
El Colegio de Odontólogos de Santa Cruz denunció posibles hechos de prácticas ilegales de esa actividad. Emitió un comunicado sin mayores detalles, dejando preocupación en la población de El Calafate.
Es el único centro de salud pública de la provincia con esa prestación y uno de los dos de Argentina. La novedad fue confirmada por dos especialistas. Hasta ahora, las familias debían pagar en un solo centro privado disponible en la provincia o viajar a Buenos Aires.
Salud31/03/2023Hasta ahora, en la provincia de Santa Cruz, la certificación del diagnóstico de autismo se realizaba en un solo centro de salud privado, con un costo económico que superaría los 100 mil pesos.
La certificación es lo que surge luego que profesionales entrevistan a la niña o niño con las metodologías que marcan dos sistemas internacionales. El resultado es volcado en un complejo informe que de arrojar la existencia del trastorno, le sirve a la familia para obtener el Certificado Único de Discapacidad (CUD).
La mayoría de las certificaciones se vienen realizando fuera de la provincia, en lugares como Buenos Aires, al momento que las personas son derivadas a centros especializados.
Ahora, la certificación se puede realizar en Santa Cruz, y en El Calafate, sin que las familias deban pagar por ello.
Horas atrás, el Ministerio de Salud de Santa Cruz aprobó que la certificación, con sistemas ADOS y ADI-R, sea ingresada al listado de servicios del sistema de Salud Pública.
Son solo dos los hospitales o similares que realizan este tipo de prestación y que dependan del sistema público: un hospital de Jujuy y ahora la Unidad Formenti.
Es posible porque la unidad cuenta con dos profesionales que se especializaron y diplomaron en Neurodesarrollo. La Médica Emilse Solari y la Psicopedagoga María Laura Fuentes cuentan con una especialización universitaria en Neurodesarrollo, un master en Neurología Pediátrica y Neurodesarrollo, y con las certificaciones para poder evaluar con los dos sistemas internacionales.
"Hoy podemos poner todo esto al servicio de la Salud Pública porque creemos que esto se tiene que dar en el sistema público", dijo Fuentes a señalcalafate.com
Luego de obtener los títulos y certificaciones. las profesionales, que trabajan en la Unidad Formenti, presentaron las documentaciones para que el ministerio de Salud incorporara la prestación, lo que llevó varios meses, hasta que días atrás, la gobernadora Alicia Kirchner visitó el centro de salud y al informarse de la situación del trámite dio la orden para un inmediato tratamiento.
Los costos económicos de las capacitaciones de las especialistas fueron afrontados de manera particular por ellas mismas.
La evaluación de los niños y adolescentes es realizada por las profesionales luego de una interconsulta solicitada por otro profesional médico.
El área de neurodesarrollo Infantil de la unidad Formenti ya cuenta con una lista de espera, de niñas y niños. que vienen siendo evaluados en El Calafate y otras localidades como parte del trabajo de pesquisa que ambas profesionales vienen realizando hace casi dos años.
"Los únicos que hacen diagnóstico y certifican son médicos. he escuchado que hay algunos grupos o lugares que diagnostican, pero los únicos que pueden hacerlo son los profesionales médicos y todos los colaterales como fonoaudiólogos o psicomotricistas que son quienes nos ayudan a llegar a un diagnóstico", dijo la doctora Emilse Solari .
Con la formalización de esta prestación en la Unidad Formenti, médicos de El Calafate y de cualquier otra localidad de Santa Cruz puede hacer la derivación e los casos a esta unidad para que las familias no deban abonar en el sector privado o no tengan que viajar a Buenos Aires.
Mirá la entrevista:
El Colegio de Odontólogos de Santa Cruz denunció posibles hechos de prácticas ilegales de esa actividad. Emitió un comunicado sin mayores detalles, dejando preocupación en la población de El Calafate.
El 19 de octubre es el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama. Esta fecha recuerda que la detección temprana salva vidas, pero también que el acompañamiento entre pares puede transformar el miedo en fortaleza. En El Calafate, profesionales de la salud y grupos comunitarios como Lazos de Amor trabajan juntos para que ninguna mujer transite sola el camino del cáncer.
El Ministerio de Salud y Ambiente de de Santa Cruz informó que se detectaron 2 casos de Viruela Símica (MPOX). El pasado 7 de octubre se dio con la sospecha en hombre oriundo del NEA, con antecedente de viaje desde el 19/09 al 27/09 a la ciudad de El Calafate. "Respecto de la transmisibilidad - dado la línea de tiempo - El Calafate podría ser, con mayor probabilidad, sitio de diseminación de la enfermedad, más que de adquisición", indicaron en un comunicado oficial.
La frase pertenece a la doctora María Laura Ruggero, especialista en salud de la mujer, quien dialogó con Señal Calafate sobre esta etapa tan significativa en la vida. Comentó que no hay tratamiento para los síntomas tan notorios, aunque sí deben ser observados.
El reciente caso de Martina, una niña de El Calafate trasladada en estado crítico a Buenos Aires por Síndrome Urémico Hemolítico (SUH), encendió las alarmas en familias de toda la región. La historia puso en foco una enfermedad que afecta a cientos de niños cada año en Argentina. En este informe, el Dr. Diego Ripeau, nefrólogo infantil del Hospital de Clínicas, explica qué es el SUH, cómo prevenirlo y qué síntomas. requieren atención urgente. VIDEO
En Argentina, los casos de diabetes tipo 1 en menores de 15 años muestran un crecimiento sostenido en la última década. Profesionales de la salud de El Calafate confirman esta tendencia y expresan preocupación. Un equipo multidisciplinario, integrado por pediatras, nutricionistas y especialistas en salud mental, coordina talleres de acompañamiento para pacientes y familias, para brindar herramientas prácticas, contención emocional y educación. Videos.
Un hombre de 36 años, oriundo de Entre Rios, falleció en la tarde de este jueves al caer desde casi 50 metros de altura en la zona del mirador del Cerro Torre, en cercanías del El Chaltén. El hombre, médico de profesión, realizaba trekking y la causas del accidente permanecen bajo investigación. El cuerpo fue rescatado por personal de Gendarmería y Parques Nacionales, para luego ser trasladado al hospital SAMIC para la realización de una autopsia.
El Ministro de Defensa del Gobierno Nacional, y candidato a Diputado por LLA Avanza en Mendoza, Luis Petri, es anunciado para visitar El Calafate y apoyar la candidatrua de los candidatos del partido del presidente Javier Milei.
El Colegio de Odontólogos de Santa Cruz denunció posibles hechos de prácticas ilegales de esa actividad. Emitió un comunicado sin mayores detalles, dejando preocupación en la población de El Calafate.
El festival se llevará a cabo durante cuatro noches, del 15 al 18, para recibir al 19 de diciembre, día del 140º Aniversario de la capital provincial. También se anunció a Lázaro Caballero con el folklore y El Mago y la Nueva con la cumbia. Pablo Grasso criticó el extenso cierre del aeropuerto: "muchos no pueden venir, vendrán de Calafate en colectivo 300 km" porque la capital de Santa Cruz la construimos entre todos".
Un hombre que ocupaba una de las habitaciones del hotel La Aldea de El Chaltén fue encontrado sin vida. La investigación apunta a un hecho de suicidio.