Quedan unos 2.500 huemules en Patagonia, la gran mayoría en Chile

Un especialista que trabaja en frenar el proceso de extinción de esta especie indicó que en Argentina quedan unos 500 huemules, y unos 2 mil en Chile. El huemul habita la región de Patagonia. En Chubut trabajan en dar nacimientos en cautiverio.

Ambiente29/05/2023Señal CalafateSeñal Calafate
Huemul

Miguel Escobar, del Centro de Rehabilitación de Huemules en Alto Río Senger, zona del Lago Fontana, en la provincia de Chubut indicó que en la Argentina quedan unos 500 huemules, y unos 2.000 del lado chileno.

"Quedan 500 ma so menos del lado argentino y unos 2.000 en Chile, fundamentalmente en la región de Aysen", comentó el integrante de la Fundación Shonnem.

como viene informando señalcalafate.com, el avistaje de huemules se da más seguido con mayor cantidad de registros, como en la zona de El Chaltén, en el parque nacional Los Glaciares, pero la especie sigue estando en peligro.

Declarado Monumento Natural de la Nación en 1996 el ciervo patagónico sigue sufuriendo las consecuencias dela presión de actividades humanas en lo que era su territorio.

El animal habitaba la zona de transcisión entre la estepa y la coordillera. Escobar, comentó a la radio LU17 de Puerto Madryn que originalmente el Huemul transitaba de veraneada a invernada, bajando de la coordillera en el invierno. La alimentación en las zonas bajas le permitía incorporar animales, que ahora le son faltantes, según arrojan estudiios sobre esta especia.

La Fundación Shonnem, que junto Fundación Temaikèn, y la Dirección de Flora y Fauna Silvestre de la provincia del Chubut, desarrolla un programa de recuperación de la especie, donde meses atrás nació el primer Huemul en cautiverio.

El audio de la entrevista de LU17 

NOTICIA RELACIONADA

El primer Huemul nacido en cautiverio

Te puede interesar
20251116041300

Movimiento sísmico en El Calafate

Señal Calafate
Ambiente16/11/2025

Fue pasada la 1 de la mañana de este domingo. Tuvo epicentro a 11 kilómetros al oeste de la localidad. Algunos vecinos lo recibieron y contaron a Señal Calafate.

magellan Space Industries

Auroras australes iluminaron el cielo del extremo sur del continente

Señal Calafate
Ambiente12/11/2025

El fenómeno fue registrado por distintos vecinos en Tierra del Fuego y unta Arenas alrededor de la medianoche. El material se viralizó en redes sociales y expertos especulan que la actividad podría repetirse hoy. Se debió a una tormenta geomagnética y también se vieron auroras boreales en el hemisferio norte.

2

Se realizó el Primer Congreso de Cóndores en 28 de Noviembre

Señal Calafate
Ambiente07/11/2025

Durante jueves y viernes se realizaron dos intensas jornadas de Charlas, ponencias y disertaciones, dedicadas al conocimiento y la conservación del "Rey de los Andes". La emblemática especie fue el motivo de encuentro en el Centro Cultural “Chango Neuquino”, organizado por la ONG "Somos Huellas Patagónicas.

6

Estudiantes de USA realizaron tareas comunitarias en El Chaltén

Señal Calafate
Ambiente04/11/2025

Fue el miércoles de la semana pasada, gracias a una iniciativa de una universidad de California que realiza acciones comunitarias y ambientales en los lugares que recorren con sus viajes educativos. El contacto surgió a traves de "La Semilla Eco-Proyectos y se realizó en la zona norte del Parque Nacional Los Glaciares.

Bandu y Loi - Dia de la Tradicion

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-17 at 11.12

Muere un turista belga en la Ruta 40

Señal Calafate
Policiales17/11/2025

Un turista que llegó desde Bélgica falleció en la Ruta Nacional 40, cerca de la localidad de Gobernador Gregores, en la provincia de Santa Cruz. Fue cuando volcó con la camioneta con la que viajaba por la Patagonia. Su esposa resultó con varias heridas.

coe

Habilitan rutas en Santa Cruz, salvo la nacional 3

Señal Calafate
General17/11/2025

Las rutas santacruceñas vuelven a estar transitables, pero la Ruta Nacional 3 seguirá con restricciones durante la mañana del martes. Los fuertes vientos continuarán en algunas zonas de la provincia. Localidades del centro y sur retoman las clases y actividad de la administración pública. Se reabre el Parque Nacional Los Glaciares.

sector los perros

Dos turistas fallecidos y otros siete desaparecidos

Señal Calafate
General18/11/2025

Intensa búsqueda en el parque Torres del Paine, donde dos turistas mexicanos fallecieron por hipotermia y otros siete están siendo buscados. Enfrentaron un temporal de viento y nieve mientras caminaban por un sendero en el Circuito O, lo que hizo que también diminuyera la visibilidad.