Grave daño en la pingüinera de Cabo Vírgenes por el terremoto del 2 de mayo

El terremoto de magnitud 7,5º en la escala de Richter, que sacudió la región del Paso Drake, al sur de Chile, el pasado 2 de mayo, activó una alerta de tsunami. El fuerte oleado generado en esa oportunidad, la mencionada pingüinera sufrió daños significativos. La estructura del mirador quedó sin bases, y el camino de acceso se encuentra en muy malas condiciones. No se puede visitar la zona hasta nuevo aviso.

Ambiente03/06/2025Señal CalafateSeñal Calafate
22

El pasado viernes 2 de mayo de 2025, un terremoto de magnitud 7,5 en la escala de Richter sacudió la región del Paso Drake, al sur de Chile, con epicentro a 218 kilómetros al sur de Puerto Williams y una profundidad de 10 kilómetros.

El movimiento sísmico activó una alerta de tsunami en la región de Magallanes y la Antártica Chilena, lo que motivó evacuaciones preventivas en las zonas costeras.

Como consecuencia del fuerte oleaje generado por el sismo, la pingüinera ubicada en la reserva natural de Cabo Vírgenes sufrió daños significativos.

La estructura del mirador quedó sin bases, y el camino de acceso se encuentra en muy malas condiciones, representando un peligro para quienes intenten transitarlo. Por este motivo, se solicita a la población abstenerse de visitar la zona hasta nuevo aviso.

collage

La destrucción no solo afectó la infraestructura, sino que también provocó un impacto ecológico considerable, según informaron desde el Consejo Agrario Provincial (CAP).

Esta reserva es un hábitat esencial para la reproducción y supervivencia de diversas especies de pingüinos que, ante la falta de un ambiente adecuado, podrían verse obligados a migrar o enfrentar condiciones adversas. La pérdida de este espacio natural afecta directamente la biodiversidad y el equilibrio ecológico de nuestra región.

Actualmente, el Consejo Agrario Provincial, en conjunto con la Armada Argentina, está elaborando un plan de recuperación, para restaurar la pingüinera antes del inicio de la próxima temporada y la llegada de los pingüinos. Este esfuerzo requiere de la colaboración de toda la comunidad.

"Hacemos un llamado a la conciencia colectiva para proteger y preservar nuestro patrimonio natural y garantizar que las futuras generaciones de pingüinos encuentren en nuestra región un hogar seguro y adecuado", indicaron en un comunicado oficial.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-06-19 at 2.42.16 PM-2

Chaltén: Inspección en el CARRI ante la denuncia de un concejal

Señal Calafate
Ambiente19/06/2025

Inspectores de la Secretaría de Ambiente de Santa Cruz realizaron una constatación en el Centro de Acopio y Redistribución de Residuos Inorgánicos (CARRI). La denuncia de que allí se está enterrando basura para su disposición final también se realizó en la policía.

83a3293b-72be-4528-b59c-20b8e8e9f357

Agua. Restaurar vertientes para que regrese la vida

Señal Calafate
Ambiente14/06/2025

En el noroeste de Santa Cruz, el equipo de conservación de Rewilding Argentina trabaja en la recuperación de humedales y vertientes que sostienen la vida en la estepa. Eel agua que regresa transforma el paisaje y permite que vuelvan las aves, los herbívoros y que se mantenga el equilibrio. Fotos: Horacio Barbieri

Captura de Pantalla 2025-06-13 a la(s) 19.16.48

El Chaltén: denuncian la contaminación del Rio Fitz Roy

Señal Calafate
Ambiente13/06/2025

Numerosos usuarios compartieron en redes sociales un video donde se aprecia basura en la costa del rio en la zona del Centro de Acopio y Redistribución de Residuos Inorgánicos (CARRI). Un concejal de la oposición local elevó un pedido de informe al municipio y asegurando que ese espacio se está utilizando como disposición final de residuos sólidos.

glaciar aerea

Gobierno prepara la modificación de la Ley de Glaciares

Señal Calafate
Ambiente08/06/2025

Se trata de un decreto que busca ampliar las zonas de explotación, a pesar de la advertencia de las Naciones Unidos. El proyecto planea volver sobre los puntos que se vio obligado a retirar en la Ley Bases del año pasado. La clave es modificar protección de las áreas cercanas a los glaciares solo a aquellas que sean "únicamente de roca o de escombros activos".

WhatsApp Image 2025-06-06 at 8.27.38 PM

Lo más visto
guarida samic

Pediatría: Una emergencia desnuda los problemas del SAMIC

Señal Calafate
Salud23/06/2025

Una profesional tuvo que continuar su turno durante 18h debido a que, cuando se estaba yendo surgió una grave emergencia con una bebé de 1 año que terminó derivada en Rio Gallegos esta madrugada. El turno siguiente no estaba cubierto. Otras pediatras tuvieron que acudir fuera de su horario. Hay malestar en el servicio.

winter

Winter Swimming: Cronograma y presentación

Señal Calafate
Deporte23/06/2025

A poco mas de un mes del gran evento de natación en aguas frías, el organizador visita El Calafate. Encabezará una presentación simbólica este martes, nadando en el Brazo Rico junto a dos nadadoras locales. Conoce el cronograma con pruebas y horarios en esta nota.

ramiro

Joven músico de El Calafate becado para estudiar en el Teatro Colón

Señal Calafate
Cultura23/06/2025

Se trata de Ramiro Arce, Violista formado en la Escuela de Música Re.Si de El Calafate, quien obtuvo una Beca para la Academia Argentina de Viola de la Fundación SOIJAr. Este fin de semana viajó a Buenos Aires, donde se perfecciona con la Maestra Kristine Bara, solista de la Orquesta Filarmónica del Teatro Colón. Desde ahora continuará con clases virtuales, aunque habrá mas eventos presenciales con fecha a confirmar.