
La experiencia piloto que se realiza en estos días para contemplar el glaciar Perito Moreno bajo luna llena despierta interés. Varios sectores comienzan a analizar si puede ser un atractivo turístico más de El Calafate.


Fue en la tarde de este lunes, donde se abordaron cuestiones vinculadas a la desregulación de la actividad turística en las áreas protegidas. Leonardo Fernandez Campbell fue quien dio detalles de la reunión. También adelantó que llegó una nueva embarcación de pequeño porte para diversificar la oferta de Solo Patagonia.
Turismo11/11/2025
Señal Calafate
El ministro de Modernización y Desregulación de la nación, Federico Sturzenegger, estuvo en El Calafate en las últimas horas, acompañado del Preseidente de la Administración de Parques Nacionales (APN), Sergio Martín Alvarez.
En horas del mediodía de estuvieron reunidos con el Intendente del Parque Nacional Los Glaciares, para trabajar en los avances de la desregulación del turismo en las áreas protegidas de la Argentina, que fueran anunciadas por el ex-presidente de APN Critian Larsen en el mes de marzo desde El Calafate.
Por la tarde, Sturzenegger se reunió con los representantes de la Cámara Argentina de Consecionarios de Parques Nacionales, donde hubo representantes de Lanin, Cataratas, Tierra del Fuego y Los Glaciares.
El calafateño Leonardo Fernandez Campbell, quien preside esa agrupación, brindó algunos detalles del encuentro que se llevó a cabo en la Intendencia del Parque Nacional Los glaciares.
AUDIO: Leonardo Fernandez Campbell"Los mas importante es que nos dan un plan de trabajo y nos dan un norte desde el punto de vista de la vocación de este gobierno en relación a las políticas públicas, que tienen que ver no solamente con lo que concierme a nuestros contratos, sino las oportunidades que van a tener los distintos actores de la localidad, de la región o futuros inversores que quieran desarrollar actividad dentro del parque", al explicar que el hilo conductor del encuentro pasó por la apertura de las áreas protegidas a nuevas propuestas.
Tambien se refirió a la "realizad contractual" de los actuales consecionares, todos ellos gestados en una gestión anterior, pero hoy la nueva administracion busca brindar nuevas oportunidades, "no solo a los que tienen algun grado de obligacion y algún negocio dentro de un parque, sino también a la comunidad en general", señaló Fernandez Campbell.
"Tenemos el desafío de trabajar lo existente con lo nuevo. Entiendo que es muy bueno, porque termina generando mayores oportunidades y también mas competencia", agregó.
El titular de Solo Patagonia, también celebró que la politica de esta nueva administración son los trámites simplificados. "Eso le va a permitir al futuro inversor, invertir apropiadamente y con politicas bien definidas".
"También para nosotros es una nueva oportunidad, porque también nosotros tenemos proyectos como concesionarios, y muchas veces estamos en el laberinto de la administración pública, sin ver luz o sin la suficiente información".
En ese sentido, Fernandez Campbell adelantó a este medio que su empresa adquirió una nueva embarcación que estará destinada a brindar otro tipo de servicio, no tan masivo.
Se trata de un monocasco que llegó a El Calafate el pasado domingo y tiene capacidad para 10 pasajeros. "Todavía no tiene destino", sostuvo el empresario apunta a desarrollar otros modulos comerciales.


La experiencia piloto que se realiza en estos días para contemplar el glaciar Perito Moreno bajo luna llena despierta interés. Varios sectores comienzan a analizar si puede ser un atractivo turístico más de El Calafate.

El nuevo Secretario de Turismo de Santa Cruz, Diego Gamboa, brindó su primera entrevista en El Calafate. Se refirió al desafío de dar continuidad a una gestión que está en marcha y sostuvo que se debe trabajar con el sector privado. Habló de revertir la estacionalidad y también puso el foco en la incipiente temporada.

Con la incorporación del Mirador del Lago y Sierra Nevada, ya son siete los establecimientos certificados como "Hoteles Mas Verdes" en El Calafate. Sumando otros dos en El Chaltén, Santa Cruz pasó a ser la provincia con mas certificaciones en la región patagónica.

Tras mas de 20 años, el Glaciar Perito Moreno volvió a recibir visitantes por la noche. En la primera experiencia unas 150 personas, de las cuales 20 fueron participantes de un sorteo especial para residentes en El Calafate, visitaron el sector de las pasarelas hasta casi la medianoche. Hoy será la segunda de cinco noches, en las que se espera llegar a 1.000 visitantes en total.

En septiembre la balanza de la actividad del Turismo dejó un saldo negativo. Fueron más los turistas que salieron del país hacia Brasil y Chile que los que llegaron a los destinos de Argentina.

El nuevo secretario de Turismo de Santa Cruz, Diego Gamboa, dijo que planteará un trabajo conjunto con municipios y el sector privado, y aque este último es el motor de la actividad turística. Reemplaza a Rubén Martínez quien había presentado su renuncia antes de las elecciones que perdió el Gobierno y que genera cambios en el Gabinete.


Juan Andersen, Francisco Rios y David Gargano se consagraron en Clinas, Grupa y Bastos respectivamente. El clima y el público acompañaron en gran forma durante las dos jornadas del festival que repartió $15 millones en premios y se pudo seguir en VIVO por streaming en las plataformas de Señal Calafate.

La Cámara de Apelaciones dejó sin efecto el amparo y medida cautelar ordenada por un juez subrogante de El Calafate a favor del planteo de un grupo de padres y de los propietarios del colegio para que el Gobierno siguiera abonando la subvención que había suspendido meses antes. Desde el Consejo de Educación dicen que quedó en claro que no hay deuda con la empresa Upsala S.A.

El Ministro de Desregulación de Argentina, Federico Sturzenegger, llegó a El Calafate para reunirse con empresarios concesionarios de los parques nacionales. La Administración Milei y empresas están de acuerdo en avanzar en procesos para que haya mas circuitos turísticos dentro de estas áreas protegidas.

La decisión obedece a la "falta de interés de parte de la conducción del nosocomio ante los reclamos reiterados efectuados por ATE referentes a diversas irregularidades". En una nota enviada a las autoridades, denunciaron el "vaciamiento de la salud pública" y reclamaron por aumento salarial.

EL Gobierno Nacional avanzó con dos denuncias judiciales reclamando que el gobierno de la localidad de Lago Posadas no rindió 23 millones de pesos correspondientes a planes de obras públicas. La información fue confirmada por el actual gobierno aclarando que compromete a la gestión anterior.