Monte León se sumó al "October Big Day"

Primero con charlas a las comunidades de Comandante Luis Piedra Buena y Puerto Santa Cruz, y luego con la jornada de avistamiento en tres sectores, ese Parque Nacional se sumó a la jornada global. Participaron organizaciones ambientales.

Ambiente17/10/2024Señal CalafateSeñal Calafate
Visitantes y equipo de Monte León en el October Big Day

El Parque Nacional Monte León, en la costa de Santa Cruz, se sumó al October Big Day, la jornada mundial de avistamiento de aves que se celebra en el Día Mundial del Ave MIgratoria.

La laguna Doraike 1, Cabeza de León y la Reserva Isla Monte León, fueron los sectores del parque donde se realizaron las observaciones de Pingüino de Magallanes, Ostreros, Cormoranes y Petreles.

Aquí hubo una conjugación de acciones de Aves Argentinas, Parque Nacional Monte León y Fundación Por El Mar.

Días antes, el 8 y 9 de octubre en las localidades de Piedrabuena y Puerto Santa Cruz, érspnal de ese parque nacional ofreció charlas sobre la observación de aves locales.

Mariela Gauna, intendenta de Monte León destacó que estas instancias previas no solo buscaban brindar herramientas técnicas, sino también fomentar la conexión con la naturaleza: "es una oportunidad para que los vecinos conozcan más sobre las especies que conviven con nosotros, entender su rol en el ecosistema y cómo podemos protegerlas", mencionó.

October Big Day en Monte León_ el registro de aves

El October Big Day no fue solo una actividad para observar aves, sino que también puso de relieve el potencial del turismo sustentable, especialmente en relación con el Turismo Azul. Este enfoque turístico, que se basa en el respeto y la conservación de los ecosistemas marinos, puede ser una fuente importante de desarrollo para las comunidades locales, proporcionando empleo a través de servicios como el alojamiento, el transporte, la restauración y las actividades recreativas vinculadas al mar. 

Fomentar un turismo que respete los recursos naturales y culturales no sólo impulsa las economías locales, sino que también protege los ecosistemas para las futuras generaciones. Estas iniciativas, junto con la creación de áreas protegidas, son fundamentales para un desarrollo equilibrado que cuide nuestra Casa Común y asegure un futuro sustentable.

Monte León 3

Momento Crucial

Este evento coincide con un momento crucial para la conservación marina en Argentina. El proyecto de creación del Parque Interjurisdiccional Marino Monte León, que ha avanzado en el Congreso Nacional, y en las próximas semanas espera ser tratado en la Comisión de Recursos Naturales. Esta nueva área protegida permitirá conservar ecosistemas marinos vitales, como los bosques de macroalgas, que son esenciales para especies comerciales como la centolla, el róbalo y el calamar, además de contribuir a la mitigación del cambio climático al absorber grandes cantidades de carbono.

Las Áreas Marinas Protegidas, como el futuro Parque Interjurisdiccional Marino Monte León, son un instrumento indispensable para la protección de especies y ecosistemas frágiles. Estas áreas no solo aseguran la preservación de la biodiversidad marina, sino que también juegan un papel fundamental en la protección de las costas, ayudando a estabilizar los ecosistemas frente al cambio climático y a evitar la erosión costera. 

Además, proporcionan importantes recursos económicos y culturales para las comunidades cercanas, ya que permiten el desarrollo de actividades como la pesca sustentable y el turismo, generando empleo y oportunidades locales. Este tipo de áreas son vitales para crear un equilibrio entre la conservación y el uso sostenible de los recursos.

Con información de Agencia Ambiental

Te puede interesar
Bajo cero y a puro oficio  (1)

Parque Patagonia se prepara para la próxima temporada

Señal Calafate
Ambiente29/06/2025

Con temperaturas bajo cero, pero con muchas ganas, un pequeño equipo planifica, construye y mantiene cada detalle de la infraestructura necesaria para recibir a los visitantes después del invierno. Mariano Nostro comparte cómo es preparar el parque en los meses más fríos.

WhatsApp Image 2025-06-19 at 2.42.16 PM-2

Chaltén: Inspección en el CARRI ante la denuncia de un concejal

Señal Calafate
Ambiente19/06/2025

Inspectores de la Secretaría de Ambiente de Santa Cruz realizaron una constatación en el Centro de Acopio y Redistribución de Residuos Inorgánicos (CARRI). La denuncia de que allí se está enterrando basura para su disposición final también se realizó en la policía.

83a3293b-72be-4528-b59c-20b8e8e9f357

Agua. Restaurar vertientes para que regrese la vida

Señal Calafate
Ambiente14/06/2025

En el noroeste de Santa Cruz, el equipo de conservación de Rewilding Argentina trabaja en la recuperación de humedales y vertientes que sostienen la vida en la estepa. Eel agua que regresa transforma el paisaje y permite que vuelvan las aves, los herbívoros y que se mantenga el equilibrio. Fotos: Horacio Barbieri

Captura de Pantalla 2025-06-13 a la(s) 19.16.48

El Chaltén: denuncian la contaminación del Rio Fitz Roy

Señal Calafate
Ambiente13/06/2025

Numerosos usuarios compartieron en redes sociales un video donde se aprecia basura en la costa del rio en la zona del Centro de Acopio y Redistribución de Residuos Inorgánicos (CARRI). Un concejal de la oposición local elevó un pedido de informe al municipio y asegurando que ese espacio se está utilizando como disposición final de residuos sólidos.

glaciar aerea

Gobierno prepara la modificación de la Ley de Glaciares

Señal Calafate
Ambiente08/06/2025

Se trata de un decreto que busca ampliar las zonas de explotación, a pesar de la advertencia de las Naciones Unidos. El proyecto planea volver sobre los puntos que se vio obligado a retirar en la Ley Bases del año pasado. La clave es modificar protección de las áreas cercanas a los glaciares solo a aquellas que sean "únicamente de roca o de escombros activos".

WhatsApp Image 2025-06-26 at 15.06.32

Lo más visto
keops

Kick Boxing: Calafateños pelearán por un título en Córdoba

Señal Calafate
Deporte02/07/2025

Fabricio "látigo" Alderete a nivel profesional y Ciro "el búho" Camacho a nivel amateur juveneil, estarán en el "Bestia Fighting Champonship" a realizarse en Carlos Paz el 26 de julio. Ambos tendrán la posibilidad de pelear por un título que entrega la BFC, en un certamen fiscalizado por la Federación Cordobesa a realizarse en el mítica pirámide de Keops.

WhatsApp Image 2025-07-02 at 12.59.20

"La sentada no se levanta hasta que nos den soluciones"

Señal Calafate
Educación02/07/2025

Esa es la postura de los alumnos del Secundario nº21 de gobernador Gregores, quienes exigen una solución a los problemas que sufren por la falta de calefacción. Enviaron notas y no tienen respuestas. Aseguran que pasan frío y exigen que mejores las condiciones para levantar el reclamo.

IMG_9624

Está en observación la mujer accidentada esta mañana

Señal Calafate
General02/07/2025

Se trata de la mujer que viajaba de acompañante en uno de los vehículos que colisionaron sobre la calle Pioneros. El incidente ocurrió en momentos que las calles aun presentaban escarcha. La mujer presentó lesiones de consideración, aunque se encuentra fuera de peligro.

samic

Municipio quedó sin representación en el SAMIC

Señal Calafate
Salud02/07/2025

Martin Freile dejó su lugar, algo que había anunciado semanas atrás, presentando su renuncia desde el 1 de julio (ayer). La semana pasada, el municipio comunicó por escrito al Consejo de Administración del SAMIC su intención de salirse del mismo.

56685765_283020409274265_8088441110868787200_o-1

28 de Noviembre tendrá su Iº Fiesta del Hielo

Señal Calafate
Cultura03/07/2025

Será el 19 de julio en la plaza central de esa localidad. La actividad principal será realización de esculturas en hielo. El artista de El Calafate Marcos Barría, no solo participará en esa actividad, sino que fue convocado a formar parte de la organización debido a su experiencia en esa rama del arte.