El trabajo y la pasión por restaurar ecosistemas

Emanuel Jacquier trabaja en la Estación Biológica El Unco del Parque Patagonia, en el Noroeste de la provincia de Santa Cruz. Participa en los trabajos para restaurar ecosistemas de esta parte de la Patagonia. La recupéración del hábitat de la Gallineta, el Coipo y el Chinchillón, entre otras especies, son parte de su labor.

Ambiente06/10/2024Señal CalafateSeñal Calafate
Emmanuel parque patagonia

En San Carlos Centro, provincia de Santa Fe, Emmanuel Jacquier parecía destinado a vivir rodeado de animales. Desde pequeño, siempre tuvo una conexión especial con ellos, algo que fue moldeando su vida desde el inicio. "Siempre estuve rodeado de animales", dice casi con naturalidad, como si fuera lo más obvio del mundo.

Con un terreno amplio, su hogar se había convertido en un verdadero refugio. “Crie aves, cobayos, conejos, hasta liebres con mamadera. Cualquier bicho rescatado terminaba en mi casa para que lo curemos o salvemos”. Su infancia estaba marcada por ese caos ordenado de naturaleza, donde incluso un ñandú podía convertirse en compañero de siestas frente al televisor.

Después de casi siete años en la facultad, y tras enfrentar una serie de replanteos personales la vida lo llevó por caminos inesperados antes de encontrar su verdadera vocación, Emma dejó la carrera y emprendió un viaje que lo llevaría a redescubrir su amor por la naturaleza en otros rincones del mundo y viajó a Francia.

Las vueltas de la vida, lo llevaron a Corrientes, donde comenzó a colaborar con la Fundación Rewilding Argentina en el proyecto de reintroducción de la nutria gigante, en los Esteros del Iberá.

Aquel primer contacto con la conservación activa fue un punto de inflexión. "Estar en plena naturaleza, solo muchas veces, fue una experiencia inolvidable", dice. Y esa experiencia sembró en él la semilla de un deseo por seguir trabajando en la conservación de la fauna y los ecosistemas, algo que más tarde lo llevaría a la Patagonia, a la Estación Biológica “El Unco”.

Ubicada en un paisaje agreste, rodeada por cañadones y estepas interminables, la Estación Biológica “El Unco” es el corazón de un proyecto que busca restaurar los humedales y proteger especies de flora y fauna nativas.

Se ubica en un sector del Parque Patagonia, en el Noroeste de la provincia de Santa Cruz.

Uno de los proyectos en los que trabaja es el de la gallineta chica, un ave que se creía extinta hasta 1998. “El objetivo es restaurar los humedales para aumentar las poblaciones de la especie y generar información de base de la misma” , explica. La gallineta, un ave parcialmente migratoria, ha encontrado en el juncal restaurado de El Unco su refugio, y el equipo trabaja incansablemente para entender mejor su biología y ecología. “Capturamos y anillamos 60 individuos y monitoreamos a la población con cámaras trampas, que nos permiten ver comportamientos que de otra manera no podríamos registrar”.

Parque Patagonia chinchillón
Chinchillón Anaranjado

Pero su trabajo no se detiene allí. Ema también está a cargo de los proyectos de  reintroducción del  coipo y chinchillón anaranjado.

El coipo es un roedor que había desaparecido de los humedales del cañadón Caracoles y disminuido sus números drásticamente en el cañadón Pinturas. Hoy, gracias a los esfuerzos de traslocación, está volviendo a habitar el área. "Los coipos son arquitectos de los juncales", señala. Y es que estos pequeños roedores, al abrir caminos y hacer plataformas dentro de los juncales, permiten que el agua fluya y no se estanque; generan refugios para las aves que migran para anidar en la zona y mantienen  el  equilibrio del humedal.  

Emmanuel disfruta de cada día en la Estación Biológica, y admite que no hay un “día típico” en su trabajo. "Dependemos de las condiciones climáticas y del comportamiento impredecible de los animales, porque, al fin y al cabo, trabajamos en la naturaleza ". 

Uno de los momentos que más lo marcó desde su llegada al Parque Patagonia fue un encuentro inesperado en el Cañadón Pinturas: "Comencé un día de caminata y apenas entraba a la zona de acampé, vi una hembra de puma con sus dos cachorros de un año de edad aproximadamente. Tener la oportunidad de presenciar el comportamiento de estos felinos tan de cerca y haber podido sacarles un par de buenas fotos, fue impresionante", describe. "La naturaleza te sorprende constantemente".

La conservación no es solo un trabajo para Emanuel; es un compromiso con el futuro. "Somos responsables de la vida de los animales y de decisiones que afectan su futuro", remarca consciente de la dimensión de su trabajo.

“Espero que en el futuro, los visitantes del Parque Patagonia puedan ver coipos en los humedales del cañadón Pinturas y Caracoles, chinchillones en los paredones del cañadón Caracoles, y ojalá, escuchar el canto de una gallineta chica”, imagina.

Parque Patagonia El Unco
Estación El Unco - Parque Patagonia - Sata Cruz, Argentina

FUENTE: Agencia Ambiental.

Te puede interesar
magellan Space Industries

Auroras australes iluminaron el cielo del extremo sur del continente

Señal Calafate
Ambiente12/11/2025

El fenómeno fue registrado por distintos vecinos en Tierra del Fuego y unta Arenas alrededor de la medianoche. El material se viralizó en redes sociales y expertos especulan que la actividad podría repetirse hoy. Se debió a una tormenta geomagnética y también se vieron auroras boreales en el hemisferio norte.

2

Se realizó el Primer Congreso de Cóndores en 28 de Noviembre

Señal Calafate
Ambiente07/11/2025

Durante jueves y viernes se realizaron dos intensas jornadas de Charlas, ponencias y disertaciones, dedicadas al conocimiento y la conservación del "Rey de los Andes". La emblemática especie fue el motivo de encuentro en el Centro Cultural “Chango Neuquino”, organizado por la ONG "Somos Huellas Patagónicas.

6

Estudiantes de USA realizaron tareas comunitarias en El Chaltén

Señal Calafate
Ambiente04/11/2025

Fue el miércoles de la semana pasada, gracias a una iniciativa de una universidad de California que realiza acciones comunitarias y ambientales en los lugares que recorren con sus viajes educativos. El contacto surgió a traves de "La Semilla Eco-Proyectos y se realizó en la zona norte del Parque Nacional Los Glaciares.

Captura de Pantalla 2025-11-01 a la(s) 21.02.17

Avistaje de Huemul en cercanías de Chaltén. Advertencia por perros sueltos

Señal Calafate
Ambiente01/11/2025

El avistaje de un ejemplar joven de esa especie protegida, muy cerca del ejido urbano de El Chaltén, despertó la atención de las autoridades locales del Parque Nacional. Se emitió un comunicado advirtiendo el riesgo que representan los perros sueltos, que justamente fueron detectados en la misma zona semanas atrás.

Bandu y Loi - Dia de la Tradicion

Lo más visto
magellan Space Industries

Auroras australes iluminaron el cielo del extremo sur del continente

Señal Calafate
Ambiente12/11/2025

El fenómeno fue registrado por distintos vecinos en Tierra del Fuego y unta Arenas alrededor de la medianoche. El material se viralizó en redes sociales y expertos especulan que la actividad podría repetirse hoy. Se debió a una tormenta geomagnética y también se vieron auroras boreales en el hemisferio norte.

582519695_1381790833306083_754050849035127815_n

Gobierno tomó posesión el predio de Austral Construcciones

Señal Calafate
13/11/2025

Luego de ofrecer 2 millones de dólares y recibir la adjudicación de un juzgado de Buenos Aires, el gobierno de Santa Cruz se quedó con la base de la empresa de Lázaro Báez. Ahora será la sede de Santa Cruz puede, una sociedad anónima unipersonal creada por la actual gestión provincial parra desarrollar diferentes proyectos.GALEROA DE IMÁGENES.

WhatsApp Image 2025-11-14 at 09.41

Arrojaron una molotov en una farmacia

Señal Calafate
Policiales14/11/2025

El incendio intencional fue originado comenzando el viernes, en El Calafate.  El comercio tiene antecedentes de varios hechos similares.  Dos sospechosos escaparon del lugar. El dueño no indicó sospechas.

WhatsApp Image 2025-11-14 at 14.09

Robaron en un departamento

Señal Calafate
14/11/2025

Fue en la Calle Pantín, de El Calafate. Los ladrones se llevaron varios elementos, entre ellos una computadora que pertenece a una amiga de la victima del robo. Quieren recuperarla porque tiene las fotos de un familiar fallecido.