Rige el nuevo Reglamento de Pesca Continental de la Patagonia

La Administración de Parques Nacionales aprobó el Reglamento General de Pesca Deportiva Continental Patagónico, compartido con Neuquén, Chubut y Río Negro. Santa Cruz y Tierra del Fuego tienen su propio sistema por lo que los pescadores deben contar con una habilitación provincial o nacional según el lugar a pescar.

Ambiente16/10/2024Señal CalafateSeñal Calafate
Pesca en Lago Arg

La Administración de Parques Nacionales aprobó el Reglamento General de Pesca Deportiva Continental Patagónico, normativa que es compartida con las jurisdicciones provinciales de Río Negro, Neuquén y Chubut.

Las provincias de Santa Cruz y Tierra del Fuego mantienen su propia reglamentación por lo que en estos estados rigen los dos carnet de pesca, ya que para pescar dentro de los parques nacionales se exige el permiso nacional.

para el sistema nacional que comparten las provincias del norte patagónico, la temporada pesca se inicia el 1ro de noviembre y finaliza 1ro de mayo del 2025.

El reglamento al que accedió señalcalafate.com establece que son especies exóticas de valor deportivo pescables: los salmones (del Atlántico, Salmo salar, y del pacífico, Oncorhynchus spp.);  Truchas (marrón, Salmo trutta, de arroyo, Salvelinus fontinalis, de lago, S.namaycush y arco iris, Oncorhynchus mykiss); Carpa (Cyprinus carpio) y Pejerrey bonaerense (Odontesthes bonariensis).

 Las especies nativas de valor deportivo pescables son la Perca (Percichthys trucha); Pejerrey patagónico (Odontesthes hatcheri) y el Róbalo (Eleginops maclovinus).

Las especies que de devolución obligatoria son: peladillas (Aplochiton zebra y A. teniatus); bagres (Hatcheria macraei y Olivaichthys spp.), lampreas (Geotria spp.) y puyenes (Galaxias maculatus y G. platei).

 Dentrp de los Parques Nacionales son de devolución obligatoria los  ejemplares de especies nativas (perca, pejerrey, bagre, peladilla, róbalo, etc.). 

La misma reglamentación enfatiza que el salmón del Atlántico debe ser devuelto, cualquiera sea el ambiente.

En cuanto a los equipamientos y modalidades permitidas, esta temporada se suma la pesca de Arrastre o Trolling. con la utilización un señuelo artificial arrastrado desde una embarcación, cualquiera sea la impulsión de ésta.

El reglamento tiene un anexo referido a los Parques Nacionales del Sur y donde se señalan diferentes particularidades sobre la pesca y navegación. 

Para el caso del parue nacional Los Glaciares se indica que en el Lago Argentino está permitido pescar desde el 1 de noviembre al 31 de mayo del 2025, y octubre de ese año.

Está prohibida la pesca en el Seno Mayo y en la Bahía del Viento Norte en proximidades del Glaciar Perito Moreno.

Se permite exclusivamente la pesca desde la costa, en aquellos lugares a los que se pueda acceder por tierra u otros medios autorizados. sin límites de captura para la trucha De Lago (bocón) y salmón Chinook, mientras que otros salmónidos estpán permitidos hasta dos ejemplares.

Se prohíbe el uso de botas de vadeo con suelas de fieltro. 

En la zona del Lago Anita se prohibe la navegación y se autoriza la pesca únicamente en el sector comprendido entre la naciente del Río Caterina y la desembocadura del Arroyo Frutillas, donde los salmónidos son sin límite de captura.

El reglamento aprobado por el Directorio de Parques Nacionales comprende un extenso detalle sobre cada una de las actividades y sitios, con sus características, por lo que es recomendable consultar en las sedes de cada parque.

¿Cuánto cuesta un permiso de pesca nacional?

 Para pescadores argentinos o extranjeros residentes en el país. 

(a) Permiso residente país diario (RP-D): PESOS SEIS MIL DOSCIENTOS CINCUENTA ($ 6.250.-). 

(b) Permiso residente país semanal (RP-S): PESOS DOCE MIL QUINIENTOS ($ 12.500.-). 

(c) Permiso residente país temporada (RP-T): PESOS VEINTICINCO MIL ($ 25.000.-). 

(d) Permiso para residente país menores, de TRECE (13) a DIECISIETE (17) años inclusive, temporada (RPM-T): PESOS DOCE MIL QUINIENTOS ($ 12.500.-). 

(e) Permiso residente país mayores de SESENTA (65) años, jubilados, pensionados, menores de hasta DOCE (12) años y personas con discapacidad con acreditación oficial de tal (RP-JPM): sin cargo. 

2) Para pescadores extranjeros no residentes en el país. 

(a) Permiso para no residente país diario (E-D): PESOS TREINTA Y SIETE MIL QUINIENTOS ($ 37.500.-). 

(b) Permiso para no residente país semanal (E-S): PESOS CIEN MIL ($ 100.000.-). 

(c) Permiso para no residente país temporada (E-T): PESOS DOSCIENTOS MIL ($ 200.000.-). 

B) Permisos Adicionales de Trolling (debe contarse, además, con un permiso ordinario) 

Para todos los pescadores: 

(a) Permiso para pesca de arrastre o trolling diario (AT-D): PESOS DOCE MIL QUINIENTOS ($ 12.500.-). 

(b) Permiso para pesca de arrastre o trolling semanal (AT-S): PESOS VEINTICINCO MIL ($ 25.000.-). 

(c) Permiso para pesca de arrastre o trolling temporada (AT-T): PESOS CINCUENTA MIL ($ 50.000.-) 

Te puede interesar
Captura de Pantalla 2025-10-22 a la(s) 16.06.53

La justicia aprueba la apertura de un sendero para vehículo UTV en la zona norte del Parque Nacional

Señal Calafate
Ambiente22/10/2025

El tribunal de la Cámara Federal de Apelaciones con asiento en Comodoro Rivadavia, en virtud del recurso presentado por la Administración de Parques Nacionales, revocó la resolución del juzgado federal de Rio Gallegos que había sido favorable a los amparistas, reconociendo la protección del bosque nativo y del derecho ambiental y frenaba las obras que se habían iniciado. Además la Cámara impuso las costas judiciales a los miembros de la comunidad demandante.

Portal Cañadón Caracoles - Primer Encuentro de Escalada - Marzo 2025 -  @hori_barbieri-19

Cañadón Caracoles prepara su IIº Encuentro de Escalada

Señal Calafate
Ambiente19/10/2025

El próximo 7, 8 y 9 de noviembre, la comunidad escaladora de la Patagonia se reunirá en el Cañadón Caracoles para vivir una propuesta que combina deporte, naturaleza y comunidad, y que este año coincide con la apertura de la temporada. La iniciativa reúne a múltiples actores con una misma convicción: disfrutar y cuidar el territorio de manera consciente.

2 Crédito Joel Reyero. Guanacos en Monte Leon

Guanacos de Santa Cruz son incluídos en el Atlas Mundial de Ungulados

Señal Calafate
Ambiente10/10/2025

En la costa sur nuestra provincia, los guanacos del Parque Nacional Monte León son protagonistas de dicha colección que detalla las Migraciones de Ungulados. El trabajo, que reúne a 92 científicos y conservacionistas de todo del mundo, bajo la coordinación de la Convención sobre la Conservación de Especies Migratorias de la ONU, incluye por segunda vez datos obtenidos en Santa Cruz.

Captura de Pantalla 2025-10-08 a la(s) 23.33.50

Walaq volvió a Santa Cruz para ser liberado

Señal Calafate
Ambiente08/10/2025

Tras rehabilitarse en Temaiken, el cóndor rescatado en el mes de mayo, volverá a surcar el cielo santacruceño este jueves. Será liberado en 28 de Noviembre en un evento que reunirá a la ciencia con la cosmovisión de los pueblos originarios. Será transmitido en vivo.

Coipos en el Cañadón Caracoles (3)

Recuperación: Más de 50 los coipos volvieron a habitar el Cañadón Caracoles

Señal Calafate
Ambiente20/09/2025

En pocos años, un proyecto de restauración ecológica logró que, donde antes no quedaba ni un solo coipo, hoy la especie se multiplica y expande su territorio en el noroeste de Santa Cruz. Emanuel Jacquier explica cómo se inició el proceso, qué rol cumple en el ecosistema y por qué su regreso es una señal de esperanza para los humedales patagónicos.

5487bc20-0652-4387-882d-2810101be6b2

27.000 guanacos mueren en los alambrados cada año

Señal Calafate
Ambiente13/09/2025

El numero es impactante. Unos pocos tienen la suerte de ser rescatados si son encontrados a tiempo por algún viajero. En el Parque Patagonia, el equipo de conservación ya retiró 52 kilómetros de alambrados y adaptó otros 48, con el objetivo de recuperar las rutas migratorias del guanaco y reducir el impacto de las barreras que fragmentan la estepa. FOTOS: Horacio Barbieri.

WhatsApp Image 2025-08-24 at 12.06.05 PM

Lo más visto
collage

No te va a Gustar, Diego Torres y C.R.O. los artistas principales del Aniversario de Rio Gallegos

Señal Calafate
Cultura20/10/2025

El festival se llevará a cabo durante cuatro noches, del 15 al 18, para recibir al 19 de diciembre, día del 140º Aniversario de la capital provincial. También se anunció a Lázaro Caballero con el folklore y El Mago y la Nueva con la cumbia. Pablo Grasso criticó el extenso cierre del aeropuerto: "muchos no pueden venir, vendrán de Calafate en colectivo 300 km" porque la capital de Santa Cruz la construimos entre todos".

iduv

Licitación: hay dos empresas interesadas en construir 20 viviendas en Tres Lagos

Señal Calafate
General21/10/2025

En el marco de un proceso licitatorio, se abrieron hoy lo sobres de la convocatoria para construir 20 viviendas en Tres Lagos, con un presupuesto de casi 1.900 millones de pesos. Dos empresas se presentaron con intención de adjudicarse la obra, sobre las que se analizarán en detalles las propuestas. Otras 15 viviendas se construirán en Lago Posadas, donde se presentó un solo oferente.

IMG_2811

Para Luis Petri el modelo kirchnerista "defiende a los delincuentes"

Señal Calafate
Política21/10/2025

El Ministro de Defensa de la Nación llegó a El Calafate para apoyar la candidatura de Jairo Guzman. Dijo que se trata de una "elección bisagra", en la que "entran en pugna dos modelos diametralmente opuestos de país". Destacó los avances logrados por el gobierno de Javier Milei, y aseguró que "es el camino para que Argentina, en 10 años, sea España o Italia y en 20 sea Alemania". También se refirió a los avances en seguridad, poniendo a la ciudad de Rosario como ejemplo.

Captura de Pantalla 2025-10-22 a la(s) 08.07.04

Sismo de 2.8º se sintió en El Calafate a la madrugada

Señal Calafate
General22/10/2025

El movimiento fue registrado por el INPRES a las 5:09h, en la madrugada de hoy miércoles. Numerosos vecinos lo reportaron al comunicarse con Señal Calafate y en sus redes sociales. El epicentro se ubicó 4km al Sudoeste de El Calafate a 8km de profundidad.