Sarampión: claves para identificarlo y proteger a los más chicos

Un probable caso de Sarampión despertó alarma en El Calafate. ¿Por qué? ¿Que tan grave puede ser en chicos y grandes? Caracteristicas y cuidados de una enfermedad viral que cada tanto amenaza con volver y hace recordar la importancia de la vacunación.

Salud06/09/2025Señal CalafateSeñal Calafate
sarampión2

Según describe el Ministerio de Salud de la Nación Argentina el sarampión es una enfermedad viral eruptiva-febril, altamente contagiosa. Se disemina rápida y fácilmente de persona a persona y afecta a quienes no hayan sido inmunizados, principalmente niños.

El virus del sarampión se transmite a través de pequeñas gotas que se expulsan al hablar,toser o estornudar. Su capacidad de contagio es tan alta que basta con compartir un espacio cerrado para que una persona no inmunizada se infecte.

 Además, el virus puede permanecer activo en el aire o en superficies durante varias horas, lo que lo convierte en motivo de preocupación para las autoridades sanitarias.

La aparición de un probable caso dado hace una semana en El Calafate generó acciones del hospital local. La atención del ámbito sanitario es porque el caso ocurre en un año en el que países de América registran aumentos de Sarampión.

Por la sospecha cañfateña los protocolos indicaron la constatacón de las dos dósis o vacunación en personas que viven en unos 50 lotes, radio cercano a la persona que presentó los síntomas.

Luego de un analisis de sangre positivo, la muestra fue enviada al Instituto Malbran, de Buenos Aires, donde un pimer informe arrojó resultado negativo. Igual desde el hospital SAMIC se indicó que se continúa con el chequeo y vacunación.

Signos de alerta

sarampión1

Esta afección suele comenzar con síntomas similares a los de un resfrío común, pero evoluciona rápidamente. Quizás la manifestación clínica con la que comúnmente se la asocia es una erupción rojiza, que comienza en la cara y se extiende al cuerpo. Los signos de alerta también incluyen fiebre alta (más de 38.5°C) y persistente; tos seca; congestión nasal; enrojecimiento de los ojos o conjuntivitis y aparición de manchas blancas en la boca, previo al sarpullido.

La detección temprana y el tratamiento adecuado ayudan a evitar complicaciones graves como neumonía, encefalitis o daños neurológicos permanentes. El sarampión puede ser mortal, los grupos más vulnerables son los niños menores de cinco años y las personas con afecciones que comprometen el sistema inmunológico.

Casos sospechosos y protocolos sanitarios

Identificar rápidamente un caso sospechoso permite a las autoridades sanitarias locales activar los protocolos de notificación e intervención sanitaria, reduciendo así el riesgo de nuevos contagios.

En una entrevista con Señal Calafate, la epidemióloga del Hospital SAMIC, Virna Almeida sostuvo que “no estamos en alerta. Estamos frente a un caso sospechoso de Sarampión. Tenemos la tarea de estar muy atentos y estudiar cada caso”.

También indicó: “hemos iniciado las acciones correspondientes, en primer lugar. En este caso las acciones tienen que ver con revisar el carnet de vacunas de las personas que conviven con el paciente y sus vínculos estrechos”, afirmó la especialista y agregó que como acciones necesarias para la confirmación del caso se enviaron muestras para ser analizadas en el Instituto Malbrán, en Buenos Aires, de acuerdo a los protocolos establecidos.

Respecto a la vacunación, Almeida comentó que hasta el momento se completó la
vacunación de quienes así lo requerían en el círculo cercano al caso sospechoso y “según los protocolos internacionales se traza un área de 10 manzanas en las que se va casa por casas revisando carnets de vacunación y aplicando vacunas a quienes no puedan puedan acreditar dos dosis de vacuna antisarampionosa después del año de vida”.

En Argentina, la vacuna triple viral - que protege contra sarampión, rubéola y paperas - se aplica en dos dosis: la primera al año de vida y la segunda entre los cuatro y seis años. Sin esta segunda dosis, la protección no es completa. Por eso, es fundamental que los padres revisen el carnet de vacunación de sus hijos y consulten al pediatra ante cualquier duda.

“Vacunarse es un acto social, es una forma de cuidar al vecino y a la vecina”, puntualizó Almeida.En este sentido, los medios de comunicación y las redes sociales cumplen un rol clave para difundir información confiable y accesible.

sarampion_92373b40_250315092242_1280x677Probable caso de Sarampión genera acciones urgentes

La situación en el país y en la región

De acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud (OPS) la región de las Américas fue declarada libre de sarampión endémico en 2016. Sin embargo, nuevos casos de esta enfermedad se registran en distintos países, incluída la Argentina. Según informa el organismo en su página web: Hasta el 8 de agosto de 2025, se han confirmado 10.139 casos de sarampión y 18 muertes relacionadas en diez países, lo que representa un incremento de 34 veces en comparación con el mismo período de 2024.

En Argentina, según datos publicados en el último Boletín Epidemiológico, 35 casos fueron confirmados mientras más de 300 se encuentran en proceso de investigación. Este documento destaca además que la proporción de casos descartados sobre el total notificados es del 87% y que la cifra de casos en estudio refleja la actividad continua de evaluación de los eventos notificados.
Asimismo, el Ministerio de Salud de la Nación mantiene activos los sistemas de vigilancia y promueve la vacunación gratuita en centros públicos.

La entrevista con la epidemióloga del hospital de El Calafate 

Te puede interesar
hospital samic

No habría sido Sarampión

Señal Calafate
Salud05/09/2025

Estudios preliminares realizados en el Instituto Malbran a las muestras enviadas ayer desde El Calafate, arrojaron resultados negativos para Sarampión. Indicaron que hay "una muy baja probabilidad" de tener un caso en la localidad". Se esperan los resultados definitivos para la semana próxima.

sarampion_92373b40_250315092242_1280x677

Probable caso de Sarampión genera acciones urgentes

Señal Calafate
Salud04/09/2025

Un probable caso de Sarampión genera un alerta sanitaria en El Calafate. Desde los centros de salud generan acciones de bloqueo para evitar un contagio. Se vacunarán vecinos de determinados circulos cercanos a la persona afectada. No es una campaña masiva.

IMG_0933

Jueves: Trabajadores cierran el Formenti y se mantienen en estado de alerta

Señal Calafate
Salud03/09/2025

Lo decidió hoy una asamblea de trabajadores, ante la falta de respuestas por la crisis institucional que atraviesa la institución. La nueva Directora, aun no tiene firma y la dirección administrativa se encuentra acéfala. Sin firma no hay novedades de las deudas existentes con el personal. El puesto de El Chaltén no tiene ni para el combustible, trabajadores del Formenti le llevaron 200 litros en bidones en una ambulancia.

venas

Insuficiencia venosa: claves para cuidar la salud de las piernas

Señal Calafate
Salud31/08/2025

La insuficiencia venosa es una afección frecuente pero muchas veces ignorada. Los síntomas incluyen pesadez, dolor, hinchazón y calambres en las piernas. Aunque suele avanzar lentamente, sus consecuencias pueden ser graves si no setrata a tiempo. Informe con video con la explicación de un especialista.

Maria Lorena Ross

Ministro dejó sin efecto la regulación de horas extras

Señal Calafate
Salud28/08/2025

La ministro de Salud de Santa Cruz, Lorena Ross, suspendió la aplicación de su circular que limitaba las horas extras para el personal de salud. Fue ante la inmediata reacción de empleados. Dice que no era intención avanzar sobre derechos de trabajadores y que convoca a debatir el tema en el marco del COPREL

WhatsApp Image 2025-08-24 at 12.06.05 PM

Lo más visto
collage

Convocatoria para aspirantes a Bomberos y Policía Caminera

Señal Calafate
General02/09/2025

La Escuela de Suboficiales y Agentes de la Policía de Santa Cruz abrió hoy la preinscripción para quienes deseen sumar a la fuerza en el Escalafón Bombero o a la Policía Caminera. En ambos casos el acceso está sujeto a evolución de perfil psicológico. Enterate los requisitos y accedé al formulario de inscripción.

hombre-sentado-calle-noche

Un hecho policial que alerta sobre una creciente problemática

Señal Calafate
Policiales05/09/2025

Desde un centro de Salud llamaron a la policía y denunciaron el ingreso de una persona al sector de ambulancias, mismo lugar donde hubo varios robos. Esta vez era un hombre en stuación de calle con problemas de consumo y buscando refugio. La persona es conocida por las instituciones pero el sistema no otorga solución de fondo.

antonio rueda 1

Finalizó el juicio por la muerte de Antonio Rueda

Señal Calafate
Judiciales06/09/2025

El viernes se conocerá el fallo del tribunal que llevó adelante el juicio realizado ayer en Rio Gallegos. Antonio Rueda falleció el 17 de agosto de 2022 en el Hospital SAMIC, donde estaba internado luego de recibir un golpiza por parte de Jeremías Vera Oro. N se pudo probar que las lesiones hayan causado directamente la muerte pero si que hubo dmeostraciones de odio.

WhatsApp Image 2025-09-05 at 7.36.00 PM

Los ganadores del Bono Contribución

Señal Calafate
Deporte06/09/2025

Los hermanos Bull realizaron el sorteo en vivo por Señal Calafate desde su taller, donde compartieron la alegría de poder entregar los 6 premios por dos millones y medio de pesos,. Agradecieron a todos los que colaboraron porque 'nos sirve mucho para continuar con la construcción del auto nuevo' señalaron.

WhatsApp Image 2025-09-06 at 9.15.42 AM

Le entraron a robar 5 veces en menos de 45 días

Señal Calafate
06/09/2025

El local Punta Verde, ubicado en la costanera de El Calafate, sufrió esta madrugada un nuevo robo, el quinto en menos de 45 días. Otra vez le rompieron un vidrio, esta vez en el frente, y se llevaron cigarrillos y botellas de vino. La propietaria se mostró indignada al hablar con Señal Calafate. La policía investiga el hecho.