Santa Cruz busca frenar el avance de la "Barrera Sanitaria"

Si bien la apertura que quiso implementar el gobierno nacional, continúa suspendida hasta mediados de agosto, se avanzó mediante otra resolución de SENASA que permitirá el ingreso a la Patagonia de carne con huesos planos. Autoridades de las provincias patagónicas están analizando técnica y políticamente las implicancias de la medida. Plantearon articular esfuerzos con el sector privado para promover las acciones judiciales necesarias.

02/07/2025Señal CalafateSeñal Calafate
Captura de Pantalla 2025-07-02 a la(s) 14.35.47

Autoridades de Neuquén, Rio Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego se reunieron de manera virtual para abordar este tema. La Ministra de Producción, Nadia Ricci, y el Secretario de Comercio, Paulo Lunzevich, participaron por Santa Cruz, junto al Presidente del Consejo Agrario Provincial, Adrián Suárez.

carneBarrera Sanitaria: prorrogaron otros 60 días la medida que frena el ingreso de carne con hueso a la Patagonia

En el encuentro expusieron las preocupaciones que comparte estas provincias "ante el riesgo que esta medida podría generar sobre el estatus sanitario diferencial que caracteriza a la Patagonia, construido tras décadas de esfuerzo articulado entre el sector público y privado", destacaron en un comunicado del gobierno de Santa Cruz. 

“El ingreso de carne proveniente de zonas con vacunación puede poner en riesgo el posicionamiento que logramos construir durante décadas. Hablamos de mercados altamente exigentes, como la Unión Europea, Japón o Australia, donde las condiciones de ingreso son estrictas y cualquier alteración del estatus sanitario puede significar una pérdida significativa para la producción ovina regional”, explicó Lunzevich.

lunzevuch

Los participantes acordaron avanzar con la elaboración de un documento técnico-político que será remitido a la Secretaría de Agricultura y al SENASA, solicitando precisiones sobre los alcances reales de la norma y exigiendo garantías de que no se verá comprometida la continuidad de los mercados internacionales con la región patagónica.

Por otro lado coincidieron en la necesidad de trabajar con el sector privado para promover las acciones judiciales necesarias. “Si bien desde el Gobierno Provincial no podemos presentar un amparo, pero sí trabajamos para coordinar una estrategia que permita a los sectores damnificados -productores, frigoríficos, asociaciones- presentar los recursos judiciales que correspondan. La sinergia entre lo público y lo privado es clave para que prevalezca el interés general ante decisiones unilaterales que nos perjudican como región productiva”, expresó Ricci. 

carne-exportacion-7La desregulación de la carne en la Patagonia causa reacciones

Al gobieno nacional también se le solicitó que comparta de forma oficial las respuestas de organismos internacionales como la Unión Europea y Chile respecto a esta normativa. “Hasta ahora no hemos recibido documentación que confirme que no habrá impacto en los mercados de exportación. Es fundamental contar con esa información para tomar decisiones con responsabilidad y resguardar los intereses de la provincia”, agregó la funcionaria de Santa Cruz.

Durante la reunión también se señaló la ambigüedad de la resolución nacional, que si bien menciona explícitamente la carne vacuna con hueso plano, no aclara el tratamiento para otras carnes, lo que genera incertidumbre y posibles interpretaciones que podrían agravar el impacto en la cadena productiva regional.

Juan EirasEiras: "Si no hay una cuestión sanitaria, no tiene sentido la barrera"

“Asado más barato -dice Lunzevich- no compensa el riesgo que enfrenta una economía regional construida sobre bases sanitarias diferenciales". y agregó que "En el caso de Santa Cruz, por la distancia con los centros de abastecimiento, la baja en origen podría diluirse por el impacto del flete. Estamos hablando de decisiones que comprometen años de trabajo, posicionamiento y apertura de mercados”.

Bandu y Loi - Dia de la Tradicion

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-20 at 17

Alerta en un secundario de El Calafate

Señal Calafate
General20/11/2025

La presencia de un gas similar al denominado “gas pimienta” causó que algunos alumnos fueron atendidos preventivamente en el hospital, una evacuación y la intervención de bombeos.

el chalten

Usurpación en El Chaltén: familia dejó el predio estatal

Señal Calafate
Judiciales21/11/2025

El día que se vencía el plazo dado por el juzgado la familia dejó el lugar entregando las llaves de su vivienda. Consideran clave el rol del grupo policial de Negociaciones. Ahora resta que el juez ordene el desarme de la casa y entrega de los materiales.

boggio

Vidal designó a tres nuevos funcionarios

Señal Calafate
21/11/2025

El gobernador de Santa Cruz Claudio Vidal tomó juramento a tres nuevos funcionarios que conducen el Ministerio Secretaria General de la Gobernación, la agenciá de recaudación ASIP y la empresa Distrigas.  Soledad Boggio, Cristian Brizic y Juan Carlos Berasaluc juraron en Casa de Gobierno. “Hay cosas que nunca se hicieron y llegó el momento de corregir”, dijo el mandatario.

Ubh72u4f_400x400

Renunció el vicepresidente de Parques Nacionales

Señal Calafate
Política21/11/2025

Marcelo Forgione presentó la renuncia a la vicepresidencia del directorio de la APN. Le mandó una carta  al Jefe de Gabinete Manuel Adornis, dejando en claro que renuncia porque es amigo de Guillermo Francos, el anterior jefe de ministros.