
Fue pasada la 1 de la mañana de este domingo. Tuvo epicentro a 11 kilómetros al oeste de la localidad. Algunos vecinos lo recibieron y contaron a Señal Calafate.


50 especies de aves fueron contadas en El Calafate en la jornada del Censo Neotropical de Aves Acuáticas que se realiza en varios países dos veces al año. Integrantes del COA El Calafate y Laguna Nimez, y hasta un turista, participaron del conteo de más de 1.800 aves
Ambiente03/03/2024
Señal Calafate
El Censo Neotropical de Aves Acuáticas (CNAA), es un programa de monitoreo a largo plazo, que se basa en el conteo de aves, el que se realiza dos veces al año, en febrero y en julio, en todos los países de América del Sur.
Internacionalmente es impulsado por ONG Wetlands International y coordinado en la Arggentina por Aves Argentinas.
En El Calafate el conteo se realizó en el sistema de humedal que integran la Laguna Nímez y Bahía Redonda del Lago Argentino, todo dentro de los límites urbanos de la localidad.
"Si bien el censo es específico para las aves acuáticas, censamos también las aves terrestres", comentaron integrantes del Club de Observadores de Aves (COA El Calafate).
Miembros del COA local, Laguna Nímez, y particulares que acudieron a la convocatoria para participar del conteo, formaron parte de la actividad.
El resultado del conteo fue que se visualizaron 50 especies de aves (33 acuáticas y 17 terrestres), y 1985 individuos (1774 acuáticas y 211 terrestres).
El Cauquén común (Cloephaga picta) fue la especie identificada más abundante, con 209 individuos.
Para los observadores de aves "llama la atención la poca cantidad de flamencos australes identificados, sólo 22 individuos".
El avistaje de un Chorlito Ceniciento, en zona de Punta Soberana, llamóla atención, ya que es una especie endémica que se encuentra amenazada y precisa de medidas de conservación urgentes.
También destacaron que la observación de especies como la Becasa de Mar, el Falaropo Común y los Pitotoy Grande y Chico, especies migratorias de larga distancia que se reproducen en Norteamérica.
![]() | CENSO DE AVES - 2023. Informe del COA confirmó presencia de 24 especies y un mayor número de ejemplares |

Fue pasada la 1 de la mañana de este domingo. Tuvo epicentro a 11 kilómetros al oeste de la localidad. Algunos vecinos lo recibieron y contaron a Señal Calafate.

El fenómeno fue registrado por distintos vecinos en Tierra del Fuego y unta Arenas alrededor de la medianoche. El material se viralizó en redes sociales y expertos especulan que la actividad podría repetirse hoy. Se debió a una tormenta geomagnética y también se vieron auroras boreales en el hemisferio norte.

Científicos del IANIGLA-Conicet, brindarán una charla sobre los más recientes avances de las investigaciones que llevan adelante para estudiar los glaciares argentinos frente al cambio climático.

Durante jueves y viernes se realizaron dos intensas jornadas de Charlas, ponencias y disertaciones, dedicadas al conocimiento y la conservación del "Rey de los Andes". La emblemática especie fue el motivo de encuentro en el Centro Cultural “Chango Neuquino”, organizado por la ONG "Somos Huellas Patagónicas.

Fue el miércoles de la semana pasada, gracias a una iniciativa de una universidad de California que realiza acciones comunitarias y ambientales en los lugares que recorren con sus viajes educativos. El contacto surgió a traves de "La Semilla Eco-Proyectos y se realizó en la zona norte del Parque Nacional Los Glaciares.

Es el proyecto “Contagiando Nativas” que fue presentado y votado para tener un financiamiento de la Asociación Europea de Conservación al Aire Libre (EOCA). Fue el más votado de su categoría.


Concluida las 3 fechas de la fase de grupos, desde las 19:30 horas comienzan a jugar los 8 mejores del torneo en el Microestadio. Quienes ganen, serán parte de las semifinales que transmite Señal Calafate el domingo desde las 11 horas en simultáneo con Canal 9 de Río Gallegos.

Varios puntos de ruta fueron alcanzados por el agua de lluvia y deshielo, propio de la época. Gobierno confirmó que solo pueden circular 4x4.

El SMN mantiene alerta naranja en toda la provincia de Santa Cruz por vientos que pueden suerar los 120 kilómetros por hora. Este lunes no hay clases, se corta el tránsito en todas las rutas y se cierra el parque nacional Los Glaciares. Estamos actualinzando.

Bronco, Aston Villa y Palermo se metieron entre los 4 mejores y van por el campeonato. El otro equipo es Tehuelche de Río Gallegos, que sorprendió al vencer a Alumni que llegaba como el mejor de la fase de grupos. Este domingo desde las 11 horas podrás ver las semifinales en vivo por #SeñalCalafate y Canal9SantaCruz

El Gobierno de Santa Cruz se reúne con integrantes de la Bolsa de Valores de Toronto en el contexto de una reunión de negocios de la que también participan empresas mineras, de energías renovables y petroleras. Bucan nuevas inversiones para esta provincia.El encuentro ocurre en dias en que la posible modificación de la "ley de glaciares" vuelve a la agenda del Gobierno Nacional.