Más de 340 chicos fueron evaluados en su neurodesarrollo

Es una experiencia iniciada por profesionales de El Calafate para detectar problemas surgidos durante la cuarentena del 2020. Se extendió a varias localidades.

Salud22/12/2022Señal CalafateSeñal Calafate
th
Foto Ilustrativa

La experiencia la comenzaron a realizar en abril 2021 la Pediatra Emilce Solari y la Psicopedagoga María Laura Fuentes, con el objetivo de evaluar el neurodesarrollo de niñas y niños, luego de la experiencia de la cuarentena comenzaba en marzo del 202, por la pandemia del Coronavirus.

Son profesionales de la Unidad Comunitaria de Salud Familiar José Formenti, dependiente del ministerio de Salud de Santa Cruz.

El programa se extendió desde El Calafate a El Chaltén, Tres Lagos, Río Turbio y 28 de Noviembre.

Desde entonces se evaluaron 348 personas de edad infantil, en su gran mayoría, de 0 a 5 años.

El 40.5 % pertenece a evaluaciones realizadas en El Calafate.

La primera técnica utilizada fue la PruNaPe (Prueba Nacional de Pesquisa), a la que luego se sumaron otros métodos como Cat Clams, Bayley, Brieff-p, Ados2 y Adir.

Al hablar con Señal Calafate, las profesionales indicaron que la pesquisa logró identificar déficit en el desarrollo del lenguaje sobre todo desde el área expresiva; hipoestimulación indicadores de atipía (Condición del Espectro Autista).

Con el diagnóstico las familias comenzaron a tener diferentes entrevistas, tratamientos y seguimientos.

Para el año que viene el área de neurodesarrollo prevé iniciar una capacitación dirigida especialmente para docentes de la toda la provincia, ya que jardines y escuelas son lugares de donde se pueden detectar diferentes falencias del neurodesarrollo infantil. 

 VIDEO. La primera noticia sobre el comienzo de la pesquisa. 

Te puede interesar
cuidados-paliativos-día-web

“El sistema de salud ayuda nacer, a sanar pero no ayuda a morir con dignidad”

Señal Calafate
Salud05/07/2025

La frase pertenece a una médica de El Calafate que puso como ejemplo una situación familiar para insistir en que el sistema de Salud necesita una transformación para brindar un trato más humano. Profesionales comienzan a capacitarse en Cuidados Paliativos para mejorar la calidad de vida de personas que enfrentan una enfermedad terminal o incurable. VIDEO.

WhatsApp Image 2025-07-04 at 1.11.17 PM

Consiguió destrabar la situación encadenándose frente a la casa de gobierno

Señal Calafate
Salud04/07/2025

En un acto desesperado, Carina Galeano viajó de El Calafate a Rio Gallegos y se encadenó frente a la Casa de Gobierno. Fue en reclamo por la cobertura que no le estaba brindando la Caja de Servicios Sociales para completar sus terapias cognitivas, la cuidadora terapéutica y una cirugía que no estaba autorizada. Su reclamo surtió efecto y por la tarde recibió el llamado con todas esos pendientes resueltos.

WhatsApp Image 2025-07-04 at 1.11.17 PM

Reclamo por la CSS: Vecina de El Calafate se encadenó frente a la casa de gobierno

Señal Calafate
Salud04/07/2025

Carina Galeano sufrió dos ACV el año pasado y, aunque se recuperó, tuvo que ser derivada a Buenos Aires para iniciar un tratamiento neurológico. Hasta hoy no ha logrado la cobertura de la Caja de Servicios Sociales para el tratamiento ni para el acompañante terapéutico que le fue indicado. Con el correr de los meses las secuelas se fueron agravando y hoy decidió plantarse frente a la Casa de Gobierno para conseguir una respuesta. Ya fue atendida y está a la espera de una respuesta.

ros

Una cirujana de Puerto Deseado es la nueva Ministra de Salud de Santa Cruz

Señal Calafate
Salud03/07/2025

Se trata de la Dra. María Lorena Ross, quien también se desempañó como Directora del Hospital Distrital de Puerto Deseado. Fue designada hoy en reemplazo de la Dra. Analía Constantini, quien había presentado su renuncia dias atrás, aunque recién hoy se hizo oficial. HOY fue puesta en funciones, en un acto realizado en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno, donde el gobernador Claudio Vidal le tomó juramento.

Captura de Pantalla 2025-07-03 a la(s) 08.14.57

SAMIC: La Dra. Agustina Heredia Martinez se suma al Concejo de Administración

Señal Calafate
Salud03/07/2025

Llega en representación del gobierno provincial, para reemplazar al Martillero Juan Pablo Pino, quien renunció hace dos meses y pocas veces participó de las reuniones. La especialista en nefrología hablo con Señal Calafate y destacó que asume "un rol de responsabilidad y trabajo", y que evaluó que "hay mucha desarticulación entre el SAMIC y la provincia".

samic

Municipio quedó sin representación en el SAMIC

Señal Calafate
Salud02/07/2025

Martin Freile dejó su lugar, algo que había anunciado semanas atrás, presentando su renuncia desde el 1 de julio (ayer). La semana pasada, el municipio comunicó por escrito al Consejo de Administración del SAMIC su intención de salirse del mismo.

WhatsApp Image 2025-07-05 at 20.56.56

Lo más visto
cuidados-paliativos-día-web

“El sistema de salud ayuda nacer, a sanar pero no ayuda a morir con dignidad”

Señal Calafate
Salud05/07/2025

La frase pertenece a una médica de El Calafate que puso como ejemplo una situación familiar para insistir en que el sistema de Salud necesita una transformación para brindar un trato más humano. Profesionales comienzan a capacitarse en Cuidados Paliativos para mejorar la calidad de vida de personas que enfrentan una enfermedad terminal o incurable. VIDEO.