Parques: Medidas en apoyo a los guardaparques juzgados

El próximo jueves comienza el juicio a cuatro guardaparques por la tragedia ocurrida en el PN Lanin, donde murieron dos niños. 20 parques nacionales cerrarán sus puertas ese día (algunos toda la semana). En Los Glaciares habrá reclamo, pero permanecerá abierto al público.

Ambiente28/10/2023Señal CalafateSeñal Calafate
Captura de Pantalla 2023-10-28 a la(s) 17.09.53

 

 

Trabajadores de los 38 parques nacionales de la Argentina tomarán medidas desde este lunes, en apoyo a los 4 guardaparques procesados por el hecho ocurrido en 2016 en el Parque Naiconal Lanin. 

 

El 1° de enero de 2016, los fuertes vientos ocasionaron la caída del árbol de 40 metros de altura, que provocó la muerte de dos niños que se encontraban en el complejo Lolen, dentro de la mencionada área protegida. 

 

Desde la Administración de Parques Nacionales emitieron un comunicado informado la medida de los trabajadores, en el cual también señalan que “los hechos de la naturaleza son imprevisibles e inevitables”, en un claro mensaje de apoyo a los guardaparques procesados.

“Para visibilizar el apoyo y ratificar que una condena por parte de la justicia endilgando responsabilidad a los trabajadores de la APN afectaría a todas las actividades relacionadas con el turismo, el uso público y a todas aquellas derivadas que son fuente cultural y laboral, los trabajadores llevarán adelante distintas medidas de fuerzas que implican restricciones en el acceso a algunos parques para el día 2 de noviembre”, agrega el comunicado.

Pero las medidas comenzarán desde el lunes 30 de noviembre, donde los trabajadores visibilizarán el conflicto mediante charlas, panfletos y carteles. 

Desde el lunes hasta el jueves 2 de noviembre cerrarán sus puertas el Parque Nacional Lanín, Sierra de las Quijadas, Cardones, Quebrada del Condorito, el Parque Nacional Chaco, Perito Moreno y el área del Valle Encantado en el PN Los Cardones.

Solo el día 2 de noviembre se sumarán con restricción total El Palmar, Aconquija, Monte León, Leoncito, Talampaya, Quijadas, Arrayanes, Nahuel Huapi, Los Alerces, Pre-Delta, Iberá, Mburucuyá, Bosques Petrificados, Ciervo de los Pantanos y Cataratas del Iguazú.

Desde la misma administración de Parques Nacionales se aconseja a los visitantes que consulten las redes de cada Parque o se contacten con el mismo antes de la visita.

El comunicado cierra con un pedido de de “comprensión dado que la perspectiva de responsabilizar a los guardaparques por las consecuencias de los fenómenos naturales pondría en riesgo la posibilidad de visitar las áreas protegidas”.

MEDIDAS EN EL PARQUE NACIONAL LOS GLACIARES

*Lunes 30, martes 31, miércoles 01 y jueves 02 de Noviembre - Visibilización de la problemática con pancartas en portadas de acceso y presencia de personal en áreas de uso público para difusión a visitantes y operadores turísticos.

 

*Miércoles 01 y Jueves 02/11- cierre al público de nuestra sede administrativa.

Con estas acciones se busca visibilizar que los trabajadores de la Administración de Parques Nacionales no somos responsables por los fenómenos naturales. Los Parques Nacionales son áreas agrestes y existen riesgos inherentes a su visita.

 

 

Te puede interesar
Iván Berrios|

Tras las huellas del puma: la mirada de un guía chileno en el Parque Patagonia

Señal Calafate
Ambiente17/05/2025

En el Parque Nacional Torres del Paine, Iván Berrios lidera salidas de observación de fauna para fotógrafos y turistas de todo el mundo. Conoce los secretos del paisaje, los recorridos del puma, sus hábitos. Pero cruzar la cordillera y vivir la experiencia en el Parque Patagonia, del lado argentino, le abrió una nueva perspectiva. La búsqueda fue otra: más silenciosa, más paciente, más salvaje.

El día sábado 10 de mayo se celebró el Gran Día Mundial   (Global Big Day) de observación de Aves.   Desde temprano, los equipos de Laguna Nimez, Parque Nacional Los Glaciares, Club de Observadores de Aves  (1)

38 especies de aves fueron encontradas en el humedal de El Calafate

Señal Calafate
Ambiente16/05/2025

El equipo que realizó las actividades del Big Day informó los números finales del conteo realizado en el sistema humedal de El Calafate. Se contabilizaron 38 especies de aves,y más de mil flamencos, el mayor número de los registros realizados. También se vieron especies no tan comunes en la zona.

condor

Trasladaron a Temaiken a un cóndor rescatado en El Calafate

Señal Calafate
Ambiente15/05/2025

En un trabajo conjunto entre el Consejo Agrario Provincial y Gendarmería Nacional, se logró rescatar un ejemplar joven de cóndor andino que no podía volar. Desde la zona de El Bello fue trasladado a El Calafate donde recibió atención veterinaria. Ahora fue derivado a Buenos Aires, para recibir atención especializada en Temaiken.

Captura de Pantalla 2025-05-10 a la(s) 19.48.44

Big Day: Se contaron unos 800 flamencos en el humedal calafateño

Señal Calafate
Ambiente10/05/2025

Era uno de los datos que preocupaba a los aficionados, por la baja cantidad de ejemplares que se vieron durante el último verano. Cristobal Robinson, del Club de Observadores de Aves de El Calafate, nos cuenta detalles de la jornada de observación y conteo de aves durante este sábado. Mirá el video.

Gallineta 1

Certezas y dudas sobre otro ave de Santa Cruz

Señal Calafate
Ambiente09/05/2025

En la semana que el amenazado Macá Tobiano fue noticia por la liberación de ejemplares nacidos en cautiverio una pubLicación cientifica arroja nuevos datos y mantiene dudas sobre la Gallineta Chica. Sus dos ciclos de producción aparece como información clave en el estudio científico. Todavía no está claro su comportamiento migratorio.

PHOTO-2025-05-10-20-59-18

Lo más visto
Iván Berrios|

Tras las huellas del puma: la mirada de un guía chileno en el Parque Patagonia

Señal Calafate
Ambiente17/05/2025

En el Parque Nacional Torres del Paine, Iván Berrios lidera salidas de observación de fauna para fotógrafos y turistas de todo el mundo. Conoce los secretos del paisaje, los recorridos del puma, sus hábitos. Pero cruzar la cordillera y vivir la experiencia en el Parque Patagonia, del lado argentino, le abrió una nueva perspectiva. La búsqueda fue otra: más silenciosa, más paciente, más salvaje.

Captura de Pantalla 2025-05-16 a la(s) 22.35.13

Renunció el Jefe de los Guardaparques de Los Glaciares

Señal Calafate
General16/05/2025

Daniel Muñoz presentó hoy su renuncia al cargo de Jefe de Guardaparques. Sucedió luego de una reunión que mantuvo con autoridades nacionales, regionales y locales de la Administración de Parques Nacionales (APN). Sin explicar el motivo, esgrime "que corresponde hacerlo".

Captura de Pantalla 2025-05-17 a la(s) 17.43.01

Detienen a 4 ladrones en el barrio Las Piedras

Señal Calafate
Policiales17/05/2025

Cuatro hombres ingresaron a un comercio de barrio ubicado en el Cerro Calafate, de donde se llevaron varias botellas de bebidas alcohólicas. Policía demoró a dos de ellos, mientras otros dos se dieron a la fuga, siendo interceptados mas tarde. El damnificado compartió el momento en sus redes sociales.

WhatsApp Image 2025-05-17 at 20.01.25

Perdió el control, se cruzó de carril y chocó sobre el puente

Señal Calafate
General17/05/2025

Una camioneta Toyota Hilux y un Peugeot 207 chocaron sobre el puente de la Av. Libertador en pleno centro de El Calafate. El conductor del vehículo mas chico perdió el control y se cruzó de carril, impactando en el costado de la camioneta. Fue trasladado al hospital, aunque solo sufrió lesiones leves. El automóvil fue secuestrado porque no cumplía con la documentación obligatoria.

thiago2

Un turista brasilero fue encontrado mientras caminaba en la nieve buscando ayuda

Señal Calafate
18/05/2025

El GPS le indicó tomar un desvío de una vieja ruta por la que no pudo seguir por la acumulación de nieve. Caminó unos 25 kilómetros hasta que fue encontrado por una patrulla que lo estaba buscando. La responsable del alojamiento de El Calafate que lo esperaba ese día fue quien dio el alerta.