Calafate presente en los "Dialogos Multisectoriales por los Glaciares"

Es un evento que se da en el 172° aniversario del natalicio del Perito Francisco Moreno y en el marco del Año Internacional para la Conservación de los Glaciares. Es la continuación del evento realizado en El Calafate el 20 y 21 de marzo pasados. La Secretaria de Turismo de El Calafate participará del evento a realizarse en la sede de Argentores y se podrá seguir en vivo por streaming.

Ambiente29/05/2025Señal CalafateSeñal Calafate
PHOTO-2025-05-19-11-25-41
Foto: Glaciar Perito Moreno - Visión Patagonia

El Auditorio Gregorio de Laferrere de la Sede de Argentores, en el barrio de Recoleta de la Capital Federal, será sede de los "Dialogos Multisectoriales por los Glaciares". 

Se trata de una acción organizada en el marco del Año para la Conservación de los Glaciares 2025 (ONU)  y es la continuación de los avances del Evento Regional para América Latina organizado por el PHI-UNESCO, CODIA y numerosas organizaciones, celebrado en El Calafate los días 20 y 21 de marzo de 2025 con un enfoque multidisciplinario. 

El encuentro se da en el marco del aniversario del natalicio del Perito Francisco Pascacio Moreno y es con entrada libre y gratuita, contadno con un interesante cronograma de paneles y proyecciones:

  • 12:00 -12:30 APERTURA: Palabras de Bienvenida Ernesto Fernandez Polcuch, Director de la Oficina Regional de UNESCO en Montevideo Guillermo Hardwick Coproductor y guionista de “La Aventura del Hombre” y Secretario de Argentores Roberto Funes Ugarte, descendiente del Perito Moreno. Modera el evento: Gabriela Gonzalez Trilla, Ecosistemas Azules CONICET IIIA
  • 12:30 -13:00 PANEL 1: De El Calafate a Buenos Aires: Síntesis Científica Rodolfo Iturraspe, Grupo de Trabajo sobre Nieves y Hielos (GTNH PHI LAC UNESCO) Laura Zalazar Coordinadora del Inventario Nacional de Glaciares, IANIGLA. Laila Jover y Miguel Angel Giraut, Subsecretaría de Recursos Hídricos de la Nación, GTNH PHI LAC UNESCO
  • 13:00 -14:00 PANEL 2: Mesa Instituciones relacionadas con el agua y los Recursos Hídricos Ana Mugetti, Vicepresidente Instituto Argentino de Recursos Hídricos (IARH) Ariana Rossen, Chair Cómite Científico International Water Research Association (IWRA) Alejandra Volpedo, Presidenta Arg Cap Net
  • 14:00 -14:30 PANEL 3: La Visibilización de los Glaciares. Conocer para conservar: Yago Lange, Deportista Olímpico y Guardián de las Aguas Guillermo Hardwick, coproductor y guionista de “La Aventura del Hombre” Mauricio Federovisky, Conductor del programa Ambiente y Medio Roberto Brandana, Director del Documental "Glaciares, huellas del tiempo"
  • 14:30 -15:10: Proyección del Documental "Glaciares, huellas del tiempo" y cierre del Evento.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-06-19 at 2.42.16 PM-2

Chaltén: Inspección en el CARRI ante la denuncia de un concejal

Señal Calafate
Ambiente19/06/2025

Inspectores de la Secretaría de Ambiente de Santa Cruz realizaron una constatación en el Centro de Acopio y Redistribución de Residuos Inorgánicos (CARRI). La denuncia de que allí se está enterrando basura para su disposición final también se realizó en la policía.

83a3293b-72be-4528-b59c-20b8e8e9f357

Agua. Restaurar vertientes para que regrese la vida

Señal Calafate
Ambiente14/06/2025

En el noroeste de Santa Cruz, el equipo de conservación de Rewilding Argentina trabaja en la recuperación de humedales y vertientes que sostienen la vida en la estepa. Eel agua que regresa transforma el paisaje y permite que vuelvan las aves, los herbívoros y que se mantenga el equilibrio. Fotos: Horacio Barbieri

Captura de Pantalla 2025-06-13 a la(s) 19.16.48

El Chaltén: denuncian la contaminación del Rio Fitz Roy

Señal Calafate
Ambiente13/06/2025

Numerosos usuarios compartieron en redes sociales un video donde se aprecia basura en la costa del rio en la zona del Centro de Acopio y Redistribución de Residuos Inorgánicos (CARRI). Un concejal de la oposición local elevó un pedido de informe al municipio y asegurando que ese espacio se está utilizando como disposición final de residuos sólidos.

glaciar aerea

Gobierno prepara la modificación de la Ley de Glaciares

Señal Calafate
Ambiente08/06/2025

Se trata de un decreto que busca ampliar las zonas de explotación, a pesar de la advertencia de las Naciones Unidos. El proyecto planea volver sobre los puntos que se vio obligado a retirar en la Ley Bases del año pasado. La clave es modificar protección de las áreas cercanas a los glaciares solo a aquellas que sean "únicamente de roca o de escombros activos".

WhatsApp Image 2025-06-06 at 8.27.38 PM

Lo más visto
59dae1be-0a46-4668-ba4d-0d3e16a354ad

Choque, vuelco y lesiones en el barrio Cañadón

Señal Calafate
General20/06/2025

Un vehículo utilitarios y una pick-up colisionaron esta mañana, provocando el vuelco de uno de los vehículos. El conductor de la camioneta quedó atrapado, pero logró salir con ayuda del personal bomberil que trabajó en el lugar. Fue trasladado al hospital, donde se encuentra fuera de peligro y en observación.

Perito Moreno 1

Perito Moreno busca afianzar el Turismo

Señal Calafate
Turismo21/06/2025

La localidad vivio una buena temporada turística. Sus autoridades buscan afianzar la actividad generando conciencia entre los pobladores y buscando que los visitantes permanezca una mayor canidad de días en la comarca del Lago Buenos Aires.

Concejo deliberante vacio

La solicitud de Concejales de El Calafate al gobierno provincial

Señal Calafate
22/06/2025

En la ultima sesión ordinaria, ediles de El Calafate aprobaron tres resoluciones con pedidos a distintos entes del gobierno provincial: Incorporar ingles obligatorio desde la educación inicial, la construcción de una nueva cisterna y la implementación de un programa de viviendas.

Captura de Pantalla 2025-06-22 a la(s) 14.18.03

Tres Lagos: ya se juega la Liga de Futsal AFA

Señal Calafate
Deporte22/06/2025

En la mañana de hoy se puso en marcha la Liga de Futsal AFA con el apoyo de la Dirección de Deportes de Tres Lagos, en el renovado Gimnasio Comunal de esa localidad. El inicio se había demorado por las obras que allí se realizaron. Compiten 19 equipos en las ramas masculina y femenina, con mayoría de equipos de El Calafate.