Inauguraron el Planetario Elsa Rosenvasser Feher

Se trata de un centro de interpretación y lleva el nombre de la científica argentina que lo hizo posible a traves de Rewilding Argentina. El objetivo es disfrutar muestras dedicadas a la astronomía, la geología, la pérdida de biodiversidad y la restauración ecológica.

Ambiente19/05/2023Señal CalafateSeñal Calafate
PHOTO-2023-05-19-21-05-05 2

El ministro de Ambiente de la Nación, Juan Cabandié, viajó a Santa Cruz donde, junto a la gobernadora Alicia Kirchner, encabezaron el acto de inauguración del Centro de Interpretación y Planetario Elsa Rosenvasser Feher, en el Portal Cañadón Pinturas, del Parque Nacional Patagonia. 

“Estamos en el corazón de la Patagonia Austral, conociendo y disfrutando nuestra biodiversidad, nuestro patrimonio arqueológico, los paisajes y los cielos”, señaló el funcionario nacional. 

PHOTO-2023-05-19-21-05-07

Cabandié además agradeció el apoyo de Rewilding Argentina, Sofia Heinonen y a la familia de Elsa Rosenvasser Feher. “En más de tres años hemos podido avanzar en muchos proyectos en conjunto. Les agradezco su compromiso y su liderazgo en favor del ambiente”.

También Alicia Kirchner se refirió la reconocida cintifica: “Elsa, cuando definió este proyecto, quiso entregar algo que quedara para la historia. No olvidó esta tierra, no olvidó nuestro país y no olvidó nuestra Patagonia”, aseguró.

PHOTO-2023-05-19-21-05-06 2

EL CENTRO DE INTERPRETACIÓN Y PLANETARIO
Es un espacio aledaño al Parque Nacional Patagonia en el que se podrá disfrutar, a partir de la primavera, de muestras interactivas dedicadas a la astronomía, la geología, la pérdida de biodiversidad y la restauración ecológica.

PHOTO-2023-05-19-21-05-08 2

Contará con un planetario que permitirá interpretar los cielos y las estrellas mediante proyecciones. Las diferentes salas están dispuestas a lo largo de unos 800 m2 e invitan a los visitantes a conocer la formación geológica de la región a través de un recorrido interactivo, la evolución de las especies, la crisis de biodiversidad y la producción de naturaleza como estrategia para restaurar los ecosistemas de la estepa. 

ASÍ AVANZABA LA OBRA HACE UN AÑO (Señal Calafate)



Te puede interesar
alamos

Aprovechamiento de hojas de árboles en otoño

Señal Calafate
Ambiente09/05/2025

El compos y el mulching son dos de las técnicas que más se pueden aplicar para el aprovechamiento de las hojas de´árboles en otoño. La ingeniera agrónoma Sara Krick contó la experiencia que realiza el hotel Kau Yatún de El Calafate, el que cuenta con una plantación de 630 álamos.

Elefante Marino - Adriana-Sanz

Crítica situación de Elefantes Marinos de la Patagonia

Señal Calafate
Ambiente07/05/2025

Las consecuencias de la Gripe Aviar del 2023 están a la vista. En Península Valdés, Chubut, se tardarían 100 años para tener la misma población de Elefantes Marinos que antes de esa epidemia según el estudio realizado por un equipo de especialistas del CONICET, WCS y universidades.

3003nimez-1334414

Este sábado es el Gran Día

Señal Calafate
Ambiente06/05/2025

En El Calafate el "Big Day" se celebrará con dos actividaes. El sábado a la mañana se realizará observación y conteo de aves, mientras que por la tarde habrá una charla abierta sobre el Proyecto de Restauración en el Río de las Vueltas, zona de El Chaltén

POD GAL 001 - HERNAN POVEDANO - PN PATAGONIA (2)

El primer paso para salvarlos

Señal Calafate
Ambiente04/05/2025

Juveniles de Macá Tobiano que nacieron en cautiverio en una estación biológica, fueron liberados en el estudario del río Santa Cruz. Es la primera vez que se llega a este punto en 10 años de trabajo científico. El ave es endémica de esta provincia de la Patagonia y se encuentra en peligro de extinsión.

KOI2

El recorrido de una puma sorprende a quienes la monitorean

Señal Calafate
Ambiente03/05/2025

Koi es una puma adulta del noroeste de Santa Cruz a la que le pusieron un collar satelital para seguirla y aprender de su vida. El recorrido que hizo desde su lugar hacia la costa atlántica, y su vuelta a su lugar, soprendió al equipo del Programa Patagonia de Rewilding Argentina. Ahora intentan saber por qué o para qué hizo el viaje.

470924397_18090541168516926_7011693928013614929_n

Chubut crea el Parque Patagonia Azul con aporte de Rewilding

Señal Calafate
Ambiente26/04/2025

El gobierno de la provincia de Chubut anunció la creación de un Parque Provincial que abarca una extensa y diversa zona costera quehace 10 años tuvo una declaración de la UNESCO. La fundación Rewilding le entró una estancia que será el principal portal de ingreso.

banloica

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-05-06 at 22.35

Moulin Rouge vuelve al Centro Cultural

Señal Calafate
Cultura08/05/2025

Moulin Rouge, el musical, es interpretada por el grupo Somos lo que Somos. Con 35 actrices y actores la comedia, con pasajes de romanticismo y violencia, se reestrena este fin de semana en el Centro cultural de El Calafate. El director Marcelo Riolfi cuenta los detalles.

Captura de Pantalla 2021-04-17 a la(s) 10.39.03

"La responsabilidad social de cada calafateño tiene peso"

Señal Calafate
General08/05/2025

Lautaro se comunicó con Señal Calafate, para dejar el mensaje de un vecino hacia la comunidad calafateña. "Es con el único objetivo de concientizar e intentar ser mejores como ciudad", dijo al enviar su Carta Abierta, vinculada a "los tiempos de la inmediatez" en que vivimos y el modo de interactuar a traves de las redes sociales cuando se difunden hechos ocurridos en nuestra ciudad.

1

Provincia realizó operativo de control en el acceso al Perito Moreno

Señal Calafate
Turismo08/05/2025

Se realizó ayer miércoles en la acceso del Rio Mitre, donde se verificaron credenciales habilitantes y órdenes de servicio de las empresas turísticas que ingresan al parque. "La idea es emparejar para arriba", le dijo el Secretario de Turismo, Rubén Martinez a Señal Calafate. Que los guías cuenten con las credenciales de provincia es uno de los puntos requeridos.

bandera-side

Jairo Guzman es condenado por discurso de odio

Señal Calafate
Judiciales08/05/2025

El principal referente provincial de la La Libertad Avanza en Santa Cruz, recibió una condena de la justicia provincial que lo obliga a retractarse públicamente y asistir a talleres contra los discursos de odio. Es por haber compartido una bandera del orgullo LGBTIQ+ quemándose. El dirigente adelantó que no pedirá disculpas y que apelarán la medida del Juez Bersanelli.