Brasileño deberá para 600 mil pesos por generar un incendio, pero podría beneficiarse con una quita del 40%

Es una multa aplicada por Parques Nacionales al turista que causó un incendio cerca del glaciar Perito Moreno

Ambiente31/01/2023Señal CalafateSeñal Calafate
multimedia.normal.ac6b3d973983fca5.576861747341707020496d61676520323032332d30312d32302061742032332e5f6e6f726d616c2e77656270
Momento que el turista y compañero eran demostrados por Parques Nacionales y Gendarmería Nacional.

Un turista brasileño deberá pagarle 600 mil pesos a la Administración de Parques Nacionales, por haber causado un incendio en el parque nacional Los Glaciares, zona de la localidad de El Calafate.

El sábado 21 de enero se generó un incendio en un sector cercado al glaciar Perito Moreno, en el lugar donde la empresa que realiza las caminatas del glaciar tiene su base de operaciones.

El turista, de apellido Oliveira Goncalves, estaba junto a un compañero, formando parte de un grupo de visitantes que realizaba la excursión en ese punto del parque nacional.

No hizo caso a la sindicaciones de no fumar. El hombre fumo y arrojó una colilla de cigarrillo, lo que causó un incendio que afectó a algunos árboles y un sector de pasarelas de madera.

Señal Calafate informó sobre la acción penal y otra administrativa, impulsada por funcionarios del Parque Nacional Los Glaciares. 

Mientras la causa penal se tramita en el juzgado de instrucción de la justicia federal de Rio Gallegos, Parques Nacionales ya determinó la vía administrativa imponiendo una multa de 600 mil pesos de lo que el turista fue notificado.

La resolución firmada por Fabiana Rodríguez, a cargo de la firma del Despacho del Parque Nacional Los Glaciares  dispuso que el pago se realice en 10 días, y si esto ocurre, tiene un beneficio de la quita del 40%. 

Te puede interesar
JOSÉ BONNONI 1

Implementan tecnología satelital y energía alternativa para estudiar al Puma juvenil

Señal Calafate
Ambiente04/07/2025

En febrero de este año comenzó un estudio sin precedentes en Latinoamérica, que busca conocer detalles sobre la vida del Puma joven cuando abandona el lugar donde nació. En los parques Patagonia y Monte León se los comenzó dotar de transmisores solares montados en caravanas. Cómo y hacia dónde se dispersan, en qué lugares se establecen y cómo favorecer la convivencia entre la fauna silvestre y actividades productivas de la región, son algunos interrogantes sobre los que buscan realizar aportes con esta investigación, financiada por National Geographic.

Bajo cero y a puro oficio  (1)

Parque Patagonia se prepara para la próxima temporada

Señal Calafate
Ambiente29/06/2025

Con temperaturas bajo cero, pero con muchas ganas, un pequeño equipo planifica, construye y mantiene cada detalle de la infraestructura necesaria para recibir a los visitantes después del invierno. Mariano Nostro comparte cómo es preparar el parque en los meses más fríos.

WhatsApp Image 2025-06-19 at 2.42.16 PM-2

Chaltén: Inspección en el CARRI ante la denuncia de un concejal

Señal Calafate
Ambiente19/06/2025

Inspectores de la Secretaría de Ambiente de Santa Cruz realizaron una constatación en el Centro de Acopio y Redistribución de Residuos Inorgánicos (CARRI). La denuncia de que allí se está enterrando basura para su disposición final también se realizó en la policía.

83a3293b-72be-4528-b59c-20b8e8e9f357

Agua. Restaurar vertientes para que regrese la vida

Señal Calafate
Ambiente14/06/2025

En el noroeste de Santa Cruz, el equipo de conservación de Rewilding Argentina trabaja en la recuperación de humedales y vertientes que sostienen la vida en la estepa. Eel agua que regresa transforma el paisaje y permite que vuelvan las aves, los herbívoros y que se mantenga el equilibrio. Fotos: Horacio Barbieri

Captura de Pantalla 2025-06-13 a la(s) 19.16.48

El Chaltén: denuncian la contaminación del Rio Fitz Roy

Señal Calafate
Ambiente13/06/2025

Numerosos usuarios compartieron en redes sociales un video donde se aprecia basura en la costa del rio en la zona del Centro de Acopio y Redistribución de Residuos Inorgánicos (CARRI). Un concejal de la oposición local elevó un pedido de informe al municipio y asegurando que ese espacio se está utilizando como disposición final de residuos sólidos.

WhatsApp Image 2025-07-05 at 20.56.56

Lo más visto
cuidados-paliativos-día-web

“El sistema de salud ayuda nacer, a sanar pero no ayuda a morir con dignidad”

Señal Calafate
Salud05/07/2025

La frase pertenece a una médica de El Calafate que puso como ejemplo una situación familiar para insistir en que el sistema de Salud necesita una transformación para brindar un trato más humano. Profesionales comienzan a capacitarse en Cuidados Paliativos para mejorar la calidad de vida de personas que enfrentan una enfermedad terminal o incurable. VIDEO.