Qué pasará con las clases en Santa Cruz

El gobierno de Santa Cruz se mantiene en ofrecer un aumento a estatales de un 11 % acumulativo a enero. Ahora le suma un aumento del 50% en asignaciones familiares. El gremio docente ADOSAC podría rechazar la propuesta por lo que el Ejecutivo le mandó una conciliación obligatoria. Otros sindicatos comienzan a aceptar la propuesta junto a la promesa del pase a planta de contratados.

Gremiales28/11/2024Señal CalafateSeñal Calafate
web-clases-3333jpg

El gobierno de Santa Cruz intenta frenar a los gremios docentes en su decisión de continuar con medidas de fuerza reclamando una mejora salarial, particularmente a la ADOSAC.

Ayer el ministerio de Trabajo de la provincia, que sigue sin nombramiento de una o un titular, notificó de una Conciliación Obligatoria.

La notificación llegó horas después que en una reunión entre los gremios AMETy ADOSAC, con representantes del gobierno, estos ultimos confirmaron que la oferta salarial es de un 11% acumulativo entre octubre, noviembre y enero, y un aumento de un 50% de asignaciones familiares.

ADOSAC, el gremio mayoritario, informó que la propuesta del gobierno no es lo que demanda el sector y que la aceptación o rechazo estará luego del congreso provincial del gremio que se realizará luego de las asambleas locales que se estan llevando a cabo en las diferentes localidades.

Al verse venir un posible rechazo de los docentes a la propuesta, el gobernador Claudio Vidal ordenó que los gremios docentes sean llamado a Conciliación Obligatoria para que no sigan realizando paros.

La conciliación llega de la mano de una reciente multa que el mismo gobierno le aplicó a ADOSAC por no haber acatado una conciliación obligatoria en el 2023, durante el gobierno de Alicia Kirchner. La penalidad es de 1.700 millones de pesos que la Asociación de Docentes de Santa Cruz apeló en la justicia.

ADOSAC es el gremio grande que le queda al Ejecutivo para poder llegar a una negociación.

La oferta salarial de la adminsitración Vidal para empleados estatales se mantiene en un 11 porciento acumulativa al mes de enero, la que era rechazada por todos los sindicatos. Ahora le sumó la propuesta de aumento de un 50 porciento en las asignaciones familiares, y comprometerse con particularidades de cada gremio, como el pedido de pase a planta de contratados. ATE, UPCN y APAP ya se mostraron de acuerdo.

Mientras tanto, todavía no llegaron a una negociacion sectores como el de los trabajadores viales.

Te puede interesar
adosac conf

Gobierno llamó a docentes a Paritaria Salarial

Señal Calafate
Gremiales06/11/2025

El gremio ADOSAC confirmó que fue convocado para el martes 11 de noviembre. El llamado venía siendo reclamado por ese sindicato con paros y movilizaciones. Al pedido de aumento salarial se le suma la negociación por los cargos docentes que se caen el año que viene.

ew_0

Dos gremios de Salud están de paro en Santa Cruz

Señal Calafate
Gremiales06/11/2025

APROSA y ATSA se declararon en paro al no recibir respuestas a sus pedidos de recomposición salarial. La medida se siente en hospitales y puestos sanitarios que dependen de la Provincia. El Gobernador Claudio Vidal se reunió con su gabinete de salud pero no trascendió que hayan hablado de salarios.

Paro ate

Paro en el sector de Salud

Señal Calafate
Gremiales25/10/2025

El gemio ATSA realiza un paro de 48 horas en dependencias sanitarias del Gobierno de Santa Cruz, En El Calafate se siente en lla Unidad Formenti. Piden mejora salarial y la reincorporación de 25 empleados suspendidos.

SOEM Rio Turbio

Acuerdo en Río Turbio

Señal Calafate
Gremiales23/10/2025

El conflicto de los municipales de Río Turbio se destrabó este jueves luego que el municipio aceptó una contraoferta del sindicato. 21% de aumento salarial en tres pagos a completar con el sueldo de noviembre es lo acordado.

SOEM turbio

Complicada situación en Río Turbio

Señal Calafate
Gremiales22/10/2025

EL sindicato de empleados municipales demanda un aumento del 20%. El municipio pidió ayuda a la Provincia recibiendo adelantos de coparticipación y ofrece una mejora del 16%. Los empleados en conflcito se manifiestan con cortes en los accesos a la localidad.

Bandu y Loi - Dia de la Tradicion

Lo más visto
mineria

Ronda de negocios mineros en El Calafate

Señal Calafate
General16/11/2025

El Gobierno de Santa Cruz se reúne con integrantes de la Bolsa de Valores de Toronto en el contexto de una reunión de negocios de la que también participan empresas mineras, de energías renovables y petroleras. Bucan nuevas inversiones para esta provincia.El encuentro ocurre en dias en que la posible modificación de la "ley de glaciares" vuelve a la agenda del Gobierno Nacional.

3

La microbiota intestinal: un universo invisible que define nuestra salud

Señal Calafate
Salud16/11/2025

Los microorganismos presentes en nuestro intestino cumplen un papel decisivo en la digestión y el refuerzo del sistema inmune. En este informe de Señal Calafate, el doctor Gabriel Vinderola, investigador del CONICET, explica los factores claves para prevenir enfermedades y asegurar un bienestar integral. Mirá el video.

WhatsApp Image 2025-11-17 at 11.12

Muere un turista belga en la Ruta 40

Señal Calafate
Policiales17/11/2025

Un turista que llegó desde Bélgica falleció en la Ruta Nacional 40, cerca de la localidad de Gobernador Gregores, en la provincia de Santa Cruz. Fue cuando volcó con la camioneta con la que viajaba por la Patagonia. Su esposa resultó con varias heridas.