Santa Cruz: los gremios contestan con paros y retenciones

Los gremios estatales de Santa Cruz contestan con retenciones y paros a la propuesta de mejora salarial que mantiene el Gobierno, consistente en un 10,7 porciento acumulativo al sueldo de enero. Las clases vuelven a interrumpirse por un paro de 72 horas que comienza hoy.

Gremiales06/11/2024Señal CalafateSeñal Calafate
Gremios santa cruz

Hoy el gremio ADOSAC está comenzando un paro de 72 horas, luego que ayer martes no se encontrara un acuerdo en la audiencia de conciliación dictada por el Ministerio de Trabajo de Santa Cruz entre el gremio y el Gobierno provincial.

Los representantes de la gestión del Gobernador Claudio Vidal mantuvieron la oferta de una mejora salarial consistente en un aumento del 10,7% acumulado en tres cuotas a cumplirse con el sueldo de enero.

La propuesta es la misma que el Ejecutivo le está realizando al resto de los gremios de la administración pública provincial.

La Asociación de Docentes de Santa Cruz ratificó la medida de fuerza de tres días, por considerar insuficiente esa mejora salarial.

Mientras tanto desde el Gobierno de Santa Cruz pidieron que los gremios docentes tengan "responsabilidad institucional para mantener el diálogo".

Otros gremios

Por su parte, el gremio ATE, otros de los sindicatos mayoritarios de la administración pública santacruceña, también comienza hoy un paro de 73 horas, pidiendo aumento salarial y pase a planta de contratados.

La medida de ATE reciente varios servicios porque tiene afiliados en distintas reparticiones provinciales. También alcanza a sectores como el de la salud. En El Calafate se siente en las atenciones de la Unidad Comunitaria de Salud familiar José Formenti, que depende del Estado provincial.

ATSA, la Asociación de Trabajadores de la Salud, hizo paro lunes y martes, recibiendo el llamado a conciliación obligatoria. 

El SATSAID, sindicato de los trabajadores de televisión, también decretó paro por 72 horas a partir de hoy miércoles, siguiendo con retenciones de tareas sábado y domingo. 

APAP, con afiliados en la administración central, también decidió una medida de fuerza sin presencia en los lugares de trabajo por 48 horas, para los días jueves y viernes.

UPCN, el otro gremio de la administración central también va al paro jueves y viernes.

Los trabajadores viales también siguen con medidas consistentes en la retención de servicios, lo que significa que asisten a su lugar de trabajo pero no cumplen labores.

Te puede interesar
cajero

Aumentos para municipales

Señal Calafate
Gremiales27/03/2025

Empleados municipales de El Chaltén y El Calafate tendrán mejoras salariales escalonadas. 6,4 más incremento en adicional y revisión en mayo es lo acordado en la localidad del trekking. En la tierra de glaciares se comunicó aumento del 20% escalonado a junio.

Sther Pucheta

Gobierno le descontará los días de paro a los docentes

Señal Calafate
Gremiales24/03/2025

El gobierno de Santa Cru decidió descontar los días no trabajados a los docentes que adhieren a las medidas de fuerza de su gremio. ADOSAC anunció un paro de 96 horas para esta semana. La vicepresidenta del Consejo Provincial de Educación, Esther Pucheta dijo que "es una medida razonable y necesaria”, ya que de los 22 días de clase 14 tuvieron paro docente.

ezequiel verbes

Ministro de trabajo advierte a gremios docentes

Señal Calafate
Gremiales18/03/2025

El ministro de Trabajo de Santa Cruz Ezequiel Verbes salió a advertir a los gremios docentes que pueden ser penados por incumplimientos, como ocurrió el año pasado cuando se ejecutó una resolución de la gestión de Alicia Kirchner. ADOSAC vuelve al paro de 72 horas desde hoy.

paritaria docente

Gremios definen su postura y peligra el normal inicio de clases

Señal Calafate
Gremiales19/02/2025

AMET y ADOSAC salieron de la reunión paritara molestos con el Gobierno por no mejorar la oferta salarial y no atender el pedido para que no se pierdan puestos laborales. ADOSAC decide su postura en asambleas y un congreso provincial. "Indudablemente peligra el inicio de clases", dijo el dirigente Miguel del Plá.

pajaritos

Lo más visto
malvinas chalten

Homenajes a los caídos y ex combatientes en El Chaltén

Señal Calafate
General02/04/2025

El municipio de El Chaltén inauguró un monumento que recuerda a los fallecidos de la guerra y homenajea a los veteranos. Fue con la participación de dos ex combatientes. En el Lago el Desierto hubo otra ceremonia con cambio de bandera.

el calafate

Casi 10 horas sin luz en algunos barrios de El Calafate

Señal Calafate
General02/04/2025

Un corte total de energía sufrió El Calafate en la mañana de Este miércoles feriado 2 de abril. Aunque el suministro se recuperó a las 11:30h en gran parte de la villa turística, varios sectores ubicados en la zona Este de El Calafate recién tuvieron energía a las 17:45h, sufriendo el apagó durante mas de 9 horas. Solucionado el inconveniente, Servicios Publicos informó que se debió a "los factores climáticos" que generaron un cortocircuito.

paro-docentejpg

ADOSAC vuelve al paro, esta vez recordando a Carlos Fuentealba

Señal Calafate
Educación03/04/2025

El gremio docente de Santa Cruz llamó a un paro para este viernes 4 de abril. Es al cumplirse 18 años de la muerte del maestro Carlos Fuenteaba, ocurrida durante una protesta en Neuquén. Hacen un paralelismo con la actualidad y el caso del fotógrafo Grillo, herido en una protesta en Buenos Aires.

robo

Les robaron mientras dormían

Señal Calafate
Policiales03/04/2025

Una familia de El Calafate despertó con la novedad que mientras dormían les habían robado un televisor y una consola de videojuegos. Fue en el barrio Manantiales. "Por suerte mis hijos no se despertaron, y no pasó a mayores"; contó la madre de familia.