Parques: Medidas en apoyo a los guardaparques juzgados

El próximo jueves comienza el juicio a cuatro guardaparques por la tragedia ocurrida en el PN Lanin, donde murieron dos niños. 20 parques nacionales cerrarán sus puertas ese día (algunos toda la semana). En Los Glaciares habrá reclamo, pero permanecerá abierto al público.

Ambiente28/10/2023Señal CalafateSeñal Calafate
Captura de Pantalla 2023-10-28 a la(s) 17.09.53

 

 

Trabajadores de los 38 parques nacionales de la Argentina tomarán medidas desde este lunes, en apoyo a los 4 guardaparques procesados por el hecho ocurrido en 2016 en el Parque Naiconal Lanin. 

 

El 1° de enero de 2016, los fuertes vientos ocasionaron la caída del árbol de 40 metros de altura, que provocó la muerte de dos niños que se encontraban en el complejo Lolen, dentro de la mencionada área protegida. 

 

Desde la Administración de Parques Nacionales emitieron un comunicado informado la medida de los trabajadores, en el cual también señalan que “los hechos de la naturaleza son imprevisibles e inevitables”, en un claro mensaje de apoyo a los guardaparques procesados.

“Para visibilizar el apoyo y ratificar que una condena por parte de la justicia endilgando responsabilidad a los trabajadores de la APN afectaría a todas las actividades relacionadas con el turismo, el uso público y a todas aquellas derivadas que son fuente cultural y laboral, los trabajadores llevarán adelante distintas medidas de fuerzas que implican restricciones en el acceso a algunos parques para el día 2 de noviembre”, agrega el comunicado.

Pero las medidas comenzarán desde el lunes 30 de noviembre, donde los trabajadores visibilizarán el conflicto mediante charlas, panfletos y carteles. 

Desde el lunes hasta el jueves 2 de noviembre cerrarán sus puertas el Parque Nacional Lanín, Sierra de las Quijadas, Cardones, Quebrada del Condorito, el Parque Nacional Chaco, Perito Moreno y el área del Valle Encantado en el PN Los Cardones.

Solo el día 2 de noviembre se sumarán con restricción total El Palmar, Aconquija, Monte León, Leoncito, Talampaya, Quijadas, Arrayanes, Nahuel Huapi, Los Alerces, Pre-Delta, Iberá, Mburucuyá, Bosques Petrificados, Ciervo de los Pantanos y Cataratas del Iguazú.

Desde la misma administración de Parques Nacionales se aconseja a los visitantes que consulten las redes de cada Parque o se contacten con el mismo antes de la visita.

El comunicado cierra con un pedido de de “comprensión dado que la perspectiva de responsabilizar a los guardaparques por las consecuencias de los fenómenos naturales pondría en riesgo la posibilidad de visitar las áreas protegidas”.

MEDIDAS EN EL PARQUE NACIONAL LOS GLACIARES

*Lunes 30, martes 31, miércoles 01 y jueves 02 de Noviembre - Visibilización de la problemática con pancartas en portadas de acceso y presencia de personal en áreas de uso público para difusión a visitantes y operadores turísticos.

 

*Miércoles 01 y Jueves 02/11- cierre al público de nuestra sede administrativa.

Con estas acciones se busca visibilizar que los trabajadores de la Administración de Parques Nacionales no somos responsables por los fenómenos naturales. Los Parques Nacionales son áreas agrestes y existen riesgos inherentes a su visita.

 

 

Te puede interesar
Captura de Pantalla 2025-11-01 a la(s) 21.02.17

Avistaje de Huemul en cercanías de Chaltén. Advertencia por perros sueltos

Señal Calafate
Ambiente01/11/2025

El avistaje de un ejemplar joven de esa especie protegida, muy cerca del ejido urbano de El Chaltén, despertó la atención de las autoridades locales del Parque Nacional. Se emitió un comunicado advirtiendo el riesgo que representan los perros sueltos, que justamente fueron detectados en la misma zona semanas atrás.

1

Parques Nacionales mejora terrenos y caminos en El Chaltén

Señal Calafate
Ambiente29/10/2025

Personal del área protegida trasladó maquinaria pesada para realizar tareas de mejoramiento en sectores afectados por las fuertes lluvias de las ultimas semanas. Se realiza relleno y nivelación de espacios que son de uso público y caminos de vinculación.

0f62ce8a31a5d94a8d79cd773cf95349_XL

Declaran otra emergencia por Tucura Sapo

Señal Calafate
Ambiente28/10/2025

La emergencia fitosanitaria es para las provincias de Santa Cruz, Chubut y Río Negro. Implica una serie de medidas para mitigar el crecimiento de la población de este insecto patagónico que cumple ciclos de aumentos de poblaciones cada tres años. Denuncia obligatoria ante el SENASA, uso de agriquímicos y la coordinación de una mesa interinstitucional son algunas de las medidas.

Foto Onelli 1904 archivo W Flueck

Tras los rastros del huemul en los cañadones del norte santacruceño

Señal Calafate
Ambiente27/10/2025

En el noroeste de Santa Cruz, la historia del huemul se reconstruye entre cañadones, mesetas y pinturas rupestres. Relatos de viajeros y registros científicos revelan que este ciervo andino también habitó la estepa, donde hoy asoma la idea de su regreso. ¿Puede regresar? Foto: Onelli 1904 archivo W Flueck

intendencia parqe los glaciares

Sumario a personal de Parques Nacionales por el caso de posible contaminación en el glaciar Perito Moreno

Señal Calafate
Ambiente24/10/2025

El Directorio de la Adminsitración de Parques Nacionales ordenó que personal del Parque Nacional Los Glaciares sea sometido a un Sumario Administrativo ante posibles irregularidades en el tratamiento del caso de posible contaminación en zona del glaciar Perito Moreno. Ya se designó la sumariante. Mientras tanto la causa judicial sigue en trámite con intervención de cientificos del CONICET.

WhatsApp Image 2025-08-24 at 12.06.05 PM

Lo más visto
escrutinio definitivo

Asi quedaron los resultados finales de las elecciones

Señal Calafate
31/10/2025

El conteo de votos definitivo que realiza la justicia elctoral confirmó la victoria de la Fuerza Santacruceña, aumentano levemente la diferencia sobre la Libertad Avanza. El resultado ratifica que los diputados nacionales electos son Juan Carlos Molina, Moira Lanesan y Jairo Guzmán.

union personal

Unión Personal deja sin cobertura a afiliados de la Patagonia

Señal Calafate
Salud01/11/2025

Los problemas de la obra social vienen hace varios meses. Para los afiliados patagónicos ya no atiende los teléfonos y solo contesta con un servicio de boot , pasando dias sin dar respuesta. Ahora la empresa que contrató como gerenciadora, Visitar S.R.L comunicó que cortó los sevricios por falta de pagos.

diego gamboa

Gamboa: "El sector privado es el motor del Turismo"

Señal Calafate
Turismo31/10/2025

El nuevo secretario de Turismo de Santa Cruz, Diego Gamboa, dijo que planteará un trabajo conjunto con municipios y el sector privado, y aque este último es el motor de la actividad turística. Reemplaza a Rubén Martínez quien había presentado su renuncia antes de las elecciones que perdió el Gobierno y que genera cambios en el Gabinete.

Aeropuerto Calafate

Son más los que se van que los que llegan

Señal Calafate
Turismo01/11/2025

En septiembre la balanza de la actividad del Turismo dejó un saldo negativo. Fueron más los turistas que salieron del país hacia Brasil y Chile que los que llegaron a los destinos de Argentina.