El Sindicato de Luz y Fuerza hizo una manifestación frente a la empresa provincial Servicios Públicos Sociedad del Estado de El Chaltén. Denunció que hay persecusión política y puso como ejemplo el allanamiento judicial realizado en la casa deun empleado. El gerente local hizo una nueva denuncia policial.
Represas: Conciliación Obligatoria frena los despidos y la medidas de fuerza
La determinación se da tras los despidos de trabajadores en las represas hidroeléctricas sobre el Río Santa Cruz. El ministro de Trabajo de Santa Cruz, Julio Gutiérrez, confirmó la medida que retrotrae los despidos y a la vez frena las medidas de fuerza de los trabajadores, momentáneamente.
Gremiales15/03/2024Señal CalafateEl gobierno de Santa Cruz decidió intervenir ante los despidos de trabajadores de las represas que se construyen sobre el Rio Santa Cruz.
La medida se toma luego de una reunión mantenida ayer entre el Ministro de Trabajo, Julio Gutiérrez, y los trabajadores de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA).
“Estamos dictando la conciliación obligatoria por los trabajadores de las represas ante los despidos que se han enviado a todos los trabajadores. Y ante el pedido de la organización sindical que nos ha manifestado el inconveniente que tenemos la represa y nos hemos noticiado a través de ellos”, manifestó Gutiérrez a la Secretaría de Comunicación y Medios Públicos de Santa Cruz.
En palabras del funcionario, la conciliación obligatoria implica “retrotraer todos los despidos en principio, además de darles certeza y tranquilidad a los trabajadores y sentar a la mesa de discusión a los responsables para que se reinicie esta obra tan importante para la provincia”.
Gutierrez también destacó “el trabajo mancomunado con la organización sindical que representa a esos trabajadores”. “Es nuestra responsabilidad velar por los puestos de trabajo en la represa”, agregó.
Por su parte, Rubén Crespo, secretario adjunto de la UOCRA, hizo publico el agradecimiento a las autoridades “por darle la importancia que tiene esta situación que estamos atravesando los trabajadores de la construcción, para nosotros esto es un avance dentro de lo que es el conflicto porque no se estaba poniendo de acuerdo el Gobierno Nacional con la UTE para seguir avanzando”.
Durante el plazo de conciliación, los trabajadores seguirán cobrando sus haberes y se mantendrán las guardias mínimas en los lugares de trabajo, donde la actividad se ve reducida desde fines del año pasado.
ADOSAC pide paritaria con oferta salarial para la primera semana de enero
El gremio docente de Santa Cruz decidió solicitarle al gobierno provincial que abra paritarias en la primera semana de enero y que sea con una oferta de recomposición salarial . A los tres días del nuevo año asume la nueva conducción de ADOSAC.
Gastronómicos y hoteleros tendrán un aumento salarial del 16% en tres cuotas. Quienes trabajan en El Calafate y El Chaltén, además, recibirán un pago adicional del 45% del básico, también en tres pagos. Son dos acuerdos firmados entre UTGRA y FEHGRA.
Los sobrevivientes contaron que el ingresar a un rápido el gomón se dio vuelta y tres personas no alcanzaron a tomarse de los agarres de seguridad, siendo arrastrdas por el río. Dijeron que tenían trajes de seguridad. En el accidente falleció un matrimonio y una mujer cuyo esposo pudo salvarse.
Los movimiento sísmicos tuvieron epicentro a 17 y a 22 kilómetros al sureste de El Calafate. Fueron de 3.7 y 3.5 de magnitud y de grado III de intensidad. Fueron registrados por los sismógrafos de la zona.
Nueva tragedia en El Chaltén: Un escalador falleció hoy al sufrir una caída en el Cerro Electrico
Se trata de un conocido de El Chaltén, oriundo de Tandil, quien se encontraba escalando en una zona del Cerro Eléctrico. Falleció en el acto, al caer de unos 80 metros al sufrir un problema con las cuerdas que estaba utilizando. El operativo de rescate está finalizando en este momento, con el traslado del cuerpo hasta El Chaltén.