Inauguraron el Planetario Elsa Rosenvasser Feher

Ambiente 19 de mayo de 2023 Por Señal Calafate
Se trata de un centro de interpretación y lleva el nombre de la científica argentina que lo hizo posible a traves de Rewilding Argentina. El objetivo es disfrutar muestras dedicadas a la astronomía, la geología, la pérdida de biodiversidad y la restauración ecológica.
PHOTO-2023-05-19-21-05-05 2

El ministro de Ambiente de la Nación, Juan Cabandié, viajó a Santa Cruz donde, junto a la gobernadora Alicia Kirchner, encabezaron el acto de inauguración del Centro de Interpretación y Planetario Elsa Rosenvasser Feher, en el Portal Cañadón Pinturas, del Parque Nacional Patagonia. 

“Estamos en el corazón de la Patagonia Austral, conociendo y disfrutando nuestra biodiversidad, nuestro patrimonio arqueológico, los paisajes y los cielos”, señaló el funcionario nacional. 

PHOTO-2023-05-19-21-05-07

Cabandié además agradeció el apoyo de Rewilding Argentina, Sofia Heinonen y a la familia de Elsa Rosenvasser Feher. “En más de tres años hemos podido avanzar en muchos proyectos en conjunto. Les agradezco su compromiso y su liderazgo en favor del ambiente”.

También Alicia Kirchner se refirió la reconocida cintifica: “Elsa, cuando definió este proyecto, quiso entregar algo que quedara para la historia. No olvidó esta tierra, no olvidó nuestro país y no olvidó nuestra Patagonia”, aseguró.

PHOTO-2023-05-19-21-05-06 2

EL CENTRO DE INTERPRETACIÓN Y PLANETARIO
Es un espacio aledaño al Parque Nacional Patagonia en el que se podrá disfrutar, a partir de la primavera, de muestras interactivas dedicadas a la astronomía, la geología, la pérdida de biodiversidad y la restauración ecológica.

PHOTO-2023-05-19-21-05-08 2

Contará con un planetario que permitirá interpretar los cielos y las estrellas mediante proyecciones. Las diferentes salas están dispuestas a lo largo de unos 800 m2 e invitan a los visitantes a conocer la formación geológica de la región a través de un recorrido interactivo, la evolución de las especies, la crisis de biodiversidad y la producción de naturaleza como estrategia para restaurar los ecosistemas de la estepa. 

ASÍ AVANZABA LA OBRA HACE UN AÑO (Señal Calafate)



También puede interesarte