Vecina de El Calafate pide ayuda para salvar a un guanaco herido

Lo encontró el sábado colgado de un alambrado. Lo ayudó a soltarse, pero no podía caminar por una herida en las patas traseras. Desde entonces se acercó cada día para intentar curarlo y a brindarle agua y comida. Pide ayuda para trasladarlo y salvarle la vida.

Ambiente06/09/2023Señal CalafateSeñal Calafate
IMG_0668

Ivón viajaba a Río Gallegos el sábado y, en cercanías del Río Bote, divisó un guanaco que estaba atrapado en un alambrado. Antes de seguir viaje notó que el animal, se quedó en el lugar. 

Al regresar de la capital provincial, al día siguiente, el guanaco estaba en el mismo lugar. Ella se acercó y notó la herida provocada por el alambre entre el vientre y patas traseras. 

Desde entonces Ivón volvió cada día a intentar curarlo con agua tibia y pervinox, por recomendación de un veterinario de Buenos Aires, ya que no le dieron respuesta alguna en el Consejo Agrario Provincial, por no contar con un vehículo para trasladarse hasta el lugar. “Yo no puedo dormir tranquila sabiendo qué tiene cura, no quiero dejarlo morir ahí” contó Ivón a Señal Calafate. 

“Si pudiera dormirlo yo no tengo problema de llevarlo hasta el Concejo Agrario, que están para cuidar a la fauna silvestre. Intenté llevar a un veterinario hasta allí, pero me dijeron que no”. 

Sin se experta en el tema, Ivón cree que se puede salvar, “la herida no está abierta, ahora está mejor porque le hicimos curaciones, además tiene ganas de comer y toma agua”, agregó.

Si podes ayudar comunícate al 2966405780 

Te puede interesar
malonado unco5

Cómo es ser guía en una estación biológica

Señal Calafate
Ambiente04/04/2025

Jorge Maldonado es un joven santacruceño que encontró un trabajo y forma de vida cerca de su pueblo, en la estación Biológica El Unco, a la que acuden quienes desean conocer y aprender sobre la naturaleza esteparia.

spegaz

1º Día Internacional de los Glaciares: evento de la UNESCO se realizará en El Calafate

Señal Calafate
Ambiente14/03/2025

Será los días 20 y 21 de marzo en el Centro de Universidades Nacionales. Bajo el lema ”Conservación de glaciares”, es organizado por el PHI-LAC de la UNESCO a través de su grupo de trabajo sobre Nieves y Hielos. Allí tendrá lugar el lanzamiento del Informe Mundial de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo de los Recursos Hídricos “Montañas y Glaciares: Torres de Agua”. Se puede participar presencial o virtualmente. Inscribite aquí.

Brigadistas CAP

Repliegan a brigadistas en el Parque Nacional Lanín

Señal Calafate
Ambiente09/03/2025

La zona en la que operan brigadistas que luchan contra el fuego en Valle Magdalena, en el Parque Nacional Lanín, presenta pronóstico de fuertes vientos e intensas lluvias. Varias brigadas son replegadas, entre ellas la de Santa Cruz. Los combatientes del fuego vuelven a sus localidades.

pajaritos

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-04 at 11.35.36 (1)

Borracho, chocó contra un muro frente a la comisaría

Señal Calafate
Policiales04/04/2025

Un conductor impactó contra un muro en construcción de una plaza, frente a la comisaría de el pueblo. El informe policial arrojó que él y sus acompañantes estaban en estado de ebriedad. Fue en la localidad de 28 de Noviembre.

malonado unco5

Cómo es ser guía en una estación biológica

Señal Calafate
Ambiente04/04/2025

Jorge Maldonado es un joven santacruceño que encontró un trabajo y forma de vida cerca de su pueblo, en la estación Biológica El Unco, a la que acuden quienes desean conocer y aprender sobre la naturaleza esteparia.

Captura de Pantalla 2025-04-04 a la(s) 20.00.51

Las tecnicaturas del InSET tendrán validez nacional

Señal Calafate
Educación04/04/2025

Así lo hizo saber el Consejo Provincial de Educación, incluyendo las carreras dictadas de manera virtual por ese instituto provincial. Esa validez y el posible cierre de carreras habían disparado un importante reclamo de alumnos el año pasado.