
.Fue en el sexto día de la Feria Provincial del Libro que fue presentada la obra habla de la musica santacruceña. Sus autores, Miguel Auzoberría y Vivian Lazarte contaron detalles junto a losmúsicos Gato Osses y Eduardo Guajardo.


Con más de 80 montas en tres categorías, la fiesta campera tuvo lleno total en el predio y miles de seguidores mediante el Streaming. A buenas montas sele sumaron los juegos de destrezas donde hubo de todo, hasta una pelea entre participantes.
Cultura09/11/2025
Señal CalafateLa Fiesta de la Tradición de El Calafate tuvo de todo. Con un fin de semana con tiempo ideal para las actividades a aire libre, el Campo de Doma “Hielos Continentales” se colmó de familias que durante sábado y domingo se acercaron para apreciar las diferentes actividades competitivas y recreativas.
La afluencia de pública estuvo nutrida por turistas que ocasionalmente se encuentran en la localidad y visitantes de otras localidades de la provincia que viajaron especialmente paea formar parte de la fiesta gauchesca que cada año organiza el municipio local.
El arte de Carlos Marchesini y el relato de Rama Fernández hicieron de anfitriones y guías del público que con o sin conocimiento de las actividades disfrutó de las demostraciones de la estas actividades camperas.
El sábado fue el día de las montas de Clina y Gurupa, mientras que el domingo se hicieron mas de 40 de la categoría Bastos.
Además del público presencial, el evento tuvo miles de seguidores en toda la Patagonia. Señal Calafate nuevamente hizo el Streaming para sus canales virtuales, transmisión que también fue tomada por el Canal de Televisión 9 de Río Gallegos, la tv pública provincial.
![]() | Aqui el enlace para la Play List donde ves todos los streaming que realizó Señal Calafate desde el Campo de Doma. |
La Fiesta repartió premios para quienes obtuvieron del 1ro al 4to puesto en las tres categorías de jineteada, los que se distribuyeron entre Jinete y propietario de Caballo, al ser la modalidad “broche de oro”.
En total se repartieron 15 millones de pesos en premio, lo que fue destacado varias veces desde la animación del escenario, por entender que la decisión municipal de sostener la fecha decon ese nivel premios económicos no es común en tiempos de crisis.
Francisco Ríos con No me Compares (Payne() en la categoría Gurupa, David Gargano con No me comparen (Payne) en Bastos y Juan Andersen con El Moncho (Anchrena)en Clina, fueron los ganadores de la fiesta calafateña.
Juegos de destrezas
En ambos días también hubo competencias de juegos de destrezas.
Pedro Altamirano ganó en Prueba de Riendas, mientras que la prueba llamada Arreglátela Como Puedas se suspendió a poco de comenzar por una pelea entre participantes que se tomaron a golpes de puño y patadas en el campo. El video
También se realizó la Carrera de Gallo, consistente en que niños participan por atrapar a un gallo que es soltado en el campo.
Al terminar la Fiesta de la Tradición se confirmó que la próxima cita de jinetes será los días 7 y 8 de febrero para el festival de jineteadas de la Fiesta del Lago.
![]() | LOS PREMIADOS |
Categoria Gurupa
1° - Francisco Ríos con No me Compares (Payne()
2° - Alan Waring con La Ceniza (Albornoz)
3° - Víctor Vargas con Por si Acaso (Pocón)
4° - Sebastián Ferrari con Mate Amargo (Reynoso)
Categoría Bastos
1° - David Gargano con No me comparen (Payne)
2° - Maxi Lozano con El Mal Llevado (Díaz)
3° - Pirincho Yañez con La Sin Fortina (Muñoz)
4° - Joaquón Magallanes con El Carancho (Díaz)
Categoria Clina
1° - Juan Andersen con El Moncho (Anchrena)
2°- Ismael Arosteguichar con el Cachapez (Payne)
3° - Joaquín Magallanes con La Liebre (Díaz)
4° - Francisco Rios con El Pastor (Pocón)

.Fue en el sexto día de la Feria Provincial del Libro que fue presentada la obra habla de la musica santacruceña. Sus autores, Miguel Auzoberría y Vivian Lazarte contaron detalles junto a losmúsicos Gato Osses y Eduardo Guajardo.

Este sábado al mediodía comienza a vivirse la Fiesta de la Tradición de El Calafate, la que tiene epicentro en la actividad del Campo de Doma. Habrá juegos de destrezas y jineteadas ese día y el domingo.

Cientos de niños recorrieron el centro comercial en busca de dulces y diversión. Se trata de una celebración que cada año atrae mayor interés en las familias y también entre los comercios e instituciones.

Libélula Sur estrenó "Derechos Torcidos", la obra actuada por pequeñas actrices que plantea los Derechos de los Niños. VIDEO

El grupo denominado @PianoCalafate dio a conocer que fue cancelado el pago total del Piano Steinway & Sons de Cuarto de Cola, adquirido "para uso y disfrute de nuestra comunidad". Hubo un ciclo de conciertos destinados a recaudar fondos, ademas del aporte de los sponsors que se sumaron a la iniciativa. El pago se pudo terminar de cancelar con un importante aporte del municipio.

El festival se llevará a cabo durante cuatro noches, del 15 al 18, para recibir al 19 de diciembre, día del 140º Aniversario de la capital provincial. También se anunció a Lázaro Caballero con el folklore y El Mago y la Nueva con la cumbia. Pablo Grasso criticó el extenso cierre del aeropuerto: "muchos no pueden venir, vendrán de Calafate en colectivo 300 km" porque la capital de Santa Cruz la construimos entre todos".

Los alumnos que comiencen los diferentes niveles deben estar inscriptos según un cronograma de tres etapas, informó el Consejo Provincial de Educación. Hay un calendario según modalidades, establecimientos y localidades. Se exige catificado de vacunación completo. En esta nota la agenda completa.

Ocurrió en uno de los accesos de El Calafate. El remís volcó por razones que se investigan. El hombre es atenido en el hospital local.

Un paciente psquiátrico se escapó del hospital de El Calafate robándose una camioneta con la que se fue a su casa. En su domicilio, al ser buscado, se arrojó nafta y amenazó con prenderse fuego. Debieron actuar policías y bomberos.

Hoy 9 de noviembre se celebra en Argentina el Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre. En El Calafate, el Hospital SAMIC impulsa esta práctica solidaria que salva vidas y se integra al esfuerzo de entidades de todo el país para garantizar sangre segura y disponible en hospitales y centros de salud cuando más se necesita.

Científicos del IANIGLA-Conicet, brindarán una charla sobre los más recientes avances de las investigaciones que llevan adelante para estudiar los glaciares argentinos frente al cambio climático.