Oliva explicó por qué el guanaco empieza a ser un problema ecológico

El Bíólogo y Diputado Provincial Gabriel Oliva dio una charla informando del sobrepastoreo de los campos de Santa Cruz. Dijo que hay que seguir desarrollando la explotación del guanaco porque se está convirtiendo en un problema ecológico. Video de la entrevista.

Ambiente06/11/2023Señal CalafateSeñal Calafate

Son varios los puntos que ponen al guanaco, especie autóctona protegida, en la mira. La queja de los ganaderos porque cada vez son más y comen del mismo pasto que las obejas, y los accidentes viales en rutas, son los principales argumentos que en los últimos años se popularizan para impulsar diferentes ideas.

La de mantener la especia protegida y que sea la naturaleza quien regule, es la posición de quienes no están de acuerdo con la caza de ese animal.

Mientras en Santa Cruz se viven las primeras experiencias de caza y comercialización de su carne, con permisos controlados, el daño ambiental aparece como otro argumento para intentar un control de la población de esta especie.

El diputado provincial y biólogo del INTA Gabriel Oliva consideró que Santa Cruz debe trabajar en un sistema de producción mixta que permita el actual desarrollo de la producción ovina y al mismo tiempo una explotación integral del guanaco.

El legislador y profesional brindó una charla en El Calafate donde se refirió a datos técnicos que indican el sobrepastoreo que existe en varios puntos de la provincia a consecuencia de la explotación ganadera y de la creciente población de guanacos, hoy estimada en 1.200.000 cabezas.

Además de estar cumpliendo mandato como Diputado Provincial, Oliva es especialista en Ecología de Pastizales y manejo de pastoreo.

"Hay que intervenir, y tenemos los elementos. Hay que seguir avanzando y aprovechar un recurso que lo tenemos, y que está siendo un problema ecológico. Los ecologistas deben estar tranquilos que no se va a sobreexplotar la población de guanacos", le comentó Oliva a señalcalafate.com.

Oliva brindó la charla junto a la Secretaria de Desarrollo de Puerto San Julian, Laura Fracasso, quien comentó sobre la experiencia que se realiza en esa localidad de la costa santacruceña, referida a que productores locales de comidas obtienen permisos especiales para la caza y faena de guanacos, sin intervención de frigorificos.

La charla fue organizada por la oficina de la concejal local de Encuentro Ciudadano, Ethel Torres.

El video de la entrevista. 

 

Te puede interesar
malonado unco5

Cómo es ser guía en una estación biológica

Señal Calafate
Ambiente04/04/2025

Jorge Maldonado es un joven santacruceño que encontró un trabajo y forma de vida cerca de su pueblo, en la estación Biológica El Unco, a la que acuden quienes desean conocer y aprender sobre la naturaleza esteparia.

spegaz

1º Día Internacional de los Glaciares: evento de la UNESCO se realizará en El Calafate

Señal Calafate
Ambiente14/03/2025

Será los días 20 y 21 de marzo en el Centro de Universidades Nacionales. Bajo el lema ”Conservación de glaciares”, es organizado por el PHI-LAC de la UNESCO a través de su grupo de trabajo sobre Nieves y Hielos. Allí tendrá lugar el lanzamiento del Informe Mundial de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo de los Recursos Hídricos “Montañas y Glaciares: Torres de Agua”. Se puede participar presencial o virtualmente. Inscribite aquí.

Brigadistas CAP

Repliegan a brigadistas en el Parque Nacional Lanín

Señal Calafate
Ambiente09/03/2025

La zona en la que operan brigadistas que luchan contra el fuego en Valle Magdalena, en el Parque Nacional Lanín, presenta pronóstico de fuertes vientos e intensas lluvias. Varias brigadas son replegadas, entre ellas la de Santa Cruz. Los combatientes del fuego vuelven a sus localidades.

pajaritos

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-04 at 11.35.36 (1)

Borracho, chocó contra un muro frente a la comisaría

Señal Calafate
Policiales04/04/2025

Un conductor impactó contra un muro en construcción de una plaza, frente a la comisaría de el pueblo. El informe policial arrojó que él y sus acompañantes estaban en estado de ebriedad. Fue en la localidad de 28 de Noviembre.

malonado unco5

Cómo es ser guía en una estación biológica

Señal Calafate
Ambiente04/04/2025

Jorge Maldonado es un joven santacruceño que encontró un trabajo y forma de vida cerca de su pueblo, en la estación Biológica El Unco, a la que acuden quienes desean conocer y aprender sobre la naturaleza esteparia.

Captura de Pantalla 2025-04-04 a la(s) 20.00.51

Las tecnicaturas del InSET tendrán validez nacional

Señal Calafate
Educación04/04/2025

Así lo hizo saber el Consejo Provincial de Educación, incluyendo las carreras dictadas de manera virtual por ese instituto provincial. Esa validez y el posible cierre de carreras habían disparado un importante reclamo de alumnos el año pasado.