Empresas lacustres reencuadran a sus empleados por el reclamo de SOMU y Centro de Patrones

Los sindicatos reclamaban que marineros y capitanes que trabajan en la zona del parque nacional Los Glaciares, cerca de El Calafate, estaban encuadrados como empleados de comercio. Ahora son reencuadrados en los convenios colectivos lo que implica mayores sueldos y que los sindicatos empiezan a recibir los aportes.

Gremiales11/12/2024Señal CalafateSeñal Calafate
469966467_995026642668312_371074072444855981_n
SOMU celebró el acuerdo con empresas del Lago Argentino luego de años de reclamo

Finalmente las empresas lacustres que prestan servicios en la zona sur del Parque Nacional Los Glaciares decidieron aceptar el reclamo de sindicatos del sector y hacer el encuadre de sus empleados.

Dirigentes del Sindicato de Obreros de Empleados Marítimos Unidos (SOMU) confirmaron a señalcalafate.com que  luego que en los últimos años comenzaran a realizarse los reclamos, hay un acuerdo para que las empresas encuadren a sus empleados de acuerdo a los convenios colectivos de trabajo del sector y no de otras actividades.

Hasta ahora, marinos y capitanes de las embarcaciones que pasean a los turistas en la zona de los glaciares trabajan con un encuadre del sector del comercio.

En un comunicado oficial el SOMU, conducidopor Raúl Durdos, informó que  "SOMU celebra un hito significativo en la historia laboral de nuestros marineros. Después de años de lucha y perseverancia, ¡han conseguido el reconocimiento como trabajadores marítimos!".

El reconocimiento por parte de las empresas implica que ahora los sindicatos SOMU y el Centro de Patrones comienzan a tener afiliados en las empresas calafateñas y a recibir los aportes gremiales.

Para los empleados el reencuadre significa una mejora salarial porque los sueldos de los marineros y patrones son mayores que los del sector del comercio.

Además, ahora son los sindicatos naturales de la actividad los que realizan las negociaciones paritarias.

Luego que el año pasado los gremios paralizaran las salidas de las embarcaciones con turistas, reclamando el econocimiento de las empresas, se abrio una etapa de diálogo que sirvio para que los gremios comenzaran a discutir cuestiones salariales.

Al mismo tiempo que se discutía el reconocimiento gremial de esas asociaciones para que tengan afiliados y reciben la cuota de cada trabajado, el último acuerdo salarial contempló los sueldos de octubre, noviembre y diciembre: Para fines de este mes se esperan nuevas negociaciones para definir los porcentajes de aumentos para el primer trimestre del 2025.

Desde SOMU sostienen que entre el reencuadre y las negociaciones laborales el sueldo de los trabajadores de su sector se ha duplicado en el último año.

Unos 50 marineros y patrones son quienes trabajan en el Lago Argentino.

Hernán De Corte secretario del Interior de SOMU indicó a Señal Calafate que también que se definió que los trabajadores de El Calafate comienzan a ser representados por la delegación Bariloche de ese sindicato. Si bien en Santa Cruz el gremio tiene delegación en Puerto Deseado los dirigentes optaron porque sean los dirigentes del detsino turístico rionegrino quienes actúen en los temas de El Calafate por tener afinidad de la actividad turística.

El próximo paso de los gremios es crear un convenio colectivo específico de la zona, lo que podría varíar en condiciones laborales pero entienden que es u lago proceso a realizar junto a las empresas.

El archivo de la noticia

levanta medida somu foto

 

Te puede interesar
ChatGPT Image 23 nov 2025, 11_01_41 a.m.

Esta semana no habrá paro docente

Señal Calafate
Gremiales23/11/2025

ADOSAC realizó un Congreso Extraordinario con la participación de delegados de filiales de toda la provincia, donde definió que esta semana no haya paro. Decidió posturas y reclamos dirigidos tanto al Gobierno provincial como al nacional. El encuentro tuvo como eje la situación salarial, las condiciones laborales y el respeto al régimen de licencias docente.

uthgra

UTHGRA se manifestó frente a hoteles y restaurantes

Señal Calafate
Gremiales21/11/2025

El gremio se movilizó en el atardecer del viernes en el centro de El Calafate, para mostrar su reclamo de un pago adicional del sueldo, como fue en la temporada turística anterior. Finalizaron el reclamo en algunos hotels y restaurantes. VIDEO.

paro docente

Empezó otro paro docente

Señal Calafate
Gremiales18/11/2025

Es una medida de 48 hotas declarada por ADOSAC, al no tener una propuesta de mejora salarial por parte del gobierno de  Santa Cruz. Se acumulán mas de 40 días de paro en el presente ciclo lectivo.

uthgra sede

Ultimátum de UTHGRA a empresas de El Calafate

Señal Calafate
Gremiales18/11/2025

El gremio de gastronómicos y hoteleros se convocó para el viernes. Se manifestarán reclamando que la Cámara local no quiere cumplir con el pago de un adicional y que la AHT no quiere iniciar diálogos por el mismo tema.

Bandu y Loi - Dia de la Tradicion

Lo más visto
sfillis 1

El Calafate. Preocupa el aumento de casos de sífilis

Señal Calafate
General24/11/2025

Es la enfermedad de transmisión sexual que más casos está teniendo. Respecto al año anterior el incremento llega al 50%. La Patagonia encabeza el ranking nacional. “No hay semana que no tenga que reportar casos nuevos”, dice la infectología del hospital de El Calafate. Santa Cruz está entre las provicncias con más contagios de Infecciones por TRanmisión Sexual. Informe con video.

WhatsApp Image 2025-11-23 at 20.13

Gobierno y CAME dicen que hubo mayor movimiento de turistas

Señal Calafate
Turismo25/11/2025

El gobierno nacional y la Cámara de la Medina Empresa dicen que este fin de semana largo hubo un mayor número de argentinos viajando en destinos nacionales. CAME dice que cada persona gastó menos. El secretario Daniel Scioli dice que fue el mejor fin de semana de los últimos 15 años.

club canchita

Campaña para reunir 600 bolsas de cemento

Señal Calafate
General26/11/2025

El club deportivo Lago Argentino de El Calafate lanzó una campaña para jutar 600 bolsas de cemento y refaccionar y ampliar una cancha deportiva que se encuentra en el predio de la institución. Vecinos y empresas pueden colaborar comprando una bolsa en un corralón e materiales, avisando que es para la campaña del ese club. Video.