Grave daño en la pingüinera de Cabo Vírgenes por el terremoto del 2 de mayo

El terremoto de magnitud 7,5º en la escala de Richter, que sacudió la región del Paso Drake, al sur de Chile, el pasado 2 de mayo, activó una alerta de tsunami. El fuerte oleado generado en esa oportunidad, la mencionada pingüinera sufrió daños significativos. La estructura del mirador quedó sin bases, y el camino de acceso se encuentra en muy malas condiciones. No se puede visitar la zona hasta nuevo aviso.

Ambiente03/06/2025Señal CalafateSeñal Calafate
22

El pasado viernes 2 de mayo de 2025, un terremoto de magnitud 7,5 en la escala de Richter sacudió la región del Paso Drake, al sur de Chile, con epicentro a 218 kilómetros al sur de Puerto Williams y una profundidad de 10 kilómetros.

El movimiento sísmico activó una alerta de tsunami en la región de Magallanes y la Antártica Chilena, lo que motivó evacuaciones preventivas en las zonas costeras.

Como consecuencia del fuerte oleaje generado por el sismo, la pingüinera ubicada en la reserva natural de Cabo Vírgenes sufrió daños significativos.

La estructura del mirador quedó sin bases, y el camino de acceso se encuentra en muy malas condiciones, representando un peligro para quienes intenten transitarlo. Por este motivo, se solicita a la población abstenerse de visitar la zona hasta nuevo aviso.

collage

La destrucción no solo afectó la infraestructura, sino que también provocó un impacto ecológico considerable, según informaron desde el Consejo Agrario Provincial (CAP).

Esta reserva es un hábitat esencial para la reproducción y supervivencia de diversas especies de pingüinos que, ante la falta de un ambiente adecuado, podrían verse obligados a migrar o enfrentar condiciones adversas. La pérdida de este espacio natural afecta directamente la biodiversidad y el equilibrio ecológico de nuestra región.

Actualmente, el Consejo Agrario Provincial, en conjunto con la Armada Argentina, está elaborando un plan de recuperación, para restaurar la pingüinera antes del inicio de la próxima temporada y la llegada de los pingüinos. Este esfuerzo requiere de la colaboración de toda la comunidad.

"Hacemos un llamado a la conciencia colectiva para proteger y preservar nuestro patrimonio natural y garantizar que las futuras generaciones de pingüinos encuentren en nuestra región un hogar seguro y adecuado", indicaron en un comunicado oficial.

Te puede interesar
2 Crédito Joel Reyero. Guanacos en Monte Leon

Guanacos de Santa Cruz son incluídos en el Atlas Mundial de Ungulados

Señal Calafate
Ambiente10/10/2025

En la costa sur nuestra provincia, los guanacos del Parque Nacional Monte León son protagonistas de dicha colección que detalla las Migraciones de Ungulados. El trabajo, que reúne a 92 científicos y conservacionistas de todo del mundo, bajo la coordinación de la Convención sobre la Conservación de Especies Migratorias de la ONU, incluye por segunda vez datos obtenidos en Santa Cruz.

Captura de Pantalla 2025-10-08 a la(s) 23.33.50

Walaq volvió a Santa Cruz para ser liberado

Señal Calafate
Ambiente08/10/2025

Tras rehabilitarse en Temaiken, el cóndor rescatado en el mes de mayo, volverá a surcar el cielo santacruceño este jueves. Será liberado en 28 de Noviembre en un evento que reunirá a la ciencia con la cosmovisión de los pueblos originarios. Será transmitido en vivo.

Coipos en el Cañadón Caracoles (3)

Recuperación: Más de 50 los coipos volvieron a habitar el Cañadón Caracoles

Señal Calafate
Ambiente20/09/2025

En pocos años, un proyecto de restauración ecológica logró que, donde antes no quedaba ni un solo coipo, hoy la especie se multiplica y expande su territorio en el noroeste de Santa Cruz. Emanuel Jacquier explica cómo se inició el proceso, qué rol cumple en el ecosistema y por qué su regreso es una señal de esperanza para los humedales patagónicos.

5487bc20-0652-4387-882d-2810101be6b2

27.000 guanacos mueren en los alambrados cada año

Señal Calafate
Ambiente13/09/2025

El numero es impactante. Unos pocos tienen la suerte de ser rescatados si son encontrados a tiempo por algún viajero. En el Parque Patagonia, el equipo de conservación ya retiró 52 kilómetros de alambrados y adaptó otros 48, con el objetivo de recuperar las rutas migratorias del guanaco y reducir el impacto de las barreras que fragmentan la estepa. FOTOS: Horacio Barbieri.

tucuras-alta

Gobierno pide que se informe la aparición de Tucura Sapo

Señal Calafate
Ambiente09/09/2025

Monitoreo temprano y aviso inmediato es lo que el Consejo Agrario de Santa Cruz recomienda como medidas de prevención ante una nueva temporada en la que aparece la Tucura Sapo. El insecto es endémico de la Patagonia y su población crece cada verano.

Huemul1

Plantean cambios en la conservación del Huemul

Señal Calafate
Ambiente06/09/2025

Un taller binacional realizado en Chile abrió el debate para dejar de conservar refugios precarios y comenzar a restaurar poblaciones en ambientes óptimos. “No basta con proteger el 1% de lo que queda”, advirtió el biólogo Sebastián Di Martino.

WhatsApp Image 2025-08-24 at 12.06.05 PM

Lo más visto
comisaria rimera

ACTUALIZADO: Confusión por denuncia de robo

Señal Calafate
Policiales14/10/2025

Varios vecinos dan testimonio a la Policía en estas horas luego que una mujer denunciara el robo de un tanque de agua y distribuyera imágenes de la camioneta que se llevó el elemento. Al hacerse público el dueño del vehículo entregó el reservorio a la Policía diciendo que fue un mal entendido.

WhatsApp Image 2025-10-15 at 10.13

Evalúan el estado de salud física de policías de El Calafate

Señal Calafate
Policiales15/10/2025

En marzo se realizaron laboratorios y electrocardiográmas. Ahora se evalúa la condición física. Es parte de un programa provincial que por primera vez ejecuta la Policía de Santa Cruz. 250 efectivos, subalternos y jefes, son evaluados. Luego de El Calafate se continúa en Tres Lagos y El Chaltén.

Guardia SAMIC

Mujer atropellada por una moto sufrió lesiones graves

Señal Calafate
General16/10/2025

Una mujer de 42 años, permanece internada en la Terapia Intensiva del Hospital SAMIC. En la mañana de este jueves fue atropellada por un motociclista que circulaba por la Av. Perón de El Calafate. Testigos contaron que la mujer estuvo inconsciente mientras llegaba la ambulancia que la trasladó al hospital SAMIC, desde donde confirmaron lesiones de carácter grave.