Brasileño deberá para 600 mil pesos por generar un incendio, pero podría beneficiarse con una quita del 40%

Es una multa aplicada por Parques Nacionales al turista que causó un incendio cerca del glaciar Perito Moreno

Ambiente31/01/2023Señal CalafateSeñal Calafate
multimedia.normal.ac6b3d973983fca5.576861747341707020496d61676520323032332d30312d32302061742032332e5f6e6f726d616c2e77656270
Momento que el turista y compañero eran demostrados por Parques Nacionales y Gendarmería Nacional.

Un turista brasileño deberá pagarle 600 mil pesos a la Administración de Parques Nacionales, por haber causado un incendio en el parque nacional Los Glaciares, zona de la localidad de El Calafate.

El sábado 21 de enero se generó un incendio en un sector cercado al glaciar Perito Moreno, en el lugar donde la empresa que realiza las caminatas del glaciar tiene su base de operaciones.

El turista, de apellido Oliveira Goncalves, estaba junto a un compañero, formando parte de un grupo de visitantes que realizaba la excursión en ese punto del parque nacional.

No hizo caso a la sindicaciones de no fumar. El hombre fumo y arrojó una colilla de cigarrillo, lo que causó un incendio que afectó a algunos árboles y un sector de pasarelas de madera.

Señal Calafate informó sobre la acción penal y otra administrativa, impulsada por funcionarios del Parque Nacional Los Glaciares. 

Mientras la causa penal se tramita en el juzgado de instrucción de la justicia federal de Rio Gallegos, Parques Nacionales ya determinó la vía administrativa imponiendo una multa de 600 mil pesos de lo que el turista fue notificado.

La resolución firmada por Fabiana Rodríguez, a cargo de la firma del Despacho del Parque Nacional Los Glaciares  dispuso que el pago se realice en 10 días, y si esto ocurre, tiene un beneficio de la quita del 40%. 

Te puede interesar
brigadistas

Parque Nacional: Nuevo curso inicial para combatientes de incendios Forestales

Señal Calafate
Ambiente21/08/2025

El Parque Nacional Los Glaciares abrió ayer la pre-inscripción para este curso a brindarse del 6 al 10 de octubre en El Chaltén. Se trata de una formación fundamental para quienes deseen desempeñarse en el manejo de incendios forestales en la APN, desde donde aclararon que "la aprobación no implica relación de dependencia alguna con la institución". Hay cupos limitados.

sauce

Curso gratuito sobre producción de Sauces y Álamos

Señal Calafate
Ambiente20/08/2025

El Consejo Agrario dictará un curso práctico sobre álamos y sauces en El Calafate. Será este viernes 22 de agosto, a las 10:30 en galpón y vivero que tiene esa repartición en la localidad. La convocatoria es abierta a la comunidad y gratuita. Los detalles.

HUDSON

Refuerzan el monitoreo del volcán Hudson a causa de una serie de temblores

Señal Calafate
Ambiente11/08/2025

El Servicio Nacional de Geología y Minería (SerNaGeoMin) de Chile confirmó que la "alerta técnica" sigue en verde, pero reforzó la observación ante el aumento de la sismicidad. En la zona se registraron mas de 40 temblores. Cabe destacar que las autoridades chilenas mantienen un monitoreo constante de ese volcán, que ahora se ve reforzado.

lenga

La Lenga: un recurso valioso del bosque nativo andino-patagónico

Señal Calafate
Ambiente10/08/2025

En Santa Cruz se trabaja en la protección y el manejo sostenible de los bosques de lenga, en el marco de la Ley Nacional Nº 26331 de Presupuestos Mínimos para la Protección Ambiental de los Bosques Nativos. La Lenga, representa el principal recurso forestal de origen nativo de la provincia de Santa Cruz, con una cobertura total que supera las 235 mil hectáreas. En este contexto, la normativa establece categorías de conservación que orientan las actividades permitidas en cada zona, priorizando el resguardo del patrimonio natural.

2da50074-e5b3-4113-99ed-fe582b41a4c0

Noroeste santacruceño: Paisajes que proponen mirar distinto

Señal Calafate
Ambiente09/08/2025

Desde Los Antiguos, un guía propone salidas por el noroeste de Santa Cruz y la Patagonia chilena, donde el paisaje se convierte en una experiencia compartida. Sus recorridos invitan a mirar con atención, a pensar con calma y a dejar que el paisaje marque el ritmo.

53191c08-b91e-4a9e-bec3-a8ca45a5107c

Lo más visto
73

Escuela 73: Activaron un protocolo de suspensión de clases por una posible intoxicación

Señal Calafate
General20/08/2025

Mas de 30 alumnos de ese establecimiento fueron atendidos con cuadros de diarrea y vómitos agudos, algunos de los cuales requirieron internación. Desde el área de epidemiología del hospital se puso en aviso a las autoridades del establecimiento y luego al CPE, desde donde se activo hoy el protocolo 1400/17 que prevé la suspensión de clases. Se realizaron pruebas en el agua, confirmando que el suministro esta en perfectas condiciones, por lo que las clases se reanudarán mañana.

Captura de Pantalla 2025-08-20 a la(s) 19.12.29

Intimaciones: Servicios Públicos recaudó unos $200 millones en tres dias

Señal Calafate
General20/08/2025

El gerente local de Servicios Públicos, Matías Cortijo, brindó detalles sobre la auditoria realizada la semana pasada, lo que permitió intimar a grandes deudores, de los que la mayoría se acercaron a regularizar su pasivo. También hubo cortes de servicio y se trabaja regularización de las conexiones vecinales.

IMG_0831

El peronismo presentó sus candidatos desde El Calafate

Señal Calafate
20/08/2025

Fue un acto realizado en la sede local del Partido Justicialista, donde estuvieron los candidatos del Frente Fuerza Santacruceña, junto al intendente Javier Belloni y los intendentes de Rio Gallegos, Rio Turbio y 28 de Noviembre, entre otras figuras del peronismo provincial y militancia en general. En el evento no hubo prensa, pero los discursos fueron transmitidos en vivo por el concejal de Caleta Olivia Carlos Aparicio.

vero

El trabajo de una profesional del Formenti fue seleccionado para un Congreso Internacional

Señal Calafate
Salud20/08/2025

Se trata del trabajo “Programa Provincial de Redes de Salud Santa Cruz, implementación red ORL” de la Dra. Verónica De Cristofaro, representante del Comité de Docencia e Investigación de la Unidad Formenti. Su trabajo fue aprobado y elegido para ser presentado en el IIº Congreso Internacional organizado por la Asoc. Argentina de Salud Pública.