
Es un concepto que invita a que escaladores se comprometan con diferentes acciones de recupero de espacios de restauración ambienta. Fernando Martínez, ingeniero y escalador, cuenta su experiencia en el Cañadón Caracoles.
Parques Nacionales analiza diferentes informes para determinar cómo se originó el incendio del jueves. Preventivamente suspendió la actividad de extracción de vacunos baguales.
Ambiente22/01/2023La causas del incendio ocurrido el jueves están bajo investigación de Parques Nacionales.
Por ahora, la intendencia del Parque Nacional Los Glaciares suspendió la extracción de animales vacunos baguales en la zona donde el jueves se desató un incendio que afectó 200 metros cuadrados de bosque nativo.
Señal Calafate conoció que la disposición dice: "Suspéndase preventivamente y hasta tanto lo determine la Intendencia del Parque Nacional Los Glaciares, las actividades de extracción de ganado bagual en pie autorizadas por el Plan de Acción y Control de Baguales, dictado en el marco del Plan de Ordenamiento y Manejo Ganadero de la Población Jansma, aprobado por la Disposición DI-2021-50-APN-DRPA#APNAC del 18 de agosto de 2021, por los motivos expresados en los Considerando de la presente".
Al mismo tiempo ordenó que se retire del lugar al personal, animales, y elementos que estaban siendo afectados a esa actividad.
La extracción de animales baguales es un plan de Parques Nacionales para quitar de diferentes puntos del parque Los Glaciares a vacunos que quedaron de la antigua actividad ganadera que había a principios del siglo pasado,
La decisión es parte de la investigación que Parques Nacionales realiza para determinar las causas del incendio en ese sector del parque nacional considerada "strictu sensu", una categoría de reserva natural absoluta sin uso público.
Parques Nacionales busca determinar si el incendio fue originado por personas que trabajaban en esa actividad, si las actividades se realizaban en la zona afectada a ese proyecto o fuera de ella, y si se estaba realizando de acuerdo a la normativa del parque nacional.
Otro punto de la investigación que se suma es saber si hubo presencia de otras personas, ajenas a la actividad de extracción, y a la estancia, que ingresaron ilegalmente para realizar excursiones informales.
El incendio del jueves en el parque nacional Los Glaciares
El viernes hubo otro incendio por el cuál se responsabiliza a dos turistas brasileños
Es un concepto que invita a que escaladores se comprometan con diferentes acciones de recupero de espacios de restauración ambienta. Fernando Martínez, ingeniero y escalador, cuenta su experiencia en el Cañadón Caracoles.
Será brindada en cuatro clases virtuales por especialistas del INIGLIA - CONICET. Está enfocada al bosque nativo de la zona de El Chaltén y pueden participar personas de todo el mundo. También sirve para preparar voluntarios que tomarán muestras del bosque para un monitoreo.
El Parque Nacional Los Glaciares abrió ayer la pre-inscripción para este curso a brindarse del 6 al 10 de octubre en El Chaltén. Se trata de una formación fundamental para quienes deseen desempeñarse en el manejo de incendios forestales en la APN, desde donde aclararon que "la aprobación no implica relación de dependencia alguna con la institución". Hay cupos limitados.
El Consejo Agrario dictará un curso práctico sobre álamos y sauces en El Calafate. Será este viernes 22 de agosto, a las 10:30 en galpón y vivero que tiene esa repartición en la localidad. La convocatoria es abierta a la comunidad y gratuita. Los detalles.
Tras intentarlo durante 4 años, un equipo del Parque Patagonia logró capturar a Odisea, la primera hembra de gato del pajonal en llevar un collar GPS. Ese hito abrió un registro único que hoy sigue con otros cuatro felinos más y busca entender cómo viven en la estepa.
El Servicio Nacional de Geología y Minería (SerNaGeoMin) de Chile confirmó que la "alerta técnica" sigue en verde, pero reforzó la observación ante el aumento de la sismicidad. En la zona se registraron mas de 40 temblores. Cabe destacar que las autoridades chilenas mantienen un monitoreo constante de ese volcán, que ahora se ve reforzado.
La inauguración será hoy a las 15h con un acto y presentaciones artísticas. Durante tres jornadas se realizarán mas de 30 presentaciones de libros, además de obras de teatro, música en vivo, danzas, charlas y capacitaciones. Participan establecimientos educativos, ademas de organizaciones locales y los tradicionales stands de librerías de distintos puntos del país. Estará abierta en el SUM Municipal (CASINO) de 15 a 20 horas los dias jueves y viernes. El sábado en horario extendido de 14 a 20h. Mirá el cronograma.
Ocurrió anoche, después de la medianoche, en el Almacén Punta Verde, ubicado en el Paseo Costero de El Calafate. Rompieron un vidrio ingresando al local para sustraer el dinero de la caja (cambio, sin especificar) y algo de mercadería. Es el tercer episodio de similares características que ocurre esta semana.
Es un concepto que invita a que escaladores se comprometan con diferentes acciones de recupero de espacios de restauración ambienta. Fernando Martínez, ingeniero y escalador, cuenta su experiencia en el Cañadón Caracoles.
La Cámara Federal de Apelaciones de Comodoro Rivadavia decidirá si corresponde tratar el Amparo Ambiental planteado por la Asociacion de Guias de Turismo de Santa Cruz, la que plantea la inconstitucionalidad de las medidas de desregulaciones en los parques nacionales. En primera instancia el trámite fue rechazado. La fiscal ante la Cámara pide que el trámite sea aceptado.
Un VW Taos impactó muy fuerte contra un poste de alumbrado público a la altura de Laguna Nimez. En el vehículo solo viajaba el conductor, quien resultó con lesiones y fue trasladado al Hospital SAMIC, luego de ser rescatado por los bomberos, ya que había quedado atrapado en el interior. La activación de los AriBags le salvaron la vida.