Shehuen tiene tres meses, y es el primer huemul nacido en cautiverio en 70 años

Nació y crece en un parque protegido donde se trabaja para la conservación y recría de esta especie amenazada.

Ambiente28/02/2023Señal CalafateSeñal Calafate
334041037_614852077132670_787757376426664586_n
Shehuen, el Huemul de tres meses nacido en el parque Shoonem 

Shehuen tiene tres meses y es el primer huemul nacido en cautiverio, luego de 70 años, lo que se dio en el parque protegido Shoonem, ubicado sobre la cuenca hídrica del Río Senguer, en la provincia de Chubut.

Werner Flueck, investigador del Conicet en el Parque Nacional “Nahuel Huapi”, que depende de la Administración de Parques Nacionales, explicó que hace más de siete décadas que un huemul no nacía en cautiverio en Argentina.

En 1936 un grupo de huemules fueron llevados al entonces Jardín Zoológico de Buenos Aires, donde tuvieron crías.

También en la década de 1930 se estableció una Estación Zoológica dentro Parques Nacionales, en Neuquén, donde hubo nacimientos de huemules, pero el proyecto se abandonó en 1945.

El nacimiento, ocurrido en noviembre, es un paso adelante para asegurar la existencia de este ciervo patagónico, que sigue en condición de amenaza. 

Señal Calafate viene mostrando diferentes fotos y videos que captan turistas en la zona de El Chaltén, donde los huemules se muestran ante los turistas, lo que se incrementa en los últimos años. Pero la situación de la especie no ha mejorado. Las estimaciones indican que existen solo 1500 ejemplares, la mayoría de ellos ubicados en la Cordillera del lado chileno. 

La estación Shoonem

La noticia del nacimiento se conoce en estos días, lo que también permite visualizar el trabajo de una estación dedicada a la protección y recría de este animal patagónico.

El Parque Protegido Shoonem (Huemul en lengua Aonikenk) fue Creado en 2013 en el ejido de la Municipalidad de Alto Río Senguer, Chubut, 

Un año después se conformó la Fundación con el mismo nombre, con el objetivo de colaborar con el Estado en la preservación y conservación de la naturaleza de la región.

Una donación de la Fundación Erlenmeyer, de Suiza, permitió que el año pasado se terminara de construir la Estación en la rehabilitación y recría de huemules.

"La estación permite disminuir los riesgos en el ambiente (como la exclusión de depredadores), el monitoreo del animal y la intervención veterinaria si es considerado necesario”, comentó Flueck, de origen suizo, radicado en la Argentina, que hace décadas trabaja en el proyecto 

El científico explicó que  otro objetivo es "la recría eficaz, para llegar a un número de huemules que permitirá la re-introducción de grupos en sitios donde históricamente estaban presentes”.

Te puede interesar
Foto Onelli 1904 archivo W Flueck

Tras los rastros del huemul en los cañadones del norte santacruceño

Señal Calafate
Ambiente27/10/2025

En el noroeste de Santa Cruz, la historia del huemul se reconstruye entre cañadones, mesetas y pinturas rupestres. Relatos de viajeros y registros científicos revelan que este ciervo andino también habitó la estepa, donde hoy asoma la idea de su regreso. ¿Puede regresar? Foto: Onelli 1904 archivo W Flueck

intendencia parqe los glaciares

Sumario a personal de Parques Nacionales por el caso de posible contaminación en el glaciar Perito Moreno

Señal Calafate
Ambiente24/10/2025

El Directorio de la Adminsitración de Parques Nacionales ordenó que personal del Parque Nacional Los Glaciares sea sometido a un Sumario Administrativo ante posibles irregularidades en el tratamiento del caso de posible contaminación en zona del glaciar Perito Moreno. Ya se designó la sumariante. Mientras tanto la causa judicial sigue en trámite con intervención de cientificos del CONICET.

Captura de Pantalla 2025-10-22 a la(s) 16.06.53

La justicia aprueba la apertura de un sendero para vehículo UTV en la zona norte del Parque Nacional

Señal Calafate
Ambiente22/10/2025

El tribunal de la Cámara Federal de Apelaciones con asiento en Comodoro Rivadavia, en virtud del recurso presentado por la Administración de Parques Nacionales, revocó la resolución del juzgado federal de Rio Gallegos que había sido favorable a los amparistas, reconociendo la protección del bosque nativo y del derecho ambiental y frenaba las obras que se habían iniciado. Además la Cámara impuso las costas judiciales a los miembros de la comunidad demandante.

Portal Cañadón Caracoles - Primer Encuentro de Escalada - Marzo 2025 -  @hori_barbieri-19

Cañadón Caracoles prepara su IIº Encuentro de Escalada

Señal Calafate
Ambiente19/10/2025

El próximo 7, 8 y 9 de noviembre, la comunidad escaladora de la Patagonia se reunirá en el Cañadón Caracoles para vivir una propuesta que combina deporte, naturaleza y comunidad, y que este año coincide con la apertura de la temporada. La iniciativa reúne a múltiples actores con una misma convicción: disfrutar y cuidar el territorio de manera consciente.

2 Crédito Joel Reyero. Guanacos en Monte Leon

Guanacos de Santa Cruz son incluídos en el Atlas Mundial de Ungulados

Señal Calafate
Ambiente10/10/2025

En la costa sur nuestra provincia, los guanacos del Parque Nacional Monte León son protagonistas de dicha colección que detalla las Migraciones de Ungulados. El trabajo, que reúne a 92 científicos y conservacionistas de todo del mundo, bajo la coordinación de la Convención sobre la Conservación de Especies Migratorias de la ONU, incluye por segunda vez datos obtenidos en Santa Cruz.

WhatsApp Image 2025-08-24 at 12.06.05 PM

Lo más visto
molina

Juan Carlos Molina se impuso con claridad en El Calafate

Señal Calafate
Política26/10/2025

El candidato de Fuerza Santacruceña, con el apoyo del Intendente Javier Belloni, logró alzarse con casi el 50% de los votos. La Libertad Avanza se ubicó en 2do lugar en este municipio, donde se apreció la mayor diferencia a favor de la Fuerza Santacruceña, que se impuso también en la general provincial.

Belloni legislativas festejos

Belloni festejó la victoria electoral

Señal Calafate
Política27/10/2025

El intendente de El Calafate Javier Belloni había dicho que plebiscitaba su gesti´n y encabezó la campaña de la lista Fuerza Santacruceña. Logró casi la miatd de los votos y obteniendo la mayor diferencia de las localidades santacruceñas.

choque

Choque en la madrugada

Señal Calafate
Policiales27/10/2025

Dos vehóculosse vieron involucrados en un choque ocurrido en la madrugada de este lunes. Fue en 17 de octubre y Campaña del Desierto de El Calafate.