Una original excursión para buscar la nieve

Mientras en el sur Valdelén habilita sus pistas de esquí, en el norte del eje cordillerano de Santa Cruz una familia invita a excursiones en busca de la nieve, partiendo desde Los Antiguos y recorriendo parte de la Ruta 41. Galería de imágenes.

Turismo12/07/2025Señal CalafateSeñal Calafate
Los antiguos gina2
Una excursión para buscar y encontrar la nieve

Al sur, en Río Turbio, el complejo Valdelén habilita en estas horas sus pistas de esquí. La nieve acumulada permite que la cuenca carbonífera comience otra temporada de deportes sobre el blanco que tapa esta zona cordillerana.

Mientras tanto, al norte, como quien viaja por la Ruta Nacional 40, las nevadas todavía no son tan intensas.

Salir a buscar la nieve se convierte en el objetivo de una excursión que parte cada domingo desde la localidad de Los Antiguos, paseo que ada domingo por los paisajes de la Ruta Escénica 41.

A bordo de camionetas 4x4, con guiso casero, trineos y bitácoras de exploración, Gina Legnazzi y Damián Borg invitan a vivir una jornada inolvidable en familia, a pura naturaleza, historia y aventura.

Desde hace un mes y medio, la guía local propone un plan distinto para quienes visitan Los Antiguos o viven en la zona. Se trata -como lo define ella- de “salir en busca de la nieve”. Y el nombre no es solo una forma de decir, es que “a veces encontramos la nieve en el bosque, a veces más arriba. Este año no ha nevado mucho, pero igual subimos, porque la experiencia es mucho más que la nieve”. Y es que la experiencia promete disfrutar de toda la ruta, los paisajes, el compartir, lo que hace especial la salida”, cuenta.

La excursión comienza temprano, alrededor de las nueve de la mañana, y se extiende hasta las cinco de la tarde. Parte desde el casco urbano de Los Antiguos rumbo a la mítica Ruta 41, un trayecto de ripio que trepa la montaña y bordea el río Jeinimeni, límite natural entre Argentina y Chile.

El paisaje cambia a medida que se gana altura: aparecen formaciones del Jurásico y del Cretácico, la Cordillera de los Andes y, si el clima lo permite, hasta se pueden ver los glaciares asomando a lo lejos.

 Un viaje para aprender, jugar y comer rico

Los antiguos gina1

Gina y su compañero trabajan pensando en un público muy familiar. “Armo las salidas pensando también en los más chicos. Les doy una bitácora, un mapa del recorrido, stickers de animales nativos. Y hacemos preguntas en el camino, para que vayan aprendiendo de forma lúdica”.

 Mientras tanto, Damián se encarga del almuerzo. Un exquisito y humeante guiso de lentejas está listo para acompañar el pan casero y una picadita con berenjenas para empezar. Hay vestidores para cambiarse, trajes y guantes de nieve para quienes no estén preparados, y una merienda bien patagónica con alfajores de Los Antiguos, chocolate caliente y hasta galletitas con forma de guanaco.

La propuesta incluye además trineos, “culipatines” y tablas deslizantes para disfrutar del blanco sin importar la edad. “La idea es que puedan vivir la nieve de forma segura, cómoda, con todo incluido, pero sin perder el toque casero y personal que le damos nosotros. Todo lo hacemos con amor y con productos de la zona”, explica Gina.

Una de las particularidades de esta excursión es su constancia. “Salgo todos los domingos, aunque no se anote mucha gente. Si alguien reserva, la salida está garantizada. Y si no, igual voy. Porque lo importante también es sostener el ritmo, seguir recorriendo el territorio, generar una experiencia que se afiance en el tiempo”, dice la guía.

Conectividad móvil a bordo, medios de pago diversos (efectivo, transferencias, Mercado Pago, tarjetas y moneda extranjera) y la opción de descuento por persona si van en pareja o grupo, la propuesta está pensada para facilitar el acceso y que nadie se quede con las ganas de una escapada invernal.

Para más información, pueden seguir su página en Instagram: @huellas.aventura.sur

rio turbioValdelen habilita sus pistas de esquí mañana

Con información de Agencia Ambiental.

Te puede interesar
cobro acceso chalten

Se vuelve a cobrar el acceso a los senderos en El Chaltén

Señal Calafate
Turismo01/10/2025

El Parque Nacional Los Glaciares vuelve a cobrar el acceso a los senderos en la zona de El Chaltén. Los tickets se pagan de manera virtual y son controlados en diferentes portales de la zona por parte de la empresa provincial Santa <cruz Puede. En esta nota también los valores que pagan los diferentes visitantes.

1

Los Glaciares abre nuevos senderos en la Zona Sur

Señal Calafate
Turismo25/09/2025

Con la intención de habilitarlos para la temporada alta, personal del Parque Nacional Los Glaciares se encuentra trabajando en la apertura de nuevas sendas mixtas (peatonal/ciclismo) en la Seccional Lago Roca. La idea es conectar la Planta Estable con el Camping organizado y el Alero de Pinturas Rupestres.

flybondi

FlyBondi incorpora Córdoba -Calafate para este verano

Señal Calafate
Turismo25/09/2025

La Low-Cost anunció que reforzará su flota con 10 aeronaves para a la temporada de verano 2025/26. Además incorpora cuatro nuevas rutas, entre las que se encuentra Córdoba-Calafate. La empresa planifica un alza del 40 % en el volumen de vuelos regulares y un crecimiento del 56 % en la cantidad de pasajeros transportados con respecto a la temporada pasada.

puerto natales

La Cumbre Mundial del Turismo Aventura se hace en la Patagonia

Señal Calafate
Turismo22/09/2025

La Cumbre Mundial del Turismo Aventura de la ATTA se realizará en octubre en la localidad de Puerto Natales, Chile. Esperan más de 900 operadores, periodístas y agencieros de unos 70 países, quienes realizarán sus rondas de negocios y conocerán la zona de Torres del Paine.

WhatsApp Image 2025-08-24 at 12.06.05 PM

Lo más visto
2 Crédito Joel Reyero. Guanacos en Monte Leon

Guanacos de Santa Cruz son incluídos en el Atlas Mundial de Ungulados

Señal Calafate
Ambiente10/10/2025

En la costa sur nuestra provincia, los guanacos del Parque Nacional Monte León son protagonistas de dicha colección que detalla las Migraciones de Ungulados. El trabajo, que reúne a 92 científicos y conservacionistas de todo del mundo, bajo la coordinación de la Convención sobre la Conservación de Especies Migratorias de la ONU, incluye por segunda vez datos obtenidos en Santa Cruz.

WhatsApp Image 2025-10-10 at 9.26.38 PM-3

Policía investiga un incendio en la zona de la antigua estación astronómica "Felix Aguilar"

Señal Calafate
General10/10/2025

Una vivienda fue siniestrada en la zona conocida como "El Mangrullo", a metros de el "observatorio" de dicha estación, a pocos kilómetros del parador "La Leona", sobre la Ruta 40. La vivienda fue consumida por el fuego sufriendo daños estructurales. Ocurrió en horas de la tarde y fue controlado por personal de bomberos que llegaron desde El Calafate, El Chaltén y Tres Lagos. Las pericias concluirán el sábado con luz diurna.