Afiliados de la UOCRA piden la democratización del gremio

Afiliados de El Calafate del gremio UOCRA iniciaron reclamos a la conducción gremial pidiendo que se los deje elegir a sus representantes locales en elecciones. El gremio está conducido por una intervención zonal. Dicen que no representan ni defienden a los trabajadores locales. Preven una númerosa asamblea para elegir una comisión y que sea reconocida por el gremio para lo cual quieren que baje Rubén Crespo.

Gremiales10/04/2025Señal CalafateSeñal Calafate
WhatsApp Image 2025-04-09 at 22.23.59 (1)
Asamblea realizada ayer miércoles

El gremio de la UOCRA vive una interna en El Calafate que enfrenta a un númeroso grupo de afiliados con la actual conducción.

Los autoconvocados vienen pidiendo que el gremio llame a elecciones locales para que los trabajadores calafateños elijan sus representantes en la conducción local y que esta deje de ser impuesta por la gestión regional.

El pedido tuvo un punto importante en el atardecer de ayer miércoles. Los autoconvocados habían llamado a una asamblea con los encargados de la delegación local para decidir el llamado a elecciones. La conducción no acudió, avisando que no habría elecciones para elegir los responsables de la delegación local, y que solo se harían votaciones de delegados en las diferentes empresas.

El tema que más importa es la denominada "Bolsa de Trabajo". El grupo quiere que la oficina local de la UOCRA y en particular la "Bolsa de Trabajo" sea manejada por representantes elegidos democráticamente y que vivan en El Calafate.

"Hoy los que están son mandados desde Cómodoro Rivadavia, no son de El Calafate y no nos sentimos representados", contaron afiliados que hablaron con señalcalafate.com.

El principal cuestionamiento que le hacen al gobierno local del sindicato es que no protege la mano de obra calafateña. En la "Bolsa de Trabajo" están inscriptos los trabajadores que se encuentran sin empleo, a quienes deben contratar empresas privadas y públicas que inician obras del rubro.

Los afiliados denuncian que hay empresas que tienen la mayoria de empleados traídos de provincias del norte y otras que no cumplen con los requisitos de condiciones laborales, lo que es denunciado por trabajadores y delegados de obras, pero que es desoido por la conducción gremial.

Otro de los trabajadores explicó a señalcalafate.com que la conducción gremial ya está avisada del descontento de sus representados y de su pedido de elecciones pero que no son escuchados.

"Convocamos a una asamblea y desde la conducción local salieron a intentar desactivarnos prometiéndole a los compañeros puestos de trabajo y bolsas de alimentos", dijeron. 

Desde el grupo también señalaron que la intención es poder elegir a los representantes locales y que sean residentes en El Calafate. "Queremos elegir nuestros representantes en elecciones pacíficas, y demostrar que esto también se puede hacer en otras localidades", comentaron.

Para mañana viernes los autoconvocados esperan reunirse nuevamente en asamblea, en la sede del gremio, pidiendo la presencia del Interventor Zona Sur de la UOCRA Rubén Crespo.

Según adelantaron a señalcalafate.com, la idea es que este viernes se elija una comisión de cinco representantes que residen en esta ciudad para que se hagan cargo de la representación local del gremio y que sean reconocidos por la intervención.

"Todos somos padres de familia que trabajamos y vivimos en El Calafate hace años. No queremos otra cosa que elegir a nuestros representantes y que todo sea pacíficamente", comentó otro de los afiliados.

Te puede interesar
ChatGPT Image 23 nov 2025, 11_01_41 a.m.

Esta semana no habrá paro docente

Señal Calafate
Gremiales23/11/2025

ADOSAC realizó un Congreso Extraordinario con la participación de delegados de filiales de toda la provincia, donde definió que esta semana no haya paro. Decidió posturas y reclamos dirigidos tanto al Gobierno provincial como al nacional. El encuentro tuvo como eje la situación salarial, las condiciones laborales y el respeto al régimen de licencias docente.

uthgra

UTHGRA se manifestó frente a hoteles y restaurantes

Señal Calafate
Gremiales21/11/2025

El gremio se movilizó en el atardecer del viernes en el centro de El Calafate, para mostrar su reclamo de un pago adicional del sueldo, como fue en la temporada turística anterior. Finalizaron el reclamo en algunos hotels y restaurantes. VIDEO.

paro docente

Empezó otro paro docente

Señal Calafate
Gremiales18/11/2025

Es una medida de 48 hotas declarada por ADOSAC, al no tener una propuesta de mejora salarial por parte del gobierno de  Santa Cruz. Se acumulán mas de 40 días de paro en el presente ciclo lectivo.

uthgra sede

Ultimátum de UTHGRA a empresas de El Calafate

Señal Calafate
Gremiales18/11/2025

El gremio de gastronómicos y hoteleros se convocó para el viernes. Se manifestarán reclamando que la Cámara local no quiere cumplir con el pago de un adicional y que la AHT no quiere iniciar diálogos por el mismo tema.

Bandu y Loi - Dia de la Tradicion

Lo más visto
aeropuerto plataforma

Aeropuerto: el movimiento de pasajeros creció un 2,45% en octubre

Señal Calafate
Turismo26/11/2025

Fue el segundo mes consecutivo donde se registra un leve crecimiento en la cantidad de pasajeros embarcados, con respecto al mismo mes de año pasado. La recuperación es menor que en septiembre y se explica también por los vuelos derivados de Rio Gallegos, donde el aeropuerto permanece cerrado hasta fin de año. En la cantidad de aterrizajes se registró un incremento de 1 vuelo.

589511921_720616737750884_519488873126785632_n

Gobierno perdió la elección en la Caja de Previsión Social

Señal Calafate
Política26/11/2025

La lista Celeste ganó ampliamente la elección del Vocal de los Activos en la caja de jubilaciones de Santa Cruz. Cristian Sánchez fue reelecto por más del 63% de los votos. La lista verde era la segunda opción con candidatos que pertenecen al sector del actual gobierno. En El Calafate la lista ganadora recogió más del 88% de los votos.

588855207_10227193257852186_8743146730375006937_n

Una zanja corta una Ruta Provincial

Señal Calafate
General27/11/2025

Ocurre en la Ruta Provincial 19, en la margen norte del lago Argentino. Las imágenes muestran como un zanjeo cortó esa ruta. Vialidad dice que no realiza ni autorizó ningún trabajo. En años anteriores hubo otro tipo de interrupciones en la misma ruta.