
La Escuela Primaria para Jóvenes y Adultos 11 de El Calafate realizó su exposición anual. Fotos y Videos.


Después de rechazar la idea del gobierno provincial de pasar a depender de otra cooperativa, el personal de limpieza de escuelas envió una carta al gobernador para que sean empleados por la empresa que tiene el contrato de mantenimiento de escuelas.
Educación27/01/2025
Señal Calafate
Luego de rechazar la idea de pertenecer a otra cooperativa de trabajo, el personal de limpieza de escuelas públicas de El Calafate le está pidiendo a la gobernación provincial que sean tomadas como empleados de una empresa privada que tiene a su cargo el mantenimiento de los edificios escolares de esta misma localidad.
Mediante una carta dirigida al gobernador Claudio Vidal, los firmantes piden que "la limpieza de escuelas sea y se canalice mediante MDK, donde dicho titular es el sr. Rise kevin", dice uno de los párrafos de la nota que conoció señalcalafate.com.
El pedido es una alternativa que propone el personal de maestranza, confirmando, en la misma carta, que ya no quiere seguir perteneciendo a alguna cooperativa de trabajo por la inestabilidad laboral.
La solicitud surge luego que en noviembre realizan un acampe pidiendo ser empleadas por el Estado Provincial, loque fue rechazado por el gobierno.
Además, dicen que piden que sean empleadas por la empresa MDK, porque la consideran seria y responsable y que realiza "un impecable trabajo".
Firmantes de la carta, entregada al concejal del partido SER, Juan Carlos Rueda, para que la presente al gobernador, indicaron a señalcalafate.com que la gran mayoría de las personas que pertenecen a la función de limpieza de escuelas está de acuerdo con la idea.
Como viene informando este medio, días atrás desde el sector alertaron que podría afectarse el comienzo de clases si el gobierno provincial sigue con la iniciativa que pasen a prestar servicios bajo una cooperativa de trabajo de Río Gallegos de nombre Bambú, con un sueldo menor al que registran hasta el momento como trabajadoras monotributistas de la Cooperativa Awkan de la localidad de Puerto Santa Cruz.

La Escuela Primaria para Jóvenes y Adultos 11 de El Calafate realizó su exposición anual. Fotos y Videos.

Con una tarde colmada de emociones, el Centro Educativo Joven Labrador celebró sus 30 años con kermés, misa, reconocimientos y un cierre a pura alegría. La institución destacó el trabajo de sus talleres, homenajeó a quienes dejaron su huella y destacó el programa “30 años, 30 acciones”, en una tarde que reunió a toda la comunidad educativa.

Ese es el resultado que informó ADOSAC luego de reunirse con el CPE este viernes. Calificaron el encuentro como "ambivalente", celebrando que hubo una respuesta favorable el pedido de protección de los puestos de trabajo, pero "el reclamo salarial no tuvo respuesta", aseguran. El lunes se reunirá el congreso gremial para definir acciones a seguir.

La reunión comenzó esta tarde, pero pasó a un cuarto intermedio hasta el viernes. Se debate con el Consejo Provincial de Educación (CPE) sobre recomposición salarial, continuidad de la cláusula gatillo y condiciones laborales, además del reclamo por garantías para sostener puestos laborales. No hubo propuesta salarial.

Se trata de estudiantes de la EPP nº43, quiene viajaron junto a sus docentes y directivos en el marco del proyecto "Conociendo el Glaciar".

Catalina Fernández, Mauro Argüello, Luka Arce, y Gonzalo Quintana representaron a El Calafate y Santa Cruz en ese evento realizado en la sede del INET en Buenos Aires. Es el segundo año consecutivo en que el Industrial N°9 llega a esta instancia. El grupo de El Calafate se presentó con el Proyecto "Latitud 50", un museo interactivo que destaca la identidad natural y cultural de la localidad.


El gremio se movilizó en el atardecer del viernes en el centro de El Calafate, para mostrar su reclamo de un pago adicional del sueldo, como fue en la temporada turística anterior. Finalizaron el reclamo en algunos hotels y restaurantes. VIDEO.

ADOSAC realizó un Congreso Extraordinario con la participación de delegados de filiales de toda la provincia, donde definió que esta semana no haya paro. Decidió posturas y reclamos dirigidos tanto al Gobierno provincial como al nacional. El encuentro tuvo como eje la situación salarial, las condiciones laborales y el respeto al régimen de licencias docente.

El Secretario de Turismo de Nación, Daniel Scioli, anticipó que se viene una “exelente” temporada turística de verano. Lo dijo al recorrer destinos bonaerenses que tienen alta ocupación durante el fin de semana largo.

Es la enfermedad de transmisión sexual que más casos está teniendo. Respecto al año anterior el incremento llega al 50%. La Patagonia encabeza el ranking nacional. “No hay semana que no tenga que reportar casos nuevos”, dice la infectología del hospital de El Calafate. Santa Cruz está entre las provicncias con más contagios de Infecciones por TRanmisión Sexual. Informe con video.

El Mashen de Camusu Aike muestra un mayor interés cada año por parte de personas que quieren conocer la cultura Tehuelche. Galería de imágenes.