Documental internacional mostrará los dinosaurios de Santa Cruz

Se trata de la producción de un documental acerca de los dinosaurios que habitaron este continente.

Cultura18/01/2023Señal CalafateSeñal Calafate
dino 2
dino 2

El pasado domingo el reconocido director y productor audiovisual Pascal Cuissot, visitó el Museo Regional y Provincial Padre Jesús Molina en Río Gallegos.

Cuissot es director de películas y programas como “Monuments éternels”, “Secret life of lakes”, Quand Homo Sapiens faisait son cinéma” y "Au tempes des dinosaures". Actualmente, junto a Kazuki Ueda, Yusuke Matsufune, ambos de Japón; Otavio Magalhaes Cardoso y Rodrigo Silva Machado, provenientes de Brasil; trabajan para la producción de un documental acerca de los dinosaurios que habitaron este continente.

Todos ellos realizaron un visita guiada al museo, conociendo a fondo la colección que se guarda y exhibe en su sala de paleontología. Allí se guardan y exhiben restos fósiles, como así también réplicas de dinosaurios y mamíferos que habitaron durante el periodo Mesozoico en la región.  

Cuissot, se mostró interesado en el material expuesto y destacó el Titanosaurio Dreadnoughtus: “es una especie muy rara y única”. Añadió que su idea es “compartir fósiles auténticos de dinosaurios” poniendo el foco en dinosaurios de esta región “porque tienen muchas diferencias con los dinosaurios más conocidos por el público, como el T-Rex popularizado por la televisión”.

En cuanto a la fecha de presentación de su trabajo, Cuissot informó que “en el mes de marzo, el trabajo realizado se emitirá en Japón, mientras que, en Francia y Alemania, saldrá por televisión a principios del 2024”.

Te puede interesar
piano

Lanzaron el Ciclo Piano 2025

Señal Calafate
Cultura04/04/2025

Son cinco presentaciones de reconocidos músicos, entre los que se encuentra la pianista Daniela Salinas. Los conciertos servirán para recaudar fondos y finalizar con la compra de un piano profesional que convertirá a El Calafate en un escenario para músicos nacionales e internacionales. Empresas se suman con auspicios.

WhatsApp Image 2025-03-31 at 14.53.16

Joven escritora de El Calafate se presentará en la Feria del Libro de Buenos Aires

Señal Calafate
Cultura31/03/2025

Se trata de Indiana Romero (16 años) quien fue seleccionada por la Sociedad Argentina de Escritores, para presentar "Olvidar", su primer libro. Aún no tiene fecha confirmada para su presentación en el encuentro literario mas importante de Latinoamérica que se desarrollará del 22 de abril al 12 de mayo en La Rural de Palermo. Otras cuatro autoras fueron seleccionadas por la provincia.

pajaritos

Lo más visto
rescate CAX chalten

Rescataron a mujeres andinistas

Señal Calafate
General06/04/2025

Dos mujeres escaladoras tuvieron fracturas en sus piernas al accidentarse cerca del Cerro Torre, en El Chaltén. Hubo un importante operativo de rescate de la Comisión de Auxilio y la colaboración de un helicóptero privado. Están internadas en El Calafate.

marcha CGT

Varios servicios se verán afectados por el paro nacional

Señal Calafate
Gremiales07/04/2025

Desde el miércoles a la mañana servicios como bancos, transporte aéreo, educación y administración pública pueden verse disminuidos o sin atención por el paro nacionalde 36 horas. La medida es optativa para cada trabajador por lo que es recomendable consultar en las diferentes instituciones y empresas sobre cómo será la atención durate ese día y medio.

joy propiedades

Proyecto Inmobiliario: 27 viviendas, club house y un restaurant

Señal Calafate
General07/04/2025

El proyecto de desarrollo inmobiliario se ubica en el sector este del paseo costero de El Calafate. Bajo el nombre de Joy propiedades, contempla 27 viviendas, 1 club house y 1 restaurante. Tendrá cableado subterráneo y una planta propia de tratamiento de líquidos.

sobrevuelos peninsula3

Vuelos turísticos en helicóptero en la zona de El Calafate

Señal Calafate
Turismo07/04/2025

Una empresa comenzó a ofrecer ofrecer vuelos turisticos en helicóptero en la zona de El Calafate. Si bien no pueden volar por encima de los glaciares, lo hacen al limite del parque nacional consiguiendo vistas de los macizos de hielo y cerros, recorriendo el lago y sectores del Parque Provincial Península de Magallanes.