
Chicas y chicos de 5to año E del Secundario 9 de El Calafate plantaron árboles en una plaza pública desarrollando un plan de forestación comunitario. Lo hicieron como parte de un proyecto escolar que ahora debe ser seguido por los vecinos. Video.


Sucedió ayer domingo entre las 14:46 y 14:49 horas, el volcán chileno generó una columna de humo en su cráter que alcanzó los 320 metros de altura. Continua en Alerta Amarilla.
Ambiente22/07/2024
Señal CalafateHace algunos días, el último Reporte Especial de Actividad Volcánica (REAV) del Servicio Nacional de Geología y Minería de Chile (SERNAGEOMIN), detallaba que en el volcán Villarica “es posible que se produzcan explosiones similares o incluso más enérgicas”.
Ayer domingo 21 de julio y con 3 minutos de diferencia, se registraron dos eventos volcánicos con la emisión de dos pulsos eruptivos que generaron una columna de cenizas sobre su cráter. Además hubo un sismo asociado a la dinámica interna del volcán.
Las estaciones de monitoreo cerca del Villarrica detectaron el primer pulso eruptivo a las 14:46 horas, seguido por otro a las 14:49 horas, generando una columna de cenizas que alcanzó más de 320 metros sobre el cráter, dispersándose hacia el noreste.
En el video se puede apreciar la actividad turística en el centro de esquí, ubicado en las proximidades del Villarrica, que está trabajando en esta época invernal. La situación continua en Alerta Amarilla, no se ha modificado aún a pesar de los movimientos de los últimos 11 días.

Chicas y chicos de 5to año E del Secundario 9 de El Calafate plantaron árboles en una plaza pública desarrollando un plan de forestación comunitario. Lo hicieron como parte de un proyecto escolar que ahora debe ser seguido por los vecinos. Video.

Fue pasada la 1 de la mañana de este domingo. Tuvo epicentro a 11 kilómetros al oeste de la localidad. Algunos vecinos lo recibieron y contaron a Señal Calafate.

El fenómeno fue registrado por distintos vecinos en Tierra del Fuego y unta Arenas alrededor de la medianoche. El material se viralizó en redes sociales y expertos especulan que la actividad podría repetirse hoy. Se debió a una tormenta geomagnética y también se vieron auroras boreales en el hemisferio norte.

Científicos del IANIGLA-Conicet, brindarán una charla sobre los más recientes avances de las investigaciones que llevan adelante para estudiar los glaciares argentinos frente al cambio climático.

Durante jueves y viernes se realizaron dos intensas jornadas de Charlas, ponencias y disertaciones, dedicadas al conocimiento y la conservación del "Rey de los Andes". La emblemática especie fue el motivo de encuentro en el Centro Cultural “Chango Neuquino”, organizado por la ONG "Somos Huellas Patagónicas.

Fue el miércoles de la semana pasada, gracias a una iniciativa de una universidad de California que realiza acciones comunitarias y ambientales en los lugares que recorren con sus viajes educativos. El contacto surgió a traves de "La Semilla Eco-Proyectos y se realizó en la zona norte del Parque Nacional Los Glaciares.


El gremio se movilizó en el atardecer del viernes en el centro de El Calafate, para mostrar su reclamo de un pago adicional del sueldo, como fue en la temporada turística anterior. Finalizaron el reclamo en algunos hotels y restaurantes. VIDEO.

ADOSAC realizó un Congreso Extraordinario con la participación de delegados de filiales de toda la provincia, donde definió que esta semana no haya paro. Decidió posturas y reclamos dirigidos tanto al Gobierno provincial como al nacional. El encuentro tuvo como eje la situación salarial, las condiciones laborales y el respeto al régimen de licencias docente.

El Secretario de Turismo de Nación, Daniel Scioli, anticipó que se viene una “exelente” temporada turística de verano. Lo dijo al recorrer destinos bonaerenses que tienen alta ocupación durante el fin de semana largo.

Es la enfermedad de transmisión sexual que más casos está teniendo. Respecto al año anterior el incremento llega al 50%. La Patagonia encabeza el ranking nacional. “No hay semana que no tenga que reportar casos nuevos”, dice la infectología del hospital de El Calafate. Santa Cruz está entre las provicncias con más contagios de Infecciones por TRanmisión Sexual. Informe con video.

El Mashen de Camusu Aike muestra un mayor interés cada año por parte de personas que quieren conocer la cultura Tehuelche. Galería de imágenes.