Llevaron 31 guanacos de Santa Cruz a una reserva en La Pampa

Son ejemplares que se suma una incipiente población de la reserva natural Parque Luro, tras unos 40 años de extinción en la zona. “El retorno de los nuestros” se llama el programa de recuperación que empezó a fines del año pasado.

Ambiente05/07/2023Señal CalafateSeñal Calafate
Captura de Pantalla 2023-07-05 a la(s) 19.18.14
Captura de Pantalla 2023-07-05 a la(s) 19.18.14

Un grupo de 31 guanacos silvestres fue trasladado desde Santa Cruz hasta La Pampa. La especie se encuentra casi extinta en esa provincia, por lo que se inició un proyecto de reintroducción de este animal, encarado por el gobierno pampeano. 

Los 31 ejemplares que fueron trasladados con la coordinacion de la Fundación Rewilding, llegaron a la reserva natural Parque Luro, donde se está desarrollando el programa de reintroducción desde fines de 2022. 

“En la provincia de La Pampa, y en el Parque Luro en particular, estamos llevando adelante un proyecto de restauración de especies extintas que asoma como uno de los más ambiciosos de Argentina y Sudamérica", resaltó el subsecretario de Ambiente de La Pampa, Fabián Tittarelli, sobre el trabajo conjunto con el gobierno de Santa Cruz y la Fundación Rewilding. 

La iniciativa, denominada El Retorno de los Nuestros, recupera "no solo a nuestra naturaleza sino a nuestra identidad como pampeanos y la vuelta del guanaco al Parque Luro es una noticia que nos llena de orgullo”, expresó en un comunicado la Fundación. 

A diferencia de las anteriores, las traslocaciones de este año tomaron "mayor escala" y, en total, un grupo de 31 guanacos fueron llevados desde la estepa santacruceña del Parque Patagonia, en el noroeste de Santa Cruz, a los caldenales de Parque Luro en la capital de La Pampa

Captura de Pantalla 2023-07-05 a la(s) 19.18.28

El arreo, la captura y el transporte -un proceso que duró unas veinte horas- se realizaron "en óptimas condiciones bajo el permanente monitoreo de biólogos y veterinarios" y con la autorización de la cartera de ambiente. Durante tres semanas, los guanacos permanecerán en un corral de aclimatación hasta su liberación definitiva. –

Sebastián Di Martino, Director de conservación de Rewilding Argentina, aseguró que “este tipo de translocaciones ofrece un gran potencial para recuperar poblaciones de guanacos en La Pampa y en otras regiones de Argentina".  

"El regreso del guanaco a esas regiones permitirá recuperar el proceso de herbivoría que cumple la especie, que es esencial para recuperar y mantener saludables los ecosistemas”, agregó. 

Captura de Pantalla 2023-07-05 a la(s) 19.33.17

FOTOS: Fundación Rewilding

Te puede interesar
sauce

Curso gratuito sobre producción de Sauces y Álamos

Señal Calafate
Ambiente20/08/2025

El Consejo Agrario dictará un curso práctico sobre álamos y sauces en El Calafate. Será este viernes 22 de agosto, a las 10:30 en galpón y vivero que tiene esa repartición en la localidad. La convocatoria es abierta a la comunidad y gratuita. Los detalles.

HUDSON

Refuerzan el monitoreo del volcán Hudson a causa de una serie de temblores

Señal Calafate
Ambiente11/08/2025

El Servicio Nacional de Geología y Minería (SerNaGeoMin) de Chile confirmó que la "alerta técnica" sigue en verde, pero reforzó la observación ante el aumento de la sismicidad. En la zona se registraron mas de 40 temblores. Cabe destacar que las autoridades chilenas mantienen un monitoreo constante de ese volcán, que ahora se ve reforzado.

lenga

La Lenga: un recurso valioso del bosque nativo andino-patagónico

Señal Calafate
Ambiente10/08/2025

En Santa Cruz se trabaja en la protección y el manejo sostenible de los bosques de lenga, en el marco de la Ley Nacional Nº 26331 de Presupuestos Mínimos para la Protección Ambiental de los Bosques Nativos. La Lenga, representa el principal recurso forestal de origen nativo de la provincia de Santa Cruz, con una cobertura total que supera las 235 mil hectáreas. En este contexto, la normativa establece categorías de conservación que orientan las actividades permitidas en cada zona, priorizando el resguardo del patrimonio natural.

2da50074-e5b3-4113-99ed-fe582b41a4c0

Noroeste santacruceño: Paisajes que proponen mirar distinto

Señal Calafate
Ambiente09/08/2025

Desde Los Antiguos, un guía propone salidas por el noroeste de Santa Cruz y la Patagonia chilena, donde el paisaje se convierte en una experiencia compartida. Sus recorridos invitan a mirar con atención, a pensar con calma y a dejar que el paisaje marque el ritmo.

Captura de Pantalla 2025-08-07 a la(s) 18.03.34

El Calafate será sede de las XXVIº Jornadas Argentinas de Mastozoología (JAM)

Señal Calafate
Ambiente07/08/2025

La Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos (SAREM), junto a otras organizaciones y el impulso del CONICET y la UNPA, organizan este importante congreso que llega por primera vez a Santa Cruz del 23 al 26 de septiembre. Se trata de la rama de la zoología que se dedica al estudio de la anatomía, fisiología, comportamiento, ecología y evolución de los mamíferos, tanto terrestres como acuáticos.

53191c08-b91e-4a9e-bec3-a8ca45a5107c

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-08-19 at 5.08.53 PM

La Libertad Avanza celebró la compra de ambulancias en el SAMIC

Señal Calafate
Salud19/08/2025

El candidato a Diputado Nacional por Santa Cruz de LLA, Jairo Guzman, fue la figura central a la presentación de las unidades que compró el Hospital SAMIC con fondos propios. Criticó al municipio y la provincia. Trabajadores del hospital no asistieron porque entienden que se trató de un acto partidario.

WhatsApp222 Image 2025-08-19 at 6.43.29 PM

Padel: Fiorella Propato fue convocada al Mundial de Menores

Señal Calafate
Deporte19/08/2025

La joven oriunda de El Calafate fue una de las elegidas por el cuerpo técnico de la Selección Argentina de padel que disputará el Campeonato Mundial de Menores 2025 en España, del 29 de septiembre al 5 de octubre. La convocatoria llega luego de ganar el Master del Selectivo junto a Francesca Floriani, quien también recibió la convocatoria. Será su 5to mundial consecutivo.

sauce

Curso gratuito sobre producción de Sauces y Álamos

Señal Calafate
Ambiente20/08/2025

El Consejo Agrario dictará un curso práctico sobre álamos y sauces en El Calafate. Será este viernes 22 de agosto, a las 10:30 en galpón y vivero que tiene esa repartición en la localidad. La convocatoria es abierta a la comunidad y gratuita. Los detalles.

a916bc03c25c6be488999e7edc5c3475

Golpiza en la plaza pioneros: identificaron a 3 de los agresores

Señal Calafate
Judiciales19/08/2025

Este martes se celebraron audiencias testimoniales por el caso de Matia Baillo (18), quien fue agredido por una patota de jóvenes en la plaza Pioneros en la madrugada del pasado 20 de julio. Tres de los cinco (o mas) agresores fueron identificados en la sede judicial y no se descartan nuevas comparencias a los fines de fijar domicilio.

Captura de Pantalla 2025-08-20 a la(s) 08.22.23

Sumarios: investigan el violento accionar de agentes policiales en Rio Gallegos

Señal Calafate
Policiales20/08/2025

En la madrugada del domingo, un control policial en terminó con una persecución y la reducción violenta de un conductor que intentó evitar la inspección. Fue reducido a golpes, sin ni siquiera haber ofrecido resistencia. El video se difundió en redes sociales y la jefatura emitió un comunicado explicando que se inició una investigación interna.