Otro conflicto del personal de limpieza de escuelas

Personal de maestranza fue notificado por el gobierno provincial que pasan a depender de una nueva cooperativa, con sede en Rio Gallegos, donde ganarán un sueldo menor. Además, cada empleado debe pagarse el monotributo. La ooperativa tiene contratos hasta agosto.

Educación23/01/2025Señal CalafateSeñal Calafate
Awkan
Personal de maestranza de escuelas en manifestación de noviembre - Archivo

El gobierno de la provincia de Santa Cruz modificó las condiciones de los trabajadores de maestranza de establecimientos educaciones públicos de El Calafate y surge un nuevo conflicto.

En su mayoría madres de familia, eran las empleadas de la empresa privada Macro, a las que al asumir en el gobierno de Santa Cruz, en diciembre del 2023, la administración Claudio Vidal le rescindió el contrato.

Los empleados fueron pasados a la cooperativa Awkan, de la localidad de Puerto Santa Cruz.

Disconformes con el monto de los sueldos y pidiendo el pase a planta provincial, los empleados hicieron un acampe en el centro de El Calafate por dos semanas.

El año terminó con la novedad que los cooperativistas seguirian con la cooperativa Awkan hasta el 31 de enero, asegurándoseles el sueldo de ese mes, mientras avanzaba la idea de la conformación de un cooperativa local ya que es decisión del gbierno provincial no ingresarlas a la plantea de empleados provinciales.

Ahora, el personal se encontró con la orden del gobierno provincial que pasen a formar parte de una cooperativa de Río Gallegos, de nombre Bambú.

Un representante de la cooperativa de trabajo llegó a El Calafate para presentase ante los empleaos y en una reunión recibió la negativa.

Empleadas que hablaron señalcalafate.com comentaron que no quieren ser transferidas a una nueva cooperativa, por la precariedad laboral y porque además ya les adelantaron que el sueldo será menor.

"Estabamos cobrando 417 mil pesos y ahora pasamos a cobrar 350 mil", dijo Micaela, una de las empleadas.

Además, cada empleado debe abonar el costo de su monotributo.

La situación se genera en días que algunos empleados empezaron a ser convocados por directivos de establecimientos para prestar el servicio de tareas de limpieza.

Mientras envían una carta a la gobernación, los empleados no descartan que el nuevo conflicto vaya en escalada.

Según conoció señalcalafate.com la cooperativa de trabajo Bambú tiene domicilio en Zapiola N° 1136 de la capital provincial y tiene contratos con el gobierno provincial hasta el 31 deagosto del 2025.

Te puede interesar
sin clases

Medida de fuerza: ADOSAC resolvió suspender el inicio de clases en el segundo semestre

Señal Calafate
Educación10/07/2025

Es "ante la ausencia de negociaciones salariales", informaron desde ese gremio, que se se reunió hoy en un Congreso Extraordinario. Anunciaron que se trata de un paro de 72 horas para los días 28, 29 y 30 de julio. Exigen al gobierno la reapertura "urgente" de paritarias durante el receso invernal y "soluciones inmediatas" a los problemas de infraestructura escolar.

WhatsApp Image 2025-07-02 at 12.59.20

"La sentada no se levanta hasta que nos den soluciones"

Señal Calafate
Educación02/07/2025

Esa es la postura de los alumnos del Secundario nº21 de gobernador Gregores, quienes exigen una solución a los problemas que sufren por la falta de calefacción. Enviaron notas y no tienen respuestas. Aseguran que pasan frío y exigen que mejores las condiciones para levantar el reclamo.

frio

Adosac denuncia problemas en 5 establecimientos de El Calafate

Señal Calafate
Educación02/07/2025

La situación edilicia de los establecimientos es uno de los principales reclamos del gremio docente a nivel provincial, siendo el motivo principal de las últimas medidas de fuerza. A esto se suma una acusación de sabotaje por parte del gobierno provincial. sucede a dos días de retomar la paritaria sectorial que definirá el normal (o no) dictado de clases en la segunda mitad del año.

adosac1

Adosac convoca al paro este miércoles y jueves

Señal Calafate
Educación24/06/2025

Es en el marco de un pedido por "condiciones laborales dignas en los edificios escolares de toda la provincia y ante el estancamiento de todas las negociaciones laborales". La decisión fue tomada en el Congreso Provincial de Delegados del gremio, resolviendo el paro por 48hs.

WhatsApp Image 2025-07-05 at 20.56.56

Lo más visto
maria sanz

Santa Cruz criticó el cierre de la Agencia Nacional de Seguridad Vial

Señal Calafate
General11/07/2025

La titular de Seguridad Vial de Santa Cruz, María Sanz, se pronunció advirtió que se trata de una medida que desfinancia y desregula una política pública construida con el consenso de todas las provincias, "que nació como respuesta a una tragedia". Aseguró que la provincia seguirá trabajando con la agencia provincial, "vamos a hacer todo lo posible. Esto hay que pararlo".

rio turbio

Valdelen habilita sus pistas de esquí mañana

Señal Calafate
Turismo11/07/2025

Finalmente el Centro Invernal Valdelen abrirá sus puertas este sábado 12. La apertura estaba pensada para el viernes de la semana pasada, pero las lluvias y en la cuenca carbonífera la postergaron. En las últimas dos jornada se acumuló la nieve suficiente y hoy el concesionario anunció la apertura. Conocé lo precios del Pase y alquiler de equipos.