
Personas que usurpaban tres viviendas se fueron del lugar luego de la intimación judicial. La usurpación había comenzado en febrero. El caso había sido informado por Señal Calafate. Las cabañas quedaron sin artefactos de cocina y calefacción.


Hubo condena en el caso del hombre que fue asesinado en una estancia del Lago San Martín, hace dos años y medio, de un hachazo en la cabeza. Sus sobrinos fueron encontrados responsables del hecho, pero solo uno seguirá preso.
Judiciales21/12/2022
Señal Calafate
En julio del 2019, Ricardo Andrade de 65 años (foto) fue encontrado muerto en su estancia, con un hachazo en su cabeza.
El hecho ocurrió en la estancia Chacabuco, zona del Lago San Martín, jurisdicción de ola subcomisaria de la localidad de Tres Lagos, donde se tramitó la instrucción a cargo del juez de El Calafate, Carlos Narvarte.
Primero la investigación se centró en los dos peones que habían encontrado al hombre fallecido: Aguerre y Ampuero.
Ampuero estuvo detenido y Aguerre, cuando escuchando una radio se enteró que los policías de Tres Lagos irían por él, tomo su caballo, un revolver y se escapó. La presunción es que habría escapado hacia Chile, pero la realidad es que nunca más se supo de él.
El manto de sospecha sobre los dos peones lo habían tirado sobrinos de Andrade, que lo habían visitado en los últimos días. Ambos jóvenes vivían en la localidad de Comandante Luis Piedra Buena, y si bien habían ido a visitar a su tío durante una semana, finalmente solo habían estado una noche en la estancia.
Lo sobrinos pasaron a ser los sospechosos y en un allanamiento realizado en su vivienda se encontró un hacha manchada con sangre, la que después después dio positivo con el ADN del fallecido.
Martín Ibáñez tenía 17 años por lo que luego quedó en libertad. Su hermano Cristian, que tenía 20 años al momento del homicidio, quedó procesado con prisión preventiva en una comisaría de su localidad. En esas condiciones esperaron el juicio oral que se realizó en Río Gallegos.
Señal Calafate conoció que la sentencia del tribunal dada a conocer horas atrás. Cristian fue condenado a 12 años de prisión por matar a su tío de un hachazo, él hermano de este solo le correspondió la "responsabilidad penal" por ser menor de edad al momento de hecho.
El tribunal de jueces estuvo integrado por Joaquín Cabral, María Alejandra Vila y Jorge Yance, y la fiscalía por Iván Saldivia y Analía Molina.
La defensa de los sobrinos estuvo a cargo de los abogados particulares Gabriel Bertorello, Christian Arel y Alejandro Ruggero.

Personas que usurpaban tres viviendas se fueron del lugar luego de la intimación judicial. La usurpación había comenzado en febrero. El caso había sido informado por Señal Calafate. Las cabañas quedaron sin artefactos de cocina y calefacción.

Este viernes a las 18 horas funcionarios del juzgado federal brindarán una charla abierta para que cualquier vecino se puede informar sobre el nuevo sistema de Boleta Única. La Secretaria Electoral Monserrat Campos habló con Señal Calafate.

la justicia dió un plazo para que las personas que usurparon tres viviendas dejen esos bienes y puedan volver a su propietario. El caso fue informado por Señal Calafate días atrás. Las viviendas de la calle Máximo Villalba comenzaron a ser ocupadas en febrero.

Las disputa de poder en la Justicia de Santa Cruz encierran dejan al sistema sin rumbo y en un bochorno institucional. Mientras la resistencia kirchnerista ordenó nulidades y no tomar juramentos, el avance del Gobierno hizo jurar dos nuevos vocales de la mano del presidente removido.

E juez de instrucción que comenzó a intmar a los ocupantes del hotel que a familia kirchner tiene en El Chaltén analiza la posibilidad de una audiencia entre las partes. La causa penal se tramita a partir de la denuncia por usurpación.

La justicia de Santa Cruz comenzó a intimar a los ocupantes del hotel La Aldea de El Chaltén, propiedad de la familia Kirchner, para que dejen el edificio en 60 dís. Señal Calafate conoció que similares medidas surgen para el cIso de la ocupación de la cancha de fútbol de esa localidad. Los oficios son firmados por el juez de instrucción de El Calafate como parte de un plan para reactivar causas de usurpaciones que están pendientes.

Son vehículos que realizan transportes de pasajeros sin ninguna habilitación. 4 autos y camionetas radicados en otras localidades fueron secuestrados en los últimos días.

Es designado por Claudio Vidal para reemplazar a Rubén Martinez, quien ocupaba el cargo desde el 8 de octubre del año pasado. En la Dirección Provincial de Turismo también hubo cambios. La calafateña Rocío Albornoz fue reemplazada por Mercedes Zabalia, quien hasta ahora se desempeñaba como Directora de Promoción Turística. Es el primero de los cambios en el gabinete de Claudio Vidal que se conoce luego de las recientes elecciones.

Libélula Sur estrenó "Derechos Torcidos", la obra actuada por pequeñas actrices que plantea los Derechos de los Niños. VIDEO

El conteo de votos definitivo que realiza la justicia elctoral confirmó la victoria de la Fuerza Santacruceña, aumentano levemente la diferencia sobre la Libertad Avanza. El resultado ratifica que los diputados nacionales electos son Juan Carlos Molina, Moira Lanesan y Jairo Guzmán.

Una mujer busca a quien chocó su automóvil que se encontraba estacionado en elcentro de El Calafate. Fue durante horario diurno del jueves.