
El municipio de El Calafate ya cuenta con el móvil de castraciones con que planea salir por los barrios y ejercer un mayor control de la población canina. La idea es castrar también a perros que se encuentren sueltos en la calle.


Oscar Aranda era un joven oficial de Gendarmería en El Calafate cuando fue a la guerra, de la que se enteró el día que volvió de hacer cumbre en el Nunatak Viedma. Fue quien tuvo que incluir a Victor Guerrero en la lista de gendarmes que iban a las islas y uno de los sobrevivientes del primer grupo Alacrán. Volvió al escuadrón, se encontró con ex compañeros de fuerza y recordó aquel pueblo calafateño.
General02/04/2024
Señal Calafate
En 1982 Oscar Aranda era un veinteañero oficial de Gendarmería Nacional. Recién empezaba su carrera y lo hacía en el pequeño pueblo patagónico de El Calafate, donde, como en otros puntos fronterizos, aun se respiraba el tenso aire de la conflictiva relación con Chile.
El 2 de abril, cuando el país se despertaba con la noticia del desembarco de las tropas nacionales en las Islas Malvinas, Aranda y otros gendarmes volvían de hacer cumbre en el Nunatak Viedma, zona de El Chaltén. No sabían lo que pasaba. Ese día, recibió el saludo del jefe regional de Gendarmería, quien le dijo: - si vamos a Malvinas usted será uno de los primeros.
El 25 de mayo a las 11.30 horas recibió el radiograma con el listado de gendarmes del Escuadrón 42 de El Calafate que debían movilizarse hacia Comodoro Rivadavia, para ir a la guerra. Su nombre estaba incluído como oficial.
Si bien en la década del 90 fue el jefe del Escuadrón 43 de Río Turbio, cerca de El Calafate, esta es la primera vez que vuelve al 42. "Es parte de mi vida, desde aquí partimos a Malvinas. Tengo mucho agradecimiento con el pueblo de El Calafate", dice Aranda cuando se acuerda la noche de aquel 26 de mayo cuando la población acompañó los camiones unimog de Gendarmería que llevaban los efectivos a la guerra.
Hoy Comandante Principal Retirado, Aranda estuvo en el acto por el Día del Veterano y Caídos de la Guerra de Malvinas que se hizo en el escuadrón calafateño. Aquí recibió reconocimientos, el respeto de los actuales gendarmes y el abrazo de ex compañeros de la fuerza con los que se reencontró luego de muchos años.
El jefe del Escuadrón, Comandante Javier Álvarez, le entregó un viejo cuaderno Billiken en el que anotaban las novedades de la guardia de la seccción "La Florida", dependiente del escuadrón de El Calafate, el que Aranda llenó y firmó a fines de 1982 cuando fue destinado a ese puesto, luego de volver de la guerra.
El oficial Aranda es uno de los sobrecivientes del primer grupo Alacrán que perdió integrantes cuando el helicóptero Puma que los transportaba fue alcanzado por un misil inglés y explotó luego de caer al suelo malvinense, hecho en el que muere el entonces Cabo Primero Victor Samuel Guerrero, quien también prestaba servicios en El Calafate.
"Cuando yo hago la lista de los que me van a acompañar no lo pongo en la lista porque él estaba casado, y se enoja mal conmigo. Me dijo que si no lo ponía en la lista se subía al camión y no se bajaba hasta Comodoro Rivadavia. Yo sé que lo perdí, pero sé donde está, así que estoy tranquilo", comentó Aranda a señalcalafate.com.
La figura de Guerrero quedó plasmada en el acceso de la Sala Histórica del Escuadrón 42 de El Calafate a partir que hoy se descubrió un dibujo realizado por el artista local David Voncheitds.
El recuerdo de Victor Samuel Guerrero
El acto protoclar realizado en El Calafate

El municipio de El Calafate ya cuenta con el móvil de castraciones con que planea salir por los barrios y ejercer un mayor control de la población canina. La idea es castrar también a perros que se encuentren sueltos en la calle.

El grupo Palermo Aike que se manifestó en la residencia de la gobernación en El Calafate fue recibido por funcionarios provinciales. En un encuentro con ministros y otro con el gobernador Claudio Vidal recibieron el compromiso de ser incluidos en diferentes proyectos.

Una docente de Física de El Calafate que cursa dos maestrías internacionales en la Universidad de Valencia participa de la campaña coordinada por la NASA para observar al cometa interestelar. Lo miraran mediante telescopio, via remota y bajarán imágenes para procesarlas y calcular su trayectoria.

Cinco turistas extranjeros fallecieron en la tragedia del Parque Nacional Torres del Paine, lueg que no sobrevivieran a un temporal de viento y precipitaciones que los encontró mientras caminaban un sendero.

La Ferrari Cavalcade Adventure 2025 que recorre destinos de Argentina llega a El Calafate. Recorrerán la ruta entre la localidad y el glaciar Perito Moreno, por lo que Parques Nacionales avisó que el jueves a la mañana habrá un operativo de ordenamiento de tránsito.

Las rutas santacruceñas vuelven a estar transitables, pero la Ruta Nacional 3 seguirá con restricciones durante la mañana del martes. Los fuertes vientos continuarán en algunas zonas de la provincia. Localidades del centro y sur retoman las clases y actividad de la administración pública. Se reabre el Parque Nacional Los Glaciares.


Cinco turistas extranjeros fallecieron en la tragedia del Parque Nacional Torres del Paine, lueg que no sobrevivieran a un temporal de viento y precipitaciones que los encontró mientras caminaban un sendero.

La Ferrari Cavalcade Adventure 2025 que recorre destinos de Argentina llega a El Calafate. Recorrerán la ruta entre la localidad y el glaciar Perito Moreno, por lo que Parques Nacionales avisó que el jueves a la mañana habrá un operativo de ordenamiento de tránsito.

Una docente de Física de El Calafate que cursa dos maestrías internacionales en la Universidad de Valencia participa de la campaña coordinada por la NASA para observar al cometa interestelar. Lo miraran mediante telescopio, via remota y bajarán imágenes para procesarlas y calcular su trayectoria.

La nueva Directora Ejecutiva, Noelia Zuliani, con acuerdo del Consejo de Administración, cambió al Director Médico y al Director Técnico Asistencial. El psiquiatra Francisco Fernández asumió la Dirección Médica del hospital de #ElCalafate.

El grupo Palermo Aike que se manifestó en la residencia de la gobernación en El Calafate fue recibido por funcionarios provinciales. En un encuentro con ministros y otro con el gobernador Claudio Vidal recibieron el compromiso de ser incluidos en diferentes proyectos.