Gobierno prepara la modificación de la Ley de Glaciares

Se trata de un decreto que busca ampliar las zonas de explotación, a pesar de la advertencia de las Naciones Unidos. El proyecto planea volver sobre los puntos que se vio obligado a retirar en la Ley Bases del año pasado. La clave es modificar protección de las áreas cercanas a los glaciares solo a aquellas que sean "únicamente de roca o de escombros activos".

Ambiente08/06/2025Señal CalafateSeñal Calafate
glaciar aerea

El Gobierno Nacional de Javier Milei se encuentra ultimando los detalles de un Decreto que modificará la Ley de Glaciares, con el objetivo de ampliar los márgenes de explotación económica en áreas hasta ahora resguardadas.

El canal Todo Noticial dio a conocer que los equipos técnicos de la Casa Rosada buscan una reducción de las zonas protegidas donde actualmente se prohíben la instalación de industrias, la exploración minera e hidrocarburífera, la liberación de productos químicos o residuos y la construcción de infraestructura no relacionada con la investigación científica.

Captura de Pantalla 2024-01-24 a la(s) 17.30.35Abrazo simbólico: emocionante convocatoria en el glaciar Perito Moreno

La clave de la reforma es la restricción de la protección de las áreas cercanas a los glaciares a aquellas que sean únicamente de roca o de escombros activos.

Según adelantaron, el decreto establecerá que estas zonas deberán cumplir una serie de requisitos para ser consideradas protegidas: tener una superficie mínima de una hectárea, contar con una duración de al menos dos años, cumplir una función hídrica relevante y estar incluidas en el Inventario Nacional de Glaciares.

670d480b33718__980x549Minería presiona por una modificación de la "ley de glaciares"

El mismo canal citó fuentes del gobierno que reconocieron que hubo “presiones desde el sector empresarial” para impulsar estos cambios. La justificación oficial de esta modificación por decreto se centra en la necesidad de “darle seguridad jurídica a los proyectos de inversión” que deseen instalarse en estas áreas.

La medida es coordinada por el Ministerio de Economía, liderado por Luis Caputo. En su elaboración intervinieron figuras clave como la secretaria de Energía, María Tettamanti, el titular de Coordinación de Energía y Minería, Daniel González, y los equipos técnicos de la Secretaría de Legal y Técnica, coordinados por María Ibarzabal.

WhatsApp Image 2024-01-30 at 18.21La carta que científicos enviaron a diputados pidiendo por la protección de los glaciares

Cabe recordar que el Gobierno ya intentó modificar esta legislación, que estaba incluída en la famosa Ley Bases original del 2024, pero se quedó sin apoyo en el congreso. 

Además, aquella iniciativa tuvo un amplio repudio a nivel nacional y generó repercusión internacional. La Organización de las Naciones Unidas (ONU) emitió una advertencia a la Argentina el 5 de febrero de 2024, calificando el proyecto de “regresivo”.

Te puede interesar
1

Parques Nacionales mejora terrenos y caminos en El Chaltén

Señal Calafate
Ambiente29/10/2025

Personal del área protegida trasladó maquinaria pesada para realizar tareas de mejoramiento en sectores afectados por las fuertes lluvias de las ultimas semanas. Se realiza relleno y nivelación de espacios que son de uso público y caminos de vinculación.

0f62ce8a31a5d94a8d79cd773cf95349_XL

Declaran otra emergencia por Tucura Sapo

Señal Calafate
Ambiente28/10/2025

La emergencia fitosanitaria es para las provincias de Santa Cruz, Chubut y Río Negro. Implica una serie de medidas para mitigar el crecimiento de la población de este insecto patagónico que cumple ciclos de aumentos de poblaciones cada tres años. Denuncia obligatoria ante el SENASA, uso de agriquímicos y la coordinación de una mesa interinstitucional son algunas de las medidas.

Foto Onelli 1904 archivo W Flueck

Tras los rastros del huemul en los cañadones del norte santacruceño

Señal Calafate
Ambiente27/10/2025

En el noroeste de Santa Cruz, la historia del huemul se reconstruye entre cañadones, mesetas y pinturas rupestres. Relatos de viajeros y registros científicos revelan que este ciervo andino también habitó la estepa, donde hoy asoma la idea de su regreso. ¿Puede regresar? Foto: Onelli 1904 archivo W Flueck

intendencia parqe los glaciares

Sumario a personal de Parques Nacionales por el caso de posible contaminación en el glaciar Perito Moreno

Señal Calafate
Ambiente24/10/2025

El Directorio de la Adminsitración de Parques Nacionales ordenó que personal del Parque Nacional Los Glaciares sea sometido a un Sumario Administrativo ante posibles irregularidades en el tratamiento del caso de posible contaminación en zona del glaciar Perito Moreno. Ya se designó la sumariante. Mientras tanto la causa judicial sigue en trámite con intervención de cientificos del CONICET.

Captura de Pantalla 2025-10-22 a la(s) 16.06.53

La justicia aprueba la apertura de un sendero para vehículo UTV en la zona norte del Parque Nacional

Señal Calafate
Ambiente22/10/2025

El tribunal de la Cámara Federal de Apelaciones con asiento en Comodoro Rivadavia, en virtud del recurso presentado por la Administración de Parques Nacionales, revocó la resolución del juzgado federal de Rio Gallegos que había sido favorable a los amparistas, reconociendo la protección del bosque nativo y del derecho ambiental y frenaba las obras que se habían iniciado. Además la Cámara impuso las costas judiciales a los miembros de la comunidad demandante.

WhatsApp Image 2025-08-24 at 12.06.05 PM

Lo más visto
transporte trucho

Secuestran "transportes truchos"

Señal Calafate
General30/10/2025

Son vehículos que realizan transportes de pasajeros sin ninguna habilitación. 4 autos y camionetas radicados en otras localidades fueron secuestrados en los últimos días.

gamboa

Gabinete provincial: Diego Gamboa es el nuevo Secretario de Turismo

Señal Calafate
Turismo30/10/2025

Es designado por Claudio Vidal para reemplazar a Rubén Martinez, quien ocupaba el cargo desde el 8 de octubre del año pasado. En la Dirección Provincial de Turismo también hubo cambios. La calafateña Rocío Albornoz fue reemplazada por Mercedes Zabalia, quien hasta ahora se desempeñaba como Directora de Promoción Turística. Es el primero de los cambios en el gabinete de Claudio Vidal que se conoce luego de las recientes elecciones.

1

Incendio por quema de basura en el barrio chileno

Señal Calafate
General30/10/2025

Ocurrió en la tarde de este miércoles, a raíz de una quema de basura que se descontroló. El foco pudo ser controlado por bomberos y se requirió el apoyo hídrico del municipio. "La quema de basura está prohibida" recordaron desde la Superintendencia de Bomberos.

escrutinio definitivo

Asi quedaron los resultados finales de las elecciones

Señal Calafate
31/10/2025

El conteo de votos definitivo que realiza la justicia elctoral confirmó la victoria de la Fuerza Santacruceña, aumentano levemente la diferencia sobre la Libertad Avanza. El resultado ratifica que los diputados nacionales electos son Juan Carlos Molina, Moira Lanesan y Jairo Guzmán.

choque

Busca a quién chocó su auto

Señal Calafate
General31/10/2025

Una mujer busca a quien chocó su automóvil que se encontraba estacionado en elcentro de El Calafate. Fue durante horario diurno del jueves.