazo de conciliación, los trabajadores seguirán cobrando sus haberes y se mantendrán las guardias mínimas en los lugares de trabajo, donde la actividad se ve reducida desde fines del año pasado.  

Te puede interesar
Paro ate

Paro en el sector de Salud

Señal Calafate
Gremiales25/10/2025

El gemio ATSA realiza un paro de 48 horas en dependencias sanitarias del Gobierno de Santa Cruz, En El Calafate se siente en lla Unidad Formenti. Piden mejora salarial y la reincorporación de 25 empleados suspendidos.

SOEM Rio Turbio

Acuerdo en Río Turbio

Señal Calafate
Gremiales23/10/2025

El conflicto de los municipales de Río Turbio se destrabó este jueves luego que el municipio aceptó una contraoferta del sindicato. 21% de aumento salarial en tres pagos a completar con el sueldo de noviembre es lo acordado.

SOEM turbio

Complicada situación en Río Turbio

Señal Calafate
Gremiales22/10/2025

EL sindicato de empleados municipales demanda un aumento del 20%. El municipio pidió ayuda a la Provincia recibiendo adelantos de coparticipación y ofrece una mejora del 16%. Los empleados en conflcito se manifiestan con cortes en los accesos a la localidad.

Captura de Pantalla 2025-09-05 a la(s) 16.55.23

Multan a ADOSAC por mas 13 mil millones de pesos

Señal Calafate
Gremiales05/09/2025

La Asociación Docentes de Santa Cruz, (ADOSAC) denunció que el Ministerio de Trabajo aplicó una multa de unos 13 mil millones de pesos. Sostienen que es una medida "ilegal, absurda y antisindical". El monto "resulta 10 veces mas que todo el patrimonio de la Asociación", indicaron, además de llamar a docentes y organizaciones a repudiar lo que consideran un "ataque directo contra la organización sindical".

WhatsApp Image 2025-08-24 at 12.06.05 PM

Lo más visto
collage

Repararon la Ruta 41 en el acceso a El Chaltén

Señal Calafate
General29/10/2025

Era un reclamo desde el año 2023, cuando la erosión causada por el río terminó afectando un importante sector de la cinta asfáltica. Vialidad Provincial informó hoy se concluyó la tarea de remediación, a poco más de cuatro kilómetros de la villa turística. El tramo se encuentra plenamente habilitado.

transporte trucho

Secuestran "transportes truchos"

Señal Calafate
General30/10/2025

Son vehículos que realizan transportes de pasajeros sin ninguna habilitación. 4 autos y camionetas radicados en otras localidades fueron secuestrados en los últimos días.

gamboa

Gabinete provincial: Diego Gamboa es el nuevo Secretario de Turismo

Señal Calafate
Turismo30/10/2025

Es designado por Claudio Vidal para reemplazar a Rubén Martinez, quien ocupaba el cargo desde el 8 de octubre del año pasado. En la Dirección Provincial de Turismo también hubo cambios. La calafateña Rocío Albornoz fue reemplazada por Mercedes Zabalia, quien hasta ahora se desempeñaba como Directora de Promoción Turística. Es el primero de los cambios en el gabinete de Claudio Vidal que se conoce luego de las recientes elecciones.

1

Incendio por quema de basura en el barrio chileno

Señal Calafate
General30/10/2025

Ocurrió en la tarde de este miércoles, a raíz de una quema de basura que se descontroló. El foco pudo ser controlado por bomberos y se requirió el apoyo hídrico del municipio. "La quema de basura está prohibida" recordaron desde la Superintendencia de Bomberos.