Valdocco: Audiencia y más acusaciones

Representantes del gobierno de Santa Cruz y de la fundación Valdocco acudieron a la audiencia convocada por el juez civil Marcelo Bersanelli, quien trata el amparo y ordenó la cautelar que suspende medidas y ordena el giro de fondos. En las mismas horas la titular de Educación dijo que la cura Molina está acostumbrado a no respetar normas y a manejar discrecionalmente los fondos públicos.

Judiciales19/12/2024Señal CalafateSeñal Calafate
juzgado civil 1 rg
Juzgado Civil 1 de Río Gallegos

Representantes del Gobierno de Santa Cruz y de la Fundación Valdocco se encontraron en la audiencia convocada por el Juez civil Marcelo Barsanelli, quien aceptó tratar el Amparo presentado por la organización civil que lidera el sacerdote Juan Carlos Molina.

Como informó señalcalafate.com, al aceptar el tratamiento del planteo de los abogados de Valdocco, el magistrado de Río Gallegos ordenó, como medida cautelar, que el gobierno provincial realice el envío de fondos adeudados en concepto de alimentación y de sueldos de docentes de las dos instituciones, terapéuticas y educativas, que esa ONG tiene en esta provincia.

Los fondos adeudados corresponden a acuerdos vigentes entre Valdocco y el Estado santacruceño, firmado por la gestión de Alicia Kirchner.

La orden provisoria del magistrado Barsanelli también suspende la medida del Consejo Provincial de educación de dar de baja tres tecnicaturas que integran  oferta educativa del Secundario Buccolini de El Calafate.

La abogada Andrea Askenazi, adjunta de la Fiscalía de Estado, fue quien representó la postura de la administración que lidera el gobernador Claudio Vidal, mientras que la fundación estuvo representada por los abogados firmantes del amparo.

Señal Calafate conoció que en la audiencia no surgieron puntos de trascendencia y que las partes habrían mostrado interés por abrir un diálogo para trabajar en los puntos que despertaron el desacuerdo.

Esuchachas las partes ahora resta conocer qué camino tomará el juez, quien debe resolver.

En las mismas horas, la presidenta del Consejo Provincial de Educación no se mostró muy dialoguista. Dijo que Juan Carlos Molina, el cura que creó y dirige Valdocco, "estaba acostumbrado a manejar de manera disccrecional los fondos del Estado, que son fondos de los santacruceños".

La funcionaria agregó al medio digital Plusnews que la medida cautelar ordenada por el juez civil de primera instancia interpela la autonomía del gobierno provincial para tomar medidas y la normativa vigente de ese órgano educativo.

Rasgido explicó que el Consejo que preside lo que hace es pedir que la fundación que se ajuste a la normativa vigente.

Te puede interesar
Casa Valdocco Calafate

Fallo en contra de Valdocco

Señal Calafate
Judiciales12/09/2025

La Cámara de Apelaciones revisó un fallo de primera instancia y falló a favor del Gobierno de Santa Cruz. Rechazó el Amparo de la Fundación Valdocco que pedía que se asegurarán los aportes económicos que venía recibiendo hasta el año pasado. Desde esa organización sostienen que es un fallo político. Los jueces también dijeron que Valdocco debe informar cuántas personas reciben alimentación y rendir cuentas para que el Gobierno siga aportando.

antonio rueda 1

Finalizó el juicio por la muerte de Antonio Rueda

Señal Calafate
Judiciales06/09/2025

El viernes se conocerá el fallo del tribunal que llevó adelante el juicio realizado ayer en Rio Gallegos. Antonio Rueda falleció el 17 de agosto de 2022 en el Hospital SAMIC, donde estaba internado luego de recibir un golpiza por parte de Jeremías Vera Oro. N se pudo probar que las lesiones hayan causado directamente la muerte pero si que hubo dmeostraciones de odio.

1

Juró el nuevo Juez de Instrucción de El Calafate

Señal Calafate
Judiciales01/09/2025

Se trata del Dr. Carlos Alberto Albarracín, quién ocupará el cargo de Juez de Primera Instancia del Juzgado de Instrucción N°1 de la Primera Circunscripción Judicial de El Calafate. Tres de los integrantes del Tribunal Superior de Justicia le tomaron juramento.

diputados

Diputados aprobaron la ampliación del Tribunal de Justicia

Señal Calafate
Judiciales28/08/2025

Así se definió hoy en la Legislatura provincial donde, con el voto del oficialismo, se aprobó el proyecto que presentó la Diputada Nieto que eleva de 5 a 9 los integrantes de Tribunal Superior de Justicia. La oposición criticó duramente la medida. También hubo abstenciones.

WhatsApp Image 2025-08-24 at 12.06.05 PM

Lo más visto
acevedo

Sergio Acevedo renunció a su banca como Diputado por Santa Cruz

Señal Calafate
Política16/09/2025

Será reemplazado por Facundo Prades, quien lo secundaba en la lista de candidatos del 2021, cuando el ex gobernador accedió al congreso. La renuncia es motivada por su postulación a integrar el Tribunal Superior de Justicia de Santa Cruz, el cual ampliará la cantidad de integrantes de 5 a 9.

1

Perdidas totales una vivienda de Terrazas de Manantiales

Señal Calafate
General17/09/2025

Una vivienda que se utilizaba para guardar herramientas y materiales de construcción se vio afectada por una sobrecarga eléctrica que generó un incendio. No había ocupantes en el lugar. Bomberos y municipio actuaron en conjunto para controlar las llamas.

Captura de Pantalla 2025-09-17 a la(s) 15.58.55

Facundo Prades juró como Diputado Nacional "por la defensa de la educación y la salud pública"

Señal Calafate
Política17/09/2025

El ex intendente de Caleta Olivia asumió hoy la banca a la que renunció Sergio Acevedo. Desde el primer momento mostró su postura contra la políticas del gobierno mileista. "Por la defensa irrestricta de la educación pública, de la salud pública, sí juro". A traves de Martín Menen, le solicitó al Presidente de la Nación que "escuche a los gobernadores" y aseguró que Santa Cruz "necesita ser asistida".

Captura de Pantalla 2025-09-17 a la(s) 20.59.47

Calafate se sumó a la Marcha Federal Universitaria

Señal Calafate
General17/09/2025

Luego de concentrar en el Centro de Universidades Nacionales de El Calafate (CUNEC), los manifestantes marcharon hasta el acceso al Anfiteatro del Bosque, luego de un parada previa en la Fundación Valdocco, donde se sumó otro grupo a la manifestación. Hubo discursos a favor de la Educación pública. Hay optimismo por la rechazo del la Cámara de Diputados los vetos del Presidente Milei.