Trabajadores exponen problemáticas del hospital SAMIC

Luego de la Asamblea convocada esta semana desde ATE en el SAMIC, desde ese gremio emitieron un comunicado. Denuncian el recorte presupuestario, la falta de gestión por parte de las autoridades y aseguran que “la situación es crítica y cada vez quedan menos profesionales en el hospital”. "Para el lunes se suspendieron tres endoscopías porque el agua está podrida", contó un trabajador a Señal Calafate.

Salud31/05/2025Señal CalafateSeñal Calafate
samic
samic

El pasado jueves se realizó una asamblea de trabajadores convocada por ATE en el Hospital SAMIC. Fue con el objetivo de abordar las distintas problemáticas que afectan a casi todos los sectores del centro de salud, para luego informar a la comunidad sobre las condiciones en las que se trabaja, para lo cual se emitió una comunicado.

En el mismo aseguran que la situación es "fruto del recorte presupuestario y de la falta de gestión por parte de Directivos y del Consejo de Administración", para luego brindar detalles:

  • En quirófano, las Instrumentadoras Quirúrgicas y Enfermería trabajan con poco personal y sin insumos adecuados, falta de coordinación de cirugías debido a la falta de Jefe de Servicio y del Departamento quirúrgico.
  • No se están realizando endoscopias debido a la calidad del agua. Un trabajador del SAMIC consultado por Señal Calafate explicó que "las endoscopías no se hicieron jueves y viernes por el paro de 48h, y para lunes se suspendieron porque el agua está podrída".
  • El servicio de guardia cuenta con solo 8 médicos, cuando inicialmente eran 18. El tomógrafo está roto y no está en funcionamiento.
  • Los pacientes de salud mental (Servicio que actualmente tiene la mayor cantidad de internaciones) no tienen cuidadoras permanentes, debido a que fueron expulsadas unilateralmente por la actual Presidenta del Consejo de Administración (violando el propio Estatuto del Consejo), quedando solamente dos cuidadoras para todos los pacientes, recargadas por sobre más.
  • Se cerró la Risame (Residencia Interdisciplinaria en Salud Mental y Comunitaria), impactando en la formación de profesionales en nuestro Hospital y en la atención integral y en la incorporación a la Planta Permanente debido al congelamiento de la misma.

También en el comunicado le dedicaron un párrafo a la situación del Servicio de Pediatría, con un conflicto visibilizado en las últimas semanas.

"Todas estas problemáticas tienen una causa transversa", aseguran desde ATE: "la falta de gestión efectiva por parte de las autoridades del hospital, incluyendo el director ejecutivo, el director médico y el consejo de administración".

Agregan que "existen desigualdades salariales entre trabajadores y diferencias en los valores de guardias y otros ítems".

Exponiendo esos reclamos, los trabajadores se declararon "en estado de alerta y movilización permanente", solicitando el acompañamiento de la comunidad en el reclamo "por mejores condiciones laborales y atención adecuada para los pacientes".

"La situación es crítica, y cada vez quedan menos profesionales en el hospital (...) no podemos quedarnos solo con el nombre de "Alta Complejidad" si no tenemos los recursos y el personal necesarios para brindar una atención adecuada", finaliza diciendo el comunicado.

Te puede interesar
Sin título

Lazos de amor que ayudan a enfrentar el cáncer

Señal Calafate
Salud19/10/2025

El 19 de octubre es el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama. Esta fecha recuerda que la detección temprana salva vidas, pero también que el acompañamiento entre pares puede transformar el miedo en fortaleza. En El Calafate, profesionales de la salud y grupos comunitarios como Lazos de Amor trabajan juntos para que ninguna mujer transite sola el camino del cáncer.

viruela del mono

Alerta por dos casos confirmados de la Viruela del Mono en Calafate y Gregores

Señal Calafate
Salud17/10/2025

El Ministerio de Salud y Ambiente de de Santa Cruz informó que se detectaron 2 casos de Viruela Símica (MPOX). El pasado 7 de octubre se dio con la sospecha en hombre oriundo del NEA, con antecedente de viaje desde el 19/09 al 27/09 a la ciudad de El Calafate. "Respecto de la transmisibilidad - dado la línea de tiempo - El Calafate podría ser, con mayor probabilidad, sitio de diseminación de la enfermedad, más que de adquisición", indicaron en un comunicado oficial.

menopausia

Derribando mitos: “La menopausia no es una enfermedad”

Señal Calafate
Salud12/10/2025

La frase pertenece a la doctora María Laura Ruggero,  especialista en salud de la mujer, quien dialogó con Señal Calafate sobre esta etapa tan significativa en la vida. Comentó que no hay tratamiento para los síntomas tan notorios, aunque sí deben ser observados.

suh2

Síndrome Urémico Hemolítico: la enfermedad que pone en riesgo a los niños y se previene en casa

Señal Calafate
Salud05/10/2025

El reciente caso de Martina, una niña de El Calafate trasladada en estado crítico a Buenos Aires por Síndrome Urémico Hemolítico (SUH), encendió las alarmas en familias de toda la región. La historia puso en foco una enfermedad que afecta a cientos de niños cada año en Argentina. En este informe, el Dr. Diego Ripeau, nefrólogo infantil del Hospital de Clínicas, explica qué es el SUH, cómo prevenirlo y qué síntomas. requieren atención urgente. VIDEO

db

Diabetes infantil: una condición en crecimiento

Señal Calafate
Salud28/09/2025

En Argentina, los casos de diabetes tipo 1 en menores de 15 años muestran un crecimiento sostenido en la última década. Profesionales de la salud de El Calafate confirman esta tendencia y expresan preocupación. Un equipo multidisciplinario, integrado por pediatras, nutricionistas y especialistas en salud mental, coordina talleres de acompañamiento para pacientes y familias, para brindar herramientas prácticas, contención emocional y educación. Videos.

F-BVeCqXMAA0sON

Programa de Redes de Salud en Santa Cruz reconocido en Congreso Internacional

Señal Calafate
Salud27/09/2025

La experiencia de Santa Cruz con la creación de un programa de articulación en Salud fue reconocido en el Congreso Internacional de Salúd Püblica realizado en Buenos Aires. La idea se aplica desde el 2019. La médica que lo impulsó, Verónica de Cristófaro, hizo una ponencia que resultó premiada.

WhatsApp Image 2025-08-24 at 12.06.05 PM

Lo más visto
dos condores

Un turista murió al caer desde varios metros de altura en la zona de El Chaltén

Señal Calafate
General17/10/2025

Un hombre de 36 años, oriundo de Entre Rios, falleció en la tarde de este jueves al caer desde casi 50 metros de altura en la zona del mirador del Cerro Torre, en cercanías del El Chaltén. El hombre, médico de profesión, realizaba trekking y la causas del accidente permanecen bajo investigación. El cuerpo fue rescatado por personal de Gendarmería y Parques Nacionales, para luego ser trasladado al hospital SAMIC para la realización de una autopsia.

Sin título

Lazos de amor que ayudan a enfrentar el cáncer

Señal Calafate
Salud19/10/2025

El 19 de octubre es el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama. Esta fecha recuerda que la detección temprana salva vidas, pero también que el acompañamiento entre pares puede transformar el miedo en fortaleza. En El Calafate, profesionales de la salud y grupos comunitarios como Lazos de Amor trabajan juntos para que ninguna mujer transite sola el camino del cáncer.

IMG_3283

UPV, fue una fiesta de los estudiantes

Señal Calafate
General19/10/2025

La primera exeriencia del certamen UPV fue una fiesta estudiantil nunca antes vivida en El Calafate. El equpo Blanco del Upsalla College y el Celest del Secundario 46 ganaron sus respectivos viajes de egresados para el 2026. Se vivió en vivo por Streaming de Señal Calafate. Video y Galería de Imágenes.

IMG_3407

Destino San Javier en la fiesta del Día de la Madre

Señal Calafate
Cultura19/10/2025

El trío del folclore romántico, Destino San Javier, cerró la Fiesta del Día de la Madre en El Calafate. Con clásicos y actuales canciones, compusieron un show caracterizado también or la entrega al público. Vieo del streaming de Señal Calafate y galería de imágenes.