Barrera Sanitaria: prorrogaron otros 60 días la medida que frena el ingreso de carne con hueso a la Patagonia

Lo decidió el gobierno nacional a menos de una semana del vencimiento de los 90 días establecido en marzo. Entre otros aspectos, se espera una respuesta de miembros de la Unión Europea.

General11/06/2025Señal CalafateSeñal Calafate
carne

A menos de una una semana para el vencimiento del plazo establecido por la resolución 186/2025 del Senasa, que suspendió por 90 días el permiso para ingresar carne con hueso a la Patagonia desde zonas libres de fiebre aftosa con vacunación, el gobierno nacional realizó una prórroga de la medida.

Con la resolución 419 (SENASA) ya publicada en el Boletín Oficial, se hizo una extensión de 60 días con el objetivo de esperar respuestas oficiales de países como Chile y miembros de la Unión Europea, a quienes se les consultó si la modificación normativa podría generar consecuencias comerciales o sanitarias.

carne-exportacion-7La desregulación de la carne en la Patagonia causa reacciones

En el mes de marzo el Gobierno había la Resolución 180/2025 del Senasa en la que se establecieron nuevas condiciones sanitarias para permitir el ingreso de carne con y sin hueso, productos cárnicos y material genético desde zonas del país donde se vacuna contra la fiebre aftosa hacia la Patagonia, que ostenta un estatus de libre de la enfermedad sin vacunación.

Pocas horas después de su publicación, y frente a una ola de críticas, el Senasa resolvió posponer su aplicación por 90 días, plazo que vencía el próximo lunes, y que ahora el Gobierno prorrogó por otros dos meses. 

“El objetivo es esperar las respuestas de los países con los que se hicieron consultas formales”, explicaron las fuentes consultadas por el diario La Nación.

Juan EirasEiras: "Si no hay una cuestión sanitaria, no tiene sentido la barrera"

Según explicado el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta, al mismo medio, esas consultas se realizaron a pedido de los productores patagónicos, con el fin de determinar si la medida podría generar algún tipo de conflicto comercial. “Consultamos si la decisión podía representar algún inconveniente con Chile, con la Unión Europea o con el traslado de animales desde Tierra del Fuego a Santa Cruz, por ejemplo. Enviamos notas a los países y estamos esperando respuestas”.

La prórroga se producirá en un contexto de fuerte rechazo de los productores de la Patagonia al ingreso de carne con hueso, que temen haya riesgos para su estatus sanitario. Luego de que se conociera la medida, desde la Cámara de Frigoríficos Ovinos y Bovinos de la Patagonia, y también desde las asociaciones rurales, se había advertido que una apertura sin garantías podría ser perjudicial.

senasa controlesDecomisaron más de 1.600 kilos de productos de ingreso prohibido a la Patagonia.

Las críticas apuntaron, además, a la falta de diálogo previo con los países compradores y a que la medida fue anunciada sin los mecanismos de consulta internacional habituales en el comercio de carnes. Además se cuestionó el argumento de que la medida buscaba reducir el precio de la carne en la región.

La restricción al ingreso de carne con hueso a la Patagonia rige desde 2001, cuando un rebrote de fiebre aftosa llevó a la Argentina a implementar un sistema de regionalización sanitaria. Desde entonces se restringió el tránsito de animales y productos entre regiones, especialmente entre la Patagonia y el resto del país, donde se aplica la vacunación obligatoria. Como parte de esa política, se prohibió el ingreso de carne con hueso al sur del país para preservar el estatus sanitario diferenciado de la región.

Te puede interesar
Calafate aerea

Comenzaron los cortes de agua

Señal Calafate
General13/09/2025

En algunos barrios altos de El Calafate ya se perciben cortes nocturnos en el servicio de agua. Aunque la empresa de servicios no informó aún sobre el tema, se sabe que son maniobras que se realizan para mantener los niveles de cisternas ante una merma en la producción de agua por el bajo nivel del lago. Preocupa el panorama para la primavera verano.

3

Trasladan una embarcación de Punta Bandera al Lago Viedma

Señal Calafate
General12/09/2025

Se trata de una embarcación de la firma Solo Patagonia que será botada en la zona de Bahía Tunel para trabajar en los servicios que brindará la empresa en esa zona del Parque Nacional. El traslado comenzará a las 8h, por lo que se pide á este sábado desde las 8h, por lo que se solicita circular con extrema precaución y reducir la velocidad al aproximarse al convoy.

Captura de Pantalla 2025-09-11 a la(s) 20.29.26

Tama busca familias para sus últimos 6 perros antes de dejar el refugio

Señal Calafate
General11/09/2025

Luego de unos 15 años de trabajo voluntario, TAMA cierra sus puertas, por lo que trabaja contrarreloj para conseguir una familia que pueda albergar a los últimos 6 perros que quedan en su refugio. Ese predio, ubicado en el barrio Linda Vista, se entregará al municipio en el mes de octubre, desde donde se trabaja de manera interdisciplinaria para abordar la problemática.

IMG_129522

Unas 400 hectáreas de avena y trigo se siembran cerca de El Calafate

Señal Calafate
General10/09/2025

Se trata de un proyecto conjunto publico-privado que impulsa la empresa provincial Santa Cruz Puede. Incluye a la Estancia Alice, el Consejo Agrario Provincial y un grupo de Ingenieros agrónomos con el objetivo de proveer a la inminente planta de Alimentos Balanceados que se emplazará en Rio Gallegos. El gobernador Claudio Vidal visitó el lugar, donde habló con Señal Calafate.

joven

Vidal visitó la Planta Estable del Lago Roca

Señal Calafate
General09/09/2025

El mandatario estuvo con los alumnos del Joven Labrador quienes realizan trabajos de mantenimiento en el marco del programa "30 años. 30 acciones". Siempre acompañado por su Jefe de Gabinete y candidato a Diputado Nacional, Daniel Alvarez, entregó antenas de StarLink. Luego viajó a Buenos Aires, sin pasar por dependencias policiales donde tenía una visita prevista que no pudo concretar.

WhatsApp Image 2025-08-24 at 12.06.05 PM

Lo más visto
3

Trasladan una embarcación de Punta Bandera al Lago Viedma

Señal Calafate
General12/09/2025

Se trata de una embarcación de la firma Solo Patagonia que será botada en la zona de Bahía Tunel para trabajar en los servicios que brindará la empresa en esa zona del Parque Nacional. El traslado comenzará a las 8h, por lo que se pide á este sábado desde las 8h, por lo que se solicita circular con extrema precaución y reducir la velocidad al aproximarse al convoy.

5487bc20-0652-4387-882d-2810101be6b2

27.000 guanacos mueren en los alambrados cada año

Señal Calafate
Ambiente13/09/2025

El numero es impactante. Unos pocos tienen la suerte de ser rescatados si son encontrados a tiempo por algún viajero. En el Parque Patagonia, el equipo de conservación ya retiró 52 kilómetros de alambrados y adaptó otros 48, con el objetivo de recuperar las rutas migratorias del guanaco y reducir el impacto de las barreras que fragmentan la estepa. FOTOS: Horacio Barbieri.

IMG_6143

Vuelve el fútbol federado

Marcos López
Deporte13/09/2025

Se reanuda la actividad luego del receso invernal, con partidos en el Estadio Municipal Pocho Gómez para las inferiores y en el Estadio Yoli Britez para la Primera.

Calafate aerea

Comenzaron los cortes de agua

Señal Calafate
General13/09/2025

En algunos barrios altos de El Calafate ya se perciben cortes nocturnos en el servicio de agua. Aunque la empresa de servicios no informó aún sobre el tema, se sabe que son maniobras que se realizan para mantener los niveles de cisternas ante una merma en la producción de agua por el bajo nivel del lago. Preocupa el panorama para la primavera verano.