Santa Cruz: los gremios contestan con paros y retenciones

Los gremios estatales de Santa Cruz contestan con retenciones y paros a la propuesta de mejora salarial que mantiene el Gobierno, consistente en un 10,7 porciento acumulativo al sueldo de enero. Las clases vuelven a interrumpirse por un paro de 72 horas que comienza hoy.

Gremiales06/11/2024Señal CalafateSeñal Calafate
Gremios santa cruz

Hoy el gremio ADOSAC está comenzando un paro de 72 horas, luego que ayer martes no se encontrara un acuerdo en la audiencia de conciliación dictada por el Ministerio de Trabajo de Santa Cruz entre el gremio y el Gobierno provincial.

Los representantes de la gestión del Gobernador Claudio Vidal mantuvieron la oferta de una mejora salarial consistente en un aumento del 10,7% acumulado en tres cuotas a cumplirse con el sueldo de enero.

La propuesta es la misma que el Ejecutivo le está realizando al resto de los gremios de la administración pública provincial.

La Asociación de Docentes de Santa Cruz ratificó la medida de fuerza de tres días, por considerar insuficiente esa mejora salarial.

Mientras tanto desde el Gobierno de Santa Cruz pidieron que los gremios docentes tengan "responsabilidad institucional para mantener el diálogo".

Otros gremios

Por su parte, el gremio ATE, otros de los sindicatos mayoritarios de la administración pública santacruceña, también comienza hoy un paro de 73 horas, pidiendo aumento salarial y pase a planta de contratados.

La medida de ATE reciente varios servicios porque tiene afiliados en distintas reparticiones provinciales. También alcanza a sectores como el de la salud. En El Calafate se siente en las atenciones de la Unidad Comunitaria de Salud familiar José Formenti, que depende del Estado provincial.

ATSA, la Asociación de Trabajadores de la Salud, hizo paro lunes y martes, recibiendo el llamado a conciliación obligatoria. 

El SATSAID, sindicato de los trabajadores de televisión, también decretó paro por 72 horas a partir de hoy miércoles, siguiendo con retenciones de tareas sábado y domingo. 

APAP, con afiliados en la administración central, también decidió una medida de fuerza sin presencia en los lugares de trabajo por 48 horas, para los días jueves y viernes.

UPCN, el otro gremio de la administración central también va al paro jueves y viernes.

Los trabajadores viales también siguen con medidas consistentes en la retención de servicios, lo que significa que asisten a su lugar de trabajo pero no cumplen labores.

Te puede interesar
Reclamo UOCRA 2

UOCRA reclama que hay empresas que no respetan minimas condiciones

Señal Calafate
Gremiales24/04/2025

Dos reclamos manifestados con quema de cubiertas fueron iniciados por el gremio de la contrucción en El Calafate. Desde el sindicato dicen que hay empresas que no cumplen con minimas condiciones de empleados y que no respetan el cupo local que estipula el convenio colectivo.

WhatsApp Image 2025-04-09 at 22.23.59 (1)

Afiliados de la UOCRA piden la democratización del gremio

Señal Calafate
Gremiales10/04/2025

Afiliados de El Calafate del gremio UOCRA iniciaron reclamos a la conducción gremial pidiendo que se los deje elegir a sus representantes locales en elecciones. El gremio está conducido por una intervención zonal. Dicen que no representan ni defienden a los trabajadores locales. Preven una númerosa asamblea para elegir una comisión y que sea reconocida por el gremio para lo cual quieren que baje Rubén Crespo.

marcha CGT

Varios servicios se verán afectados por el paro nacional

Señal Calafate
Gremiales07/04/2025

Desde el miércoles a la mañana servicios como bancos, transporte aéreo, educación y administración pública pueden verse disminuidos o sin atención por el paro nacionalde 36 horas. La medida es optativa para cada trabajador por lo que es recomendable consultar en las diferentes instituciones y empresas sobre cómo será la atención durate ese día y medio.

cajero

Aumentos para municipales

Señal Calafate
Gremiales27/03/2025

Empleados municipales de El Chaltén y El Calafate tendrán mejoras salariales escalonadas. 6,4 más incremento en adicional y revisión en mayo es lo acordado en la localidad del trekking. En la tierra de glaciares se comunicó aumento del 20% escalonado a junio.

53191c08-b91e-4a9e-bec3-a8ca45a5107c

Lo más visto
collage

INCOMUNICADO. Detuvieron al prófugo que hirió de bala a un hombre en la puerta de un boliche

Señal Calafate
Policiales16/08/2025

El hecho ocurrió el pasado 28 de junio, afuera del local nocturno "Ven a mi". Desde entonces el agresor era buscado y lo encontraron en un allanamiento realizado esta madrugada, permaneciendo detenido e incomunicado a disposición del juzgado penal nº1 de El Calafate. En el procedimientos también se secuestraron dos armas, una corta y una larga. Además se inició una causa federal porque en el procedimiento se encontró cocaína y elementos vinculados a la comercialización de drogas.

collage

Elecciones 2025: Cierra el plazo para inscribir candidatos

Señal Calafate
Política17/08/2025

Santa Cruz debe elegir a tres nuevos Diputados Nacionales el 26 de octubre. Los distintos frentes están definiendo los candidatos que encabezarán sus listas y se empezaron a confirmar los principales nombres. El Cura Juan Carlos Molina (FS), Jairo Guzman (LLA), Daniel Alvarez (PSC), Gabriela Ance (FI) y Jorge J. Mariano (MAS) son los nombres confirmados. Esta noche vence el plazo.