Parques: Medidas en apoyo a los guardaparques juzgados

El próximo jueves comienza el juicio a cuatro guardaparques por la tragedia ocurrida en el PN Lanin, donde murieron dos niños. 20 parques nacionales cerrarán sus puertas ese día (algunos toda la semana). En Los Glaciares habrá reclamo, pero permanecerá abierto al público.

Ambiente28/10/2023Señal CalafateSeñal Calafate
Captura de Pantalla 2023-10-28 a la(s) 17.09.53

 

 

Trabajadores de los 38 parques nacionales de la Argentina tomarán medidas desde este lunes, en apoyo a los 4 guardaparques procesados por el hecho ocurrido en 2016 en el Parque Naiconal Lanin. 

 

El 1° de enero de 2016, los fuertes vientos ocasionaron la caída del árbol de 40 metros de altura, que provocó la muerte de dos niños que se encontraban en el complejo Lolen, dentro de la mencionada área protegida. 

 

Desde la Administración de Parques Nacionales emitieron un comunicado informado la medida de los trabajadores, en el cual también señalan que “los hechos de la naturaleza son imprevisibles e inevitables”, en un claro mensaje de apoyo a los guardaparques procesados.

“Para visibilizar el apoyo y ratificar que una condena por parte de la justicia endilgando responsabilidad a los trabajadores de la APN afectaría a todas las actividades relacionadas con el turismo, el uso público y a todas aquellas derivadas que son fuente cultural y laboral, los trabajadores llevarán adelante distintas medidas de fuerzas que implican restricciones en el acceso a algunos parques para el día 2 de noviembre”, agrega el comunicado.

Pero las medidas comenzarán desde el lunes 30 de noviembre, donde los trabajadores visibilizarán el conflicto mediante charlas, panfletos y carteles. 

Desde el lunes hasta el jueves 2 de noviembre cerrarán sus puertas el Parque Nacional Lanín, Sierra de las Quijadas, Cardones, Quebrada del Condorito, el Parque Nacional Chaco, Perito Moreno y el área del Valle Encantado en el PN Los Cardones.

Solo el día 2 de noviembre se sumarán con restricción total El Palmar, Aconquija, Monte León, Leoncito, Talampaya, Quijadas, Arrayanes, Nahuel Huapi, Los Alerces, Pre-Delta, Iberá, Mburucuyá, Bosques Petrificados, Ciervo de los Pantanos y Cataratas del Iguazú.

Desde la misma administración de Parques Nacionales se aconseja a los visitantes que consulten las redes de cada Parque o se contacten con el mismo antes de la visita.

El comunicado cierra con un pedido de de “comprensión dado que la perspectiva de responsabilizar a los guardaparques por las consecuencias de los fenómenos naturales pondría en riesgo la posibilidad de visitar las áreas protegidas”.

MEDIDAS EN EL PARQUE NACIONAL LOS GLACIARES

*Lunes 30, martes 31, miércoles 01 y jueves 02 de Noviembre - Visibilización de la problemática con pancartas en portadas de acceso y presencia de personal en áreas de uso público para difusión a visitantes y operadores turísticos.

 

*Miércoles 01 y Jueves 02/11- cierre al público de nuestra sede administrativa.

Con estas acciones se busca visibilizar que los trabajadores de la Administración de Parques Nacionales no somos responsables por los fenómenos naturales. Los Parques Nacionales son áreas agrestes y existen riesgos inherentes a su visita.

 

 

Te puede interesar
magellan Space Industries

Auroras australes iluminaron el cielo del extremo sur del continente

Señal Calafate
Ambiente12/11/2025

El fenómeno fue registrado por distintos vecinos en Tierra del Fuego y unta Arenas alrededor de la medianoche. El material se viralizó en redes sociales y expertos especulan que la actividad podría repetirse hoy. Se debió a una tormenta geomagnética y también se vieron auroras boreales en el hemisferio norte.

2

Se realizó el Primer Congreso de Cóndores en 28 de Noviembre

Señal Calafate
Ambiente07/11/2025

Durante jueves y viernes se realizaron dos intensas jornadas de Charlas, ponencias y disertaciones, dedicadas al conocimiento y la conservación del "Rey de los Andes". La emblemática especie fue el motivo de encuentro en el Centro Cultural “Chango Neuquino”, organizado por la ONG "Somos Huellas Patagónicas.

6

Estudiantes de USA realizaron tareas comunitarias en El Chaltén

Señal Calafate
Ambiente04/11/2025

Fue el miércoles de la semana pasada, gracias a una iniciativa de una universidad de California que realiza acciones comunitarias y ambientales en los lugares que recorren con sus viajes educativos. El contacto surgió a traves de "La Semilla Eco-Proyectos y se realizó en la zona norte del Parque Nacional Los Glaciares.

Captura de Pantalla 2025-11-01 a la(s) 21.02.17

Avistaje de Huemul en cercanías de Chaltén. Advertencia por perros sueltos

Señal Calafate
Ambiente01/11/2025

El avistaje de un ejemplar joven de esa especie protegida, muy cerca del ejido urbano de El Chaltén, despertó la atención de las autoridades locales del Parque Nacional. Se emitió un comunicado advirtiendo el riesgo que representan los perros sueltos, que justamente fueron detectados en la misma zona semanas atrás.

Bandu y Loi - Dia de la Tradicion

Lo más visto
IMG_3451

El Joven Labrador celebró sus 30 años con una emotiva jornada comunitaria

Señal Calafate
Educación14/11/2025

Con una tarde colmada de emociones, el Centro Educativo Joven Labrador celebró sus 30 años con kermés, misa, reconocimientos y un cierre a pura alegría. La institución destacó el trabajo de sus talleres, homenajeó a quienes dejaron su huella y destacó el programa “30 años, 30 acciones”, en una tarde que reunió a toda la comunidad educativa.

_MG_5969

El Provincial de Futsal tiene sus primeros clasificados

Marcos López
15/11/2025

El viernes comenzó con fecha doble y varios equipos consiguieron el pasaporte a cuartos de final, que se juegan hoy desde las 18 horas en el Microestadio. Aun ninguno tiene su posición confirmada, mirá el cronograma de hoy.

Provincial Futsal - viernes (1)

Así quedaron los 4tos de Final del Provincial de Futsal

Marcos López
Deporte15/11/2025

Concluida las 3 fechas de la fase de grupos, desde las 19:30 horas comienzan a jugar los 8 mejores del torneo en el Microestadio. Quienes ganen, serán parte de las semifinales que transmite Señal Calafate el domingo desde las 11 horas en simultáneo con Canal 9 de Río Gallegos.