
Jorge Maldonado es un joven santacruceño que encontró un trabajo y forma de vida cerca de su pueblo, en la estación Biológica El Unco, a la que acuden quienes desean conocer y aprender sobre la naturaleza esteparia.
El fuego tomó vegetación baja en el sector del Cañadon del Arroyo Calafate. Fue comenzando la noche, posiblemente por un cigarrilo mal apagado. Intervinieron bomberos provinciales. Terrenos secos, poca humedad de ambiente, máximas de más de 20° y viento, son las condiciones por las que se deben extremar los cuidados.
Ambiente04/01/2025Los incendios en pasturas comienzan a proliferar en distintos puntos de la localidad de El Calafate con diferentes causales, pero con puntos en común que indican que ocurren en terrenos secos y en días de poca humedad, sin precipitaciones, con viento y temperaturas máximas que superan los 20 grados.
En la noche del viernes bomberos de la unidad 21° acudieron a un aviso sobre la existencia de fuego en el sector de Cañadón del Arroyo Calafate, al final de la calle Osvaldo Bayer, sector que en verano es más transitado por personas que buscan el disfrute de ese sector.
Una colilla de cigarrillo habría sido la causa de un incendio que afectó un área de vegetación baja y que pudo ser controlado por los bomberos de la policía provincial, según indicaron desde la institución interviniente a señalcalafate.com.
En el mismo día, otro incendio que afectó pastizales se desató en un predio privado en el barrio Aeropuerto Viejo.
Como informó señalcalafate.com en un artículo anterior, el fuego que tomó un sector del patio de un hostel fue apagado luego de la llegada de los bomberos de la Unidad 8va.
En estos días se registran escasos niveles de precipitaciones en El Calafate y alrededores, lo que sumado al viento propio de la época genera un alto riesgo de incendios.
Si a las condiciones del tiempo se le agregan descuidos humanos por fogones o cigarrillos mal apagados, como también el no respetar indicaciones en lugares en los que se señala la prohibición de prácticas como el hacer fuego, los factores se pueden conjugar para que las casos dejen de ser incendios rápidamente controlados y puedan convertirse en hechos con mayores consecuencias.
Jorge Maldonado es un joven santacruceño que encontró un trabajo y forma de vida cerca de su pueblo, en la estación Biológica El Unco, a la que acuden quienes desean conocer y aprender sobre la naturaleza esteparia.
El Juzgado Federal de Río Gallegos aceptó el amparo de un grupo de vecinos de El Chaltén y ordenó que Parques Nacionales no avance con la apertura de los trabajos de rediseño de senderos que contempla una huella vehícular. Si bien los trabajos estaban paralizados por la institución, ahora pesa una orden judicial.
Se trata de la organización que actualmente gestiona los campamentos en la zona norte del Parque Nacional Los Glaciares. A pesar de haber recibido esa "concesión" desde la Administración de Parques Nacionales (APN), considera que "no se están respetando las instancias formales reglamentadas por el propio organismo".
Es un programa que permite a chicas y chicos poder vivenciar la naturaleza del noroeste de Santa Cruz que desarrollan las fundaciones Rewilding Argentina y Freyja
Será los días 20 y 21 de marzo en el Centro de Universidades Nacionales. Bajo el lema ”Conservación de glaciares”, es organizado por el PHI-LAC de la UNESCO a través de su grupo de trabajo sobre Nieves y Hielos. Allí tendrá lugar el lanzamiento del Informe Mundial de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo de los Recursos Hídricos “Montañas y Glaciares: Torres de Agua”. Se puede participar presencial o virtualmente. Inscribite aquí.
La zona en la que operan brigadistas que luchan contra el fuego en Valle Magdalena, en el Parque Nacional Lanín, presenta pronóstico de fuertes vientos e intensas lluvias. Varias brigadas son replegadas, entre ellas la de Santa Cruz. Los combatientes del fuego vuelven a sus localidades.
Un hombre murió en la costanera de El Calafate, mientras viajaba en la caja de una camioneta, sosteniendo un tacho de arena. Perdió el equilibrio y cayó golpeando su cabeza contra el asfalto. El conductor y supuesto empleador fue aprehendido y luego liberado, quedando ligado a una causa penal.
Afiliados de El Calafate del gremio UOCRA iniciaron reclamos a la conducción gremial pidiendo que se los deje elegir a sus representantes locales en elecciones. El gremio está conducido por una intervención zonal. Dicen que no representan ni defienden a los trabajadores locales. Preven una númerosa asamblea para elegir una comisión y que sea reconocida por el gremio para lo cual quieren que baje Rubén Crespo.
A pesar de contar el apoyo de los trabajadores del Formenti, El Ministerio de Salud aceptaría la renuncia que aún no presentó formalmente el Director Pablo Figueroa, aunque la planteó informalmente a sus superiores. Se espera que l Ministro llegue a El Calafate en las próximas horas.
La defensa de Luis, René y Verónica Zuñiga pidió 4 años para esta última, entendiendo que actuó bajo moción violenta y en riña. Además solicitó la absolución de Luis y René Zuñiga. La fiscalía pidió cadena perpetua para Luis y René Zuñiga y 12 años para Verónica Zuñiga, a quein consideró participe secundaria. La querella solicita perpetua para los tres imputados, bajo la figura penal de "Femicidio".
Autoridades que responden al gobierno nacional ordenaron retirar el busto de Néstor Kirchner del hall de ingreso del hospital SAMIC de El Calafate. "No más homenajes pagos con nuestra plata a los mismos que fundieron el país", expresó Jairo Guzman, principal referente de La Libertad Avanza en Santa Cruz.