Gremios y gobierno tratan de acercar posiciones, mientras tanto sigue el paro

Gobierno ofreció a los gremios adelantar un dos porciento previsto para el segundo semestre al mes de mayo y mantener puestos laborales. El proyecto para instalar el "presentismo" no sería tratado pero todavía no se conoce su archivo. El viernes vuelven a reunirse. Mientras tanto, seigue el paro toda la semana.

Gremiales26/03/2025Señal CalafateSeñal Calafate
clases
Sigue el paro docente con alta adhesión en Santa Cruz

Los gremios docentes de Santa Cruz comenzaron a tener compromisos del gobierno de la provincia que pueden despejar el camino del conflicto, aunque todavía las respuestas no alcanzan para el cese de los paros.

Ayer martes, gobierno y sindicatos se reunieron en Paritaria, la que está en un cuarto intermedio hasta el viernes.

Al salir de la reunión, que duró unas cuatro horas, los paritarios de los gremios ADOSAC y AMET indicaron que el gobierno de la provincia no aumentó los porcentajes de mejora salarial, pero que ofreció adelantar un 2 porciento propuesto para los meses de agosto y octubre al mes de mayo, algo que no conforma pero que deberá ser votado en las asambleas gremiales.

Lo que es considerado como un logro es el compromiso del gobierno para que no se caigan puestos laborales, asegurando la aplicación del acuerdo número 052 del año pasado para todos los niveles, un instrumento del Consejo Provincial de Educación que hace que en cada establecimiento se mantengan cursos y secciones para que no se pierdan puestos laborales.

El otro punto que los gremios incluyeron al actual conflicto es el proyecto de ley de diputados oficialistas para implementar un pago extra para los docentes que cumplan varios requisitos, entre ellos el de tener una asistencia del 95%, lo que es entendido por el sector como un "presentismo encubierto".

El tema fue planteado en la reunión Paitaria como también en una de las comisiones de la legislatura provincial.

Los voceros gemiales indicaron que representantes de la gobernación dijeron que el proyecto es de un grupo de diputados de su sector político pero que no es la idea del gobernador Claudio Vidal por lo que no sería aprobado.

Por ahora el proyecto permanece en comisión de la Cámara de Diputados de Santa Cruz.

Los gremios se preparan para debatir y definir posturas y dar mandato para la reunión del viernes, cuando la Paritaria decida el futuro de las clases en los jardines, escuelas y colegio de Santa Cruz, mientras tanto se mantiene el paro de 96 horas.

Te puede interesar
Reclamo UOCRA 2

UOCRA reclama que hay empresas que no respetan minimas condiciones

Señal Calafate
Gremiales24/04/2025

Dos reclamos manifestados con quema de cubiertas fueron iniciados por el gremio de la contrucción en El Calafate. Desde el sindicato dicen que hay empresas que no cumplen con minimas condiciones de empleados y que no respetan el cupo local que estipula el convenio colectivo.

WhatsApp Image 2025-04-09 at 22.23.59 (1)

Afiliados de la UOCRA piden la democratización del gremio

Señal Calafate
Gremiales10/04/2025

Afiliados de El Calafate del gremio UOCRA iniciaron reclamos a la conducción gremial pidiendo que se los deje elegir a sus representantes locales en elecciones. El gremio está conducido por una intervención zonal. Dicen que no representan ni defienden a los trabajadores locales. Preven una númerosa asamblea para elegir una comisión y que sea reconocida por el gremio para lo cual quieren que baje Rubén Crespo.

marcha CGT

Varios servicios se verán afectados por el paro nacional

Señal Calafate
Gremiales07/04/2025

Desde el miércoles a la mañana servicios como bancos, transporte aéreo, educación y administración pública pueden verse disminuidos o sin atención por el paro nacionalde 36 horas. La medida es optativa para cada trabajador por lo que es recomendable consultar en las diferentes instituciones y empresas sobre cómo será la atención durate ese día y medio.

cajero

Aumentos para municipales

Señal Calafate
Gremiales27/03/2025

Empleados municipales de El Chaltén y El Calafate tendrán mejoras salariales escalonadas. 6,4 más incremento en adicional y revisión en mayo es lo acordado en la localidad del trekking. En la tierra de glaciares se comunicó aumento del 20% escalonado a junio.

Sther Pucheta

Gobierno le descontará los días de paro a los docentes

Señal Calafate
Gremiales24/03/2025

El gobierno de Santa Cru decidió descontar los días no trabajados a los docentes que adhieren a las medidas de fuerza de su gremio. ADOSAC anunció un paro de 96 horas para esta semana. La vicepresidenta del Consejo Provincial de Educación, Esther Pucheta dijo que "es una medida razonable y necesaria”, ya que de los 22 días de clase 14 tuvieron paro docente.

WhatsApp Image 2025-07-05 at 20.56.56

Lo más visto
maria sanz

Santa Cruz criticó el cierre de la Agencia Nacional de Seguridad Vial

Señal Calafate
General11/07/2025

La titular de Seguridad Vial de Santa Cruz, María Sanz, se pronunció advirtió que se trata de una medida que desfinancia y desregula una política pública construida con el consenso de todas las provincias, "que nació como respuesta a una tragedia". Aseguró que la provincia seguirá trabajando con la agencia provincial, "vamos a hacer todo lo posible. Esto hay que pararlo".

rio turbio

Valdelen habilita sus pistas de esquí mañana

Señal Calafate
Turismo11/07/2025

Finalmente el Centro Invernal Valdelen abrirá sus puertas este sábado 12. La apertura estaba pensada para el viernes de la semana pasada, pero las lluvias y en la cuenca carbonífera la postergaron. En las últimas dos jornada se acumuló la nieve suficiente y hoy el concesionario anunció la apertura. Conocé lo precios del Pase y alquiler de equipos.