Calafate presente en los "Dialogos Multisectoriales por los Glaciares"

Es un evento que se da en el 172° aniversario del natalicio del Perito Francisco Moreno y en el marco del Año Internacional para la Conservación de los Glaciares. Es la continuación del evento realizado en El Calafate el 20 y 21 de marzo pasados. La Secretaria de Turismo de El Calafate participará del evento a realizarse en la sede de Argentores y se podrá seguir en vivo por streaming.

Ambiente29/05/2025Señal CalafateSeñal Calafate
PHOTO-2025-05-19-11-25-41
Foto: Glaciar Perito Moreno - Visión Patagonia

El Auditorio Gregorio de Laferrere de la Sede de Argentores, en el barrio de Recoleta de la Capital Federal, será sede de los "Dialogos Multisectoriales por los Glaciares". 

Se trata de una acción organizada en el marco del Año para la Conservación de los Glaciares 2025 (ONU)  y es la continuación de los avances del Evento Regional para América Latina organizado por el PHI-UNESCO, CODIA y numerosas organizaciones, celebrado en El Calafate los días 20 y 21 de marzo de 2025 con un enfoque multidisciplinario. 

El encuentro se da en el marco del aniversario del natalicio del Perito Francisco Pascacio Moreno y es con entrada libre y gratuita, contadno con un interesante cronograma de paneles y proyecciones:

  • 12:00 -12:30 APERTURA: Palabras de Bienvenida Ernesto Fernandez Polcuch, Director de la Oficina Regional de UNESCO en Montevideo Guillermo Hardwick Coproductor y guionista de “La Aventura del Hombre” y Secretario de Argentores Roberto Funes Ugarte, descendiente del Perito Moreno. Modera el evento: Gabriela Gonzalez Trilla, Ecosistemas Azules CONICET IIIA
  • 12:30 -13:00 PANEL 1: De El Calafate a Buenos Aires: Síntesis Científica Rodolfo Iturraspe, Grupo de Trabajo sobre Nieves y Hielos (GTNH PHI LAC UNESCO) Laura Zalazar Coordinadora del Inventario Nacional de Glaciares, IANIGLA. Laila Jover y Miguel Angel Giraut, Subsecretaría de Recursos Hídricos de la Nación, GTNH PHI LAC UNESCO
  • 13:00 -14:00 PANEL 2: Mesa Instituciones relacionadas con el agua y los Recursos Hídricos Ana Mugetti, Vicepresidente Instituto Argentino de Recursos Hídricos (IARH) Ariana Rossen, Chair Cómite Científico International Water Research Association (IWRA) Alejandra Volpedo, Presidenta Arg Cap Net
  • 14:00 -14:30 PANEL 3: La Visibilización de los Glaciares. Conocer para conservar: Yago Lange, Deportista Olímpico y Guardián de las Aguas Guillermo Hardwick, coproductor y guionista de “La Aventura del Hombre” Mauricio Federovisky, Conductor del programa Ambiente y Medio Roberto Brandana, Director del Documental "Glaciares, huellas del tiempo"
  • 14:30 -15:10: Proyección del Documental "Glaciares, huellas del tiempo" y cierre del Evento.

Te puede interesar
5487bc20-0652-4387-882d-2810101be6b2

27.000 guanacos mueren en los alambrados cada año

Señal Calafate
Ambiente13/09/2025

El numero es impactante. Unos pocos tienen la suerte de ser rescatados si son encontrados a tiempo por algún viajero. En el Parque Patagonia, el equipo de conservación ya retiró 52 kilómetros de alambrados y adaptó otros 48, con el objetivo de recuperar las rutas migratorias del guanaco y reducir el impacto de las barreras que fragmentan la estepa. FOTOS: Horacio Barbieri.

tucuras-alta

Gobierno pide que se informe la aparición de Tucura Sapo

Señal Calafate
Ambiente09/09/2025

Monitoreo temprano y aviso inmediato es lo que el Consejo Agrario de Santa Cruz recomienda como medidas de prevención ante una nueva temporada en la que aparece la Tucura Sapo. El insecto es endémico de la Patagonia y su población crece cada verano.

Huemul1

Plantean cambios en la conservación del Huemul

Señal Calafate
Ambiente06/09/2025

Un taller binacional realizado en Chile abrió el debate para dejar de conservar refugios precarios y comenzar a restaurar poblaciones en ambientes óptimos. “No basta con proteger el 1% de lo que queda”, advirtió el biólogo Sebastián Di Martino.

condor

Walaq, el Cóndor recuperado en El Calafate será liberado en 28 de Noviembre

Señal Calafate
Ambiente05/09/2025

Había sido rescatado en mayo cuando no podía volar. Desde la zona de El Bello fue trasladado a El Calafate donde recibió atención veterinaria y luego derivado a Buenos Aires para recibir atención especializada en Temaiken. Cuando finalice su rehabilitación, será liberado en 28 de Noviembre, declarada Capital Provincial del Cóndor Andino.

5008541757243240370

Día del Puma: “La magia está en que él nos mira primero”

Señal Calafate
Ambiente30/08/2025

Cada 30 de agosto se celebra el Día Internacional del Puma. El fotógrafo e influencer Nicolás Marín comparte hoy su experiencia en Parque Patagonia, donde la paciencia y el respeto abren la puerta a encuentros únicos con el mayor felino de la región. FOTOS: Nicolás Marín

Macroalgas

Avanza la experiencia piloto de las macroalgas en Santa Cruz

Señal Calafate
Ambiente28/08/2025

Con el crecimiento en primavera, avanza la primera experiencia de siembra de macroalgas en el Mar Argentino, en las costas de Santa Cruz. Desde la fundación que lo desarrolla hablan del potencial y beneficio económico que la actividad podría significar para esta provincia.

WhatsApp Image 2025-08-24 at 12.06.05 PM

Lo más visto
Casa Valdocco Calafate

Fallo en contra de Valdocco

Señal Calafate
Judiciales12/09/2025

La Cámara de Apelaciones revisó un fallo de primera instancia y falló a favor del Gobierno de Santa Cruz. Rechazó el Amparo de la Fundación Valdocco que pedía que se asegurarán los aportes económicos que venía recibiendo hasta el año pasado. Desde esa organización sostienen que es un fallo político. Los jueces también dijeron que Valdocco debe informar cuántas personas reciben alimentación y rendir cuentas para que el Gobierno siga aportando.

3

Trasladan una embarcación de Punta Bandera al Lago Viedma

Señal Calafate
General12/09/2025

Se trata de una embarcación de la firma Solo Patagonia que será botada en la zona de Bahía Tunel para trabajar en los servicios que brindará la empresa en esa zona del Parque Nacional. El traslado comenzará a las 8h, por lo que se pide á este sábado desde las 8h, por lo que se solicita circular con extrema precaución y reducir la velocidad al aproximarse al convoy.

IMG_6143

Vuelve el fútbol federado

Marcos López
Deporte13/09/2025

Se reanuda la actividad luego del receso invernal, con partidos en el Estadio Municipal Pocho Gómez para las inferiores y en el Estadio Yoli Britez para la Primera.

Calafate aerea

Comenzaron los cortes de agua

Señal Calafate
General13/09/2025

En algunos barrios altos de El Calafate ya se perciben cortes nocturnos en el servicio de agua. Aunque la empresa de servicios no informó aún sobre el tema, se sabe que son maniobras que se realizan para mantener los niveles de cisternas ante una merma en la producción de agua por el bajo nivel del lago. Preocupa el panorama para la primavera verano.