
El gemio ATSA realiza un paro de 48 horas en dependencias sanitarias del Gobierno de Santa Cruz, En El Calafate se siente en lla Unidad Formenti. Piden mejora salarial y la reincorporación de 25 empleados suspendidos.
Los gremios estatales de Santa Cruz contestan con retenciones y paros a la propuesta de mejora salarial que mantiene el Gobierno, consistente en un 10,7 porciento acumulativo al sueldo de enero. Las clases vuelven a interrumpirse por un paro de 72 horas que comienza hoy.
Gremiales06/11/2024Hoy el gremio ADOSAC está comenzando un paro de 72 horas, luego que ayer martes no se encontrara un acuerdo en la audiencia de conciliación dictada por el Ministerio de Trabajo de Santa Cruz entre el gremio y el Gobierno provincial.
Los representantes de la gestión del Gobernador Claudio Vidal mantuvieron la oferta de una mejora salarial consistente en un aumento del 10,7% acumulado en tres cuotas a cumplirse con el sueldo de enero.
La propuesta es la misma que el Ejecutivo le está realizando al resto de los gremios de la administración pública provincial.
La Asociación de Docentes de Santa Cruz ratificó la medida de fuerza de tres días, por considerar insuficiente esa mejora salarial.
Mientras tanto desde el Gobierno de Santa Cruz pidieron que los gremios docentes tengan "responsabilidad institucional para mantener el diálogo".
Otros gremios
Por su parte, el gremio ATE, otros de los sindicatos mayoritarios de la administración pública santacruceña, también comienza hoy un paro de 73 horas, pidiendo aumento salarial y pase a planta de contratados.
La medida de ATE reciente varios servicios porque tiene afiliados en distintas reparticiones provinciales. También alcanza a sectores como el de la salud. En El Calafate se siente en las atenciones de la Unidad Comunitaria de Salud familiar José Formenti, que depende del Estado provincial.
ATSA, la Asociación de Trabajadores de la Salud, hizo paro lunes y martes, recibiendo el llamado a conciliación obligatoria.
El SATSAID, sindicato de los trabajadores de televisión, también decretó paro por 72 horas a partir de hoy miércoles, siguiendo con retenciones de tareas sábado y domingo.
APAP, con afiliados en la administración central, también decidió una medida de fuerza sin presencia en los lugares de trabajo por 48 horas, para los días jueves y viernes.
UPCN, el otro gremio de la administración central también va al paro jueves y viernes.
Los trabajadores viales también siguen con medidas consistentes en la retención de servicios, lo que significa que asisten a su lugar de trabajo pero no cumplen labores.
El gemio ATSA realiza un paro de 48 horas en dependencias sanitarias del Gobierno de Santa Cruz, En El Calafate se siente en lla Unidad Formenti. Piden mejora salarial y la reincorporación de 25 empleados suspendidos.
El conflicto de los municipales de Río Turbio se destrabó este jueves luego que el municipio aceptó una contraoferta del sindicato. 21% de aumento salarial en tres pagos a completar con el sueldo de noviembre es lo acordado.
EL sindicato de empleados municipales demanda un aumento del 20%. El municipio pidió ayuda a la Provincia recibiendo adelantos de coparticipación y ofrece una mejora del 16%. Los empleados en conflcito se manifiestan con cortes en los accesos a la localidad.
El gremio docente ADOSAC decidió un paro de 72 horas para miércoles jueves y viernes, y una marcha provincial. El pedido de recomposición salarial es el principal punto del reclamo. El Gobierno dice que sus esfuerzos son desmerecidos por los docentes.
Los paritarios representantes del Gobierno de Santa Cruz confirmaron que se devolverán los días descontados durante las últimas medidas de fuerza, pero que no se adelantará la discusión salarial como vienen pidiendo los gremios. Las asambleas decidirán la postura a tomar.
La Asociación Docentes de Santa Cruz, (ADOSAC) denunció que el Ministerio de Trabajo aplicó una multa de unos 13 mil millones de pesos. Sostienen que es una medida "ilegal, absurda y antisindical". El monto "resulta 10 veces mas que todo el patrimonio de la Asociación", indicaron, además de llamar a docentes y organizaciones a repudiar lo que consideran un "ataque directo contra la organización sindical".
El conteo de votos definitivo que realiza la justicia elctoral confirmó la victoria de la Fuerza Santacruceña, aumentano levemente la diferencia sobre la Libertad Avanza. El resultado ratifica que los diputados nacionales electos son Juan Carlos Molina, Moira Lanesan y Jairo Guzmán.
Los problemas de la obra social vienen hace varios meses. Para los afiliados patagónicos ya no atiende los teléfonos y solo contesta con un servicio de boot , pasando dias sin dar respuesta. Ahora la empresa que contrató como gerenciadora, Visitar S.R.L comunicó que cortó los sevricios por falta de pagos.
En septiembre la balanza de la actividad del Turismo dejó un saldo negativo. Fueron más los turistas que salieron del país hacia Brasil y Chile que los que llegaron a los destinos de Argentina.
La 6ª fecha del automovilismo local se disputó este sábado en el "Quique Freile", donde el viento también fue protagonista. Juan Manuel Fernandez se impuso en la clasificación y en la final de la categoría Fiat 800cc, recuperando la punta del campeonato. Ignacio Grippo logró su primer triunfo en la categoría mayor.
La amazona de El Calafate participó la semana pasada del importante evento en Mercedes, provincia de Buenos Aires. Compitió en la categoría "ineditos", llegando al podio de esta renombrada competencia con caballos criollos, clasificando a la final nacional a realizarse en Marzo en Capital Federal.