Empresas lacustres reencuadran a sus empleados por el reclamo de SOMU y Centro de Patrones

Los sindicatos reclamaban que marineros y capitanes que trabajan en la zona del parque nacional Los Glaciares, cerca de El Calafate, estaban encuadrados como empleados de comercio. Ahora son reencuadrados en los convenios colectivos lo que implica mayores sueldos y que los sindicatos empiezan a recibir los aportes.

Gremiales11/12/2024Señal CalafateSeñal Calafate
469966467_995026642668312_371074072444855981_n
SOMU celebró el acuerdo con empresas del Lago Argentino luego de años de reclamo

Finalmente las empresas lacustres que prestan servicios en la zona sur del Parque Nacional Los Glaciares decidieron aceptar el reclamo de sindicatos del sector y hacer el encuadre de sus empleados.

Dirigentes del Sindicato de Obreros de Empleados Marítimos Unidos (SOMU) confirmaron a señalcalafate.com que  luego que en los últimos años comenzaran a realizarse los reclamos, hay un acuerdo para que las empresas encuadren a sus empleados de acuerdo a los convenios colectivos de trabajo del sector y no de otras actividades.

Hasta ahora, marinos y capitanes de las embarcaciones que pasean a los turistas en la zona de los glaciares trabajan con un encuadre del sector del comercio.

En un comunicado oficial el SOMU, conducidopor Raúl Durdos, informó que  "SOMU celebra un hito significativo en la historia laboral de nuestros marineros. Después de años de lucha y perseverancia, ¡han conseguido el reconocimiento como trabajadores marítimos!".

El reconocimiento por parte de las empresas implica que ahora los sindicatos SOMU y el Centro de Patrones comienzan a tener afiliados en las empresas calafateñas y a recibir los aportes gremiales.

Para los empleados el reencuadre significa una mejora salarial porque los sueldos de los marineros y patrones son mayores que los del sector del comercio.

Además, ahora son los sindicatos naturales de la actividad los que realizan las negociaciones paritarias.

Luego que el año pasado los gremios paralizaran las salidas de las embarcaciones con turistas, reclamando el econocimiento de las empresas, se abrio una etapa de diálogo que sirvio para que los gremios comenzaran a discutir cuestiones salariales.

Al mismo tiempo que se discutía el reconocimiento gremial de esas asociaciones para que tengan afiliados y reciben la cuota de cada trabajado, el último acuerdo salarial contempló los sueldos de octubre, noviembre y diciembre: Para fines de este mes se esperan nuevas negociaciones para definir los porcentajes de aumentos para el primer trimestre del 2025.

Desde SOMU sostienen que entre el reencuadre y las negociaciones laborales el sueldo de los trabajadores de su sector se ha duplicado en el último año.

Unos 50 marineros y patrones son quienes trabajan en el Lago Argentino.

Hernán De Corte secretario del Interior de SOMU indicó a Señal Calafate que también que se definió que los trabajadores de El Calafate comienzan a ser representados por la delegación Bariloche de ese sindicato. Si bien en Santa Cruz el gremio tiene delegación en Puerto Deseado los dirigentes optaron porque sean los dirigentes del detsino turístico rionegrino quienes actúen en los temas de El Calafate por tener afinidad de la actividad turística.

El próximo paso de los gremios es crear un convenio colectivo específico de la zona, lo que podría varíar en condiciones laborales pero entienden que es u lago proceso a realizar junto a las empresas.

El archivo de la noticia

levanta medida somu foto

 

Te puede interesar
Captura de Pantalla 2025-09-05 a la(s) 16.55.23

Multan a ADOSAC por mas 13 mil millones de pesos

Señal Calafate
Gremiales05/09/2025

La Asociación Docentes de Santa Cruz, (ADOSAC) denunció que el Ministerio de Trabajo aplicó una multa de unos 13 mil millones de pesos. Sostienen que es una medida "ilegal, absurda y antisindical". El monto "resulta 10 veces mas que todo el patrimonio de la Asociación", indicaron, además de llamar a docentes y organizaciones a repudiar lo que consideran un "ataque directo contra la organización sindical".

541318370_1570315317566336_8274388980349547511_n

Docentes exigen Paritarias al gobernador Vidal

Señal Calafate
Gremiales02/09/2025

El gremio docente ADOSAC anunció otro paro de 48 horas para la semana que viene exigiéndole al gobernador de Santa Cruz,Claudio Vidal, que llame a Paritarias y retrotraiga el descuento de los días no trabajados.

Reclamo UOCRA 2

UOCRA reclama que hay empresas que no respetan minimas condiciones

Señal Calafate
Gremiales24/04/2025

Dos reclamos manifestados con quema de cubiertas fueron iniciados por el gremio de la contrucción en El Calafate. Desde el sindicato dicen que hay empresas que no cumplen con minimas condiciones de empleados y que no respetan el cupo local que estipula el convenio colectivo.

WhatsApp Image 2025-04-09 at 22.23.59 (1)

Afiliados de la UOCRA piden la democratización del gremio

Señal Calafate
Gremiales10/04/2025

Afiliados de El Calafate del gremio UOCRA iniciaron reclamos a la conducción gremial pidiendo que se los deje elegir a sus representantes locales en elecciones. El gremio está conducido por una intervención zonal. Dicen que no representan ni defienden a los trabajadores locales. Preven una númerosa asamblea para elegir una comisión y que sea reconocida por el gremio para lo cual quieren que baje Rubén Crespo.

marcha CGT

Varios servicios se verán afectados por el paro nacional

Señal Calafate
Gremiales07/04/2025

Desde el miércoles a la mañana servicios como bancos, transporte aéreo, educación y administración pública pueden verse disminuidos o sin atención por el paro nacionalde 36 horas. La medida es optativa para cada trabajador por lo que es recomendable consultar en las diferentes instituciones y empresas sobre cómo será la atención durate ese día y medio.

WhatsApp Image 2025-08-24 at 12.06.05 PM

Lo más visto
1

Perdidas totales una vivienda de Terrazas de Manantiales

Señal Calafate
General17/09/2025

Una vivienda que se utilizaba para guardar herramientas y materiales de construcción se vio afectada por una sobrecarga eléctrica que generó un incendio. No había ocupantes en el lugar. Bomberos y municipio actuaron en conjunto para controlar las llamas.

Captura de Pantalla 2025-09-17 a la(s) 15.58.55

Facundo Prades juró como Diputado Nacional "por la defensa de la educación y la salud pública"

Señal Calafate
Política17/09/2025

El ex intendente de Caleta Olivia asumió hoy la banca a la que renunció Sergio Acevedo. Desde el primer momento mostró su postura contra la políticas del gobierno mileista. "Por la defensa irrestricta de la educación pública, de la salud pública, sí juro". A traves de Martín Menen, le solicitó al Presidente de la Nación que "escuche a los gobernadores" y aseguró que Santa Cruz "necesita ser asistida".

AEROPUERTO00001

Aeropuerto: el movimiento de pasajeros cayó por séptimo mes consecutivo

Señal Calafate
Turismo17/09/2025

El aeropuerto Armando Tola registró en agostó una caída del 17% en la cantidad de pasajeros embarcados y del 23% en la cantidad de aterrizajes. Incluso FlyBondi que en el primer semestre incrementó su cantidad de pasajeros, experimenta numeros a la baja en los últimos dos meses. Las proyecciones indican que el 2025 cerrará con números por debajo del del 2024 y 2023.

Captura de Pantalla 2025-09-17 a la(s) 20.59.47

Calafate se sumó a la Marcha Federal Universitaria

Señal Calafate
General17/09/2025

Luego de concentrar en el Centro de Universidades Nacionales de El Calafate (CUNEC), los manifestantes marcharon hasta el acceso al Anfiteatro del Bosque, luego de un parada previa en la Fundación Valdocco, donde se sumó otro grupo a la manifestación. Hubo discursos a favor de la Educación pública. Hay optimismo por la rechazo del la Cámara de Diputados los vetos del Presidente Milei.