Decomisaron más de 1.600 kilos de productos de ingreso prohibido a la Patagonia.

El SENASA informó que más de 1,6 tonelada de productos de origen vegetal y animal fue secuestrada en los primeros diez dias de enero. Fue en controles de ingreso a la Patagonia.

General16/01/2025Señal CalafateSeñal Calafate
senasa controles

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) informó que durante los primeros diez días de enero secuestró más de 1.600 kilogramos de productos que iban a ingresar a la Patagonia y que tienen prohibición por la denominada barrera zoofitoanitaria.

Son productos hospederos de Mosca de los frutos de la que la región patagónica está libre, como de otras plagas.

Desde el organismo se informó a señalcalafate.com que si bien esta suba de casos está relacionada con el incremento de vehículos particulares que arriban al sur del país en el período de vacaciones, también se detectaron ocultamientos de productos en cargas comerciales.

De acuerdo a los datos de los sistemas de gestión de la Barrera Zoofitosanitaria Patagónica del Senasa (BZFP), durante estas primeras semanas de enero se decomisaron 1.114 kilogramos de frutas, 540 kilogramos de productos y subproductos de origen animal, 63 plantas, 4 durmientes de quebracho y 3 trofeos de caza.

La Barrera cumple un rol importante para mantener los estatus sanitarios alcanzados en la producción agropecuaria y agroindustrial de la región, además de proteger la salud pública mediante la inspección del tránsito de alimentos.

Los productos prohibidos ingresar a la Patagonia de manera particular

Los productos de origen vegetal que no pueden ingresar a la Patagonia son los hospederos de la mosca de los frutos: acerola, arándano, babaco, carambola, cereza, chirimoya, ciruelo, cítricos (cidra, calamondín, lima dulce, lima, mandarina, mineola, naranja, naranja agria, pomelo), damasco, durazno, falso guayabo, frambuesa, granada, guanabana, guayaba, higo, kaki, kiwi, kumkuat, litchi, locoto, lucuma, mango, manzana, maracuya, membrillo, nectarina, níspero, olivo maduro, palta (excepto la variedad Hass), papaya, pasionaria, pepino dulce, pera, pera asiática, pimiento, pitaya o fruta dragón, tomate de árbol, tuna, uchuva y uva.

Los productos de origen animal: carnes y derivados de especies susceptibles a la fiebre aftosa (los más comunes son bovinos, porcinos, ovinos, caprinos y algunas especies de animales silvestres como ciervos y nutrias). Carnes frescas con hueso, menudencias, productos de origen artesanal o casero. Carne producto de cotos de caza. Cueros frescos.

Te puede interesar
IMG_9624

Está en observación la mujer accidentada esta mañana

Señal Calafate
General02/07/2025

Se trata de la mujer que viajaba de acompañante en uno de los vehículos que colisionaron sobre la calle Pioneros. El incidente ocurrió en momentos que las calles aun presentaban escarcha. La mujer presentó lesiones de consideración, aunque se encuentra fuera de peligro.

IMG_9558

Prefectura celebró los 215º años de esa fuerza federal

Señal Calafate
General01/07/2025

Fue con un acto oficial en el SUM Municipal del Casino, donde hubo importantes reconocimientos, palabras alusivas, invocación religiosa, brindis, un ágape de honor para los invitados y el tradicional corte de torta. El Jefe de la Prefectura de Lago Argentino se refirió a los logros obtenidos y los objetivos que tiene la dependencia en Lago Argentino.

cala

"El Cala" Gallardo, un reclamo de 23 años por su identidad

Señal Calafate
General26/06/2025

Algunos conocen la historia detrás del reconocido folklorista calafateño Franco Gallardo y otros se sorprenden al conocer su inclaudicable lucha judicial por su identidad. Asegura que su papá lo reconoció antes de morir, su abuelo también lo hizo. Pero la justicia sigue demorando su causa de filiación. En la defensoría de El Calafate comenzó a reclamar cuando tenía 13 años, hoy tiene 37 años y dos pruebas de ADN que avalan el vínculo con su padre biológico Roberto Paulo Diomeda.

licencia

Choferes siguen esperando por la Licencia Nacional

Señal Calafate
General26/06/2025

Si bien pudieron iniciar el trámite a traves de la municipalidad de El Chaltén, y también lo pueden iniciar en Rio Gallegos, el mismo se encuentra demorado porque el SAMIC aún no termina los trámites para realizar el examen psicofísico. Hay choferes con la licencia vencida y otros a punto de vencer que reclama mayor celeridad.

WhatsApp Image 2025-07-05 at 20.56.56

Lo más visto
IMG_8924

Futsal: Cuartos de Liga y Octavos de Copa se juegan esta semana

Señal Calafate
Deporte07/07/2025

La Liga Municipal de Futsal ya entró en instancias definitorias. Desde hoy se juegan los 8vos de final de la Copa Calafate y mañana comienzan los 4tos de final de la Liga en sus tres categorías. Habrá grandes duelos en el Microestadio, todos los días desde las 19h. Fixture completo.

vialidad

Por Decreto. El gobierno anunció el cierre de Vialidad Nacional

Señal Calafate
Política07/07/2025

“La corrupción en la obra pública tiene su acta de defunción”, sostuvo el vocero presidencial Manuel Adorni, quien también comunicó el cierre de otros organismos de transporte y repasó desregulaciones llevadas a cabo por Javier Milei en uso de las facultades delegadas.