La desregulación de la carne en la Patagonia causa reacciones

El gobierno nacional autoriza la llegada de carne con hueso a la Patagonia, lo que estaba prohibido hace más de veinte años. El argumento es que el riesgo a un brote de Febre Aftosa es insignificante y la competencia bajará los precios al público. Hay oposición del gobierno de Santa Cruz. La medida en 90 días.

General18/03/2025Señal CalafateSeñal Calafate
carne-exportacion-7

Hace 24 años que los habitantes al sur del río colorado no podían recibir carne con hueso proveniente del centro y norte del país,, lo que se conoce como la "barrera sanitaria".

La Patagonia fue declarada zona libre de Fiebre Afotsa sin vacunación, y para mantener ese estatus se rohibió el ingreso de carne con hueso.

La Fiebre Aftosa es una enfermedad que afecta a los animales vacunos, porcinos y caprinos de alto contagio también de contagio hacia el humano. El último brote conocido en el país fue en 1993 en las provincias de Santa Fe, Córdoba y La Pampa.

El gobierno nacional, mediante una resolución del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), decidió volver a autorizar la comercialización de carne ocn hueso hacia el sur del país, lo que genera la reacción de productores y gobiernos de la Patagonia.

El argumento explicado en la resolución 180/25 del SENASA, indica que de los estudios realizados de ha verificado que no existen brotes de Fiebre Aftosa en las últimas décadas y que el riesgo es "insignificante".

La decisión se corresponde con el espiritu de desregulación de la gestión del presidente Javier Milei, la que quita prohibiciones vigentes con la explicación que la competencia hará bajar precios, similar al los anuncios realizados días atrás en el parqe nacional Los Glaciares. Mirá la nota.

Aunque la normativa describe requisitos y condiciones para el traslado de esa carne a provincias patagónicas, la decisión despierta polémicas y reacciones en contra. 

“Se tomarán las acciones que correspondan para velar por los intereses santacruceños y acompañar a nuestros productores”, dijo el ministro de la Producción de Santa Cruz Gustavo Martínez.

Explicó que la medida atenta contra los intereses de Santa Cruz y de la Patagonia en su conjunto, teniendo en cuenta que la región es zona libre de fiebre aftosa sin vacunación “gracias a un esfuerzo mancomunado entre todas las provincias y el trabajo de más de 20 años para cuidar su estatus sanitario”, y agregó que “ello permitió conseguir mercados internacionales altamente exigentes, y esta medida pone en riesgo el único diferencial que tenemos en esos mercados”.

El funcionario agregó que es una medida unilateral e inconsulta por parte de Nación, y que “pone en riesgo a nuestra producción y por eso estamos en alerta y totalmente en contra de la misma, al tiempo que estamos manteniendo comunicación con los Ministros de la Producción de las diferentes provincias de la Patagonia, sosteniendo la defensa de la región en contra de esta resolución que no beneficia más que a un resto de productores que, seguramente, deben ser amigos o cercanos al poder, y por un negocio chiquito van a perjudicarnos a todos”.

La medida del gobierno nacional tendrá tmará vigencia en 90 días. Las reacciones hicieron que su aplicación fuera postergada por tres meses.

Algunas de las condiciones fijadas son que los cortes primarios, con o sin hueso, deben contar con doble empaque, y que la carne debe haber sido obtenida de canales a las que se les extrajeron los principales ganglios visibles y sometidas a un proceso de maduración de al menos 24 horas a más de 2 °C, con un nivel de pH igual o inferior a 5,9.
 
El presidente del Consejo Agrario de Santa Cruz, entidad que regula la actividad del campo, ordenó comunicar el desacuerdo diciendo que "entendemos que el alto riesgo al que se expone la región no ha sido evaluado correctamente por la autoridad sanitaria nacional. Los principales mercados internacionales, como los 27 países de la Comunidad Europea, Estados Unidos, Japón, China, Canadá, México, Australia y Nueva Zelandia, entre otros, prohíben el ingreso de carne con hueso de países que aún vacunan contra este virus".

Te puede interesar
calafate-alojamiento-800x480-1

2026: se mantendrá el valor de las habilitaciones, con un 20% de descuento para pequeños comercios

Señal Calafate
General13/11/2025

Así lo plantea un proyecto presentado hoy por los concejales, con el impulso del ejecutivo municipal. Si bien pasó a comisión, es espera su aprobación en la próxima sesión. Mas de 500 comercios serán beneficiados con el descuento. También se planteó destinar el 50% de lo recaudado a la financiación del Ente Mixto de Turismo, al que ya se viene haciendo, pero se busca establecer por Ordenanza.

Cipriano - Todos por Cipriano

Todos por Cipriano

Señal Calafate
General13/11/2025

El niño de 6 años está en Buenos Aires hace 2 meses, derivado de urgencia al Hospital Militar, donde realiza el tratamiento correspondiente para su diagnóstico de leucemia. El niño del Calafate está acompañado por sus padres y su hermanito. La familia y amigos venden empanadas este sábado 15 para juntar fondos.

Captura de Pantalla 2025-11-05 a la(s) 16.41.26

Valdocco desmiente el cierre de su casa educativa en Chaco

Señal Calafate
General05/11/2025

El gobierno de aquella provincia brindó un informe sobre la causa iniciada contra la Fundación Valdocco por las denuncias que realizaron por supuestas irregularidades administrativas. Si bien trascendió que "cerraron" o "clausuraron" esa institución, desde la fundación lo desmintieron: "La medida cautelar dictada por el juez está vigente y nos cuida".

Bandu y Loi - Dia de la Tradicion

Lo más visto
magellan Space Industries

Auroras australes iluminaron el cielo del extremo sur del continente

Señal Calafate
Ambiente12/11/2025

El fenómeno fue registrado por distintos vecinos en Tierra del Fuego y unta Arenas alrededor de la medianoche. El material se viralizó en redes sociales y expertos especulan que la actividad podría repetirse hoy. Se debió a una tormenta geomagnética y también se vieron auroras boreales en el hemisferio norte.

WhatsApp Image 2025-11-13 at 07.19

Comenzó el homenaje de atletas de Santa Cruz al Ara San Juan

Señal Calafate
Deporte13/11/2025

A 8 años del último contacto del submarino argentino, 22 atletas santacruceños clmenzaron una ultra maratón que uniráEl Calafate, Río Turbio y Río Gallegos, recorriendo, en postas, 490 kilómetros. Enfrentarán diferentes terrenos y condiciones de tiempo. Mirá el vivo de la largada.

Cipriano - Todos por Cipriano

Todos por Cipriano

Señal Calafate
General13/11/2025

El niño de 6 años está en Buenos Aires hace 2 meses, derivado de urgencia al Hospital Militar, donde realiza el tratamiento correspondiente para su diagnóstico de leucemia. El niño del Calafate está acompañado por sus padres y su hermanito. La familia y amigos venden empanadas este sábado 15 para juntar fondos.

582519695_1381790833306083_754050849035127815_n

Gobierno tomó posesión el predio de Austral Construcciones

Señal Calafate
13/11/2025

Luego de ofrecer 2 millones de dólares y recibir la adjudicación de un juzgado de Buenos Aires, el gobierno de Santa Cruz se quedó con la base de la empresa de Lázaro Báez. Ahora será la sede de Santa Cruz puede, una sociedad anónima unipersonal creada por la actual gestión provincial parra desarrollar diferentes proyectos.GALEROA DE IMÁGENES.

calafate-alojamiento-800x480-1

2026: se mantendrá el valor de las habilitaciones, con un 20% de descuento para pequeños comercios

Señal Calafate
General13/11/2025

Así lo plantea un proyecto presentado hoy por los concejales, con el impulso del ejecutivo municipal. Si bien pasó a comisión, es espera su aprobación en la próxima sesión. Mas de 500 comercios serán beneficiados con el descuento. También se planteó destinar el 50% de lo recaudado a la financiación del Ente Mixto de Turismo, al que ya se viene haciendo, pero se busca establecer por Ordenanza.