El trabajo y la pasión por restaurar ecosistemas

Emanuel Jacquier trabaja en la Estación Biológica El Unco del Parque Patagonia, en el Noroeste de la provincia de Santa Cruz. Participa en los trabajos para restaurar ecosistemas de esta parte de la Patagonia. La recupéración del hábitat de la Gallineta, el Coipo y el Chinchillón, entre otras especies, son parte de su labor.

Ambiente06/10/2024Señal CalafateSeñal Calafate
Emmanuel parque patagonia

En San Carlos Centro, provincia de Santa Fe, Emmanuel Jacquier parecía destinado a vivir rodeado de animales. Desde pequeño, siempre tuvo una conexión especial con ellos, algo que fue moldeando su vida desde el inicio. "Siempre estuve rodeado de animales", dice casi con naturalidad, como si fuera lo más obvio del mundo.

Con un terreno amplio, su hogar se había convertido en un verdadero refugio. “Crie aves, cobayos, conejos, hasta liebres con mamadera. Cualquier bicho rescatado terminaba en mi casa para que lo curemos o salvemos”. Su infancia estaba marcada por ese caos ordenado de naturaleza, donde incluso un ñandú podía convertirse en compañero de siestas frente al televisor.

Después de casi siete años en la facultad, y tras enfrentar una serie de replanteos personales la vida lo llevó por caminos inesperados antes de encontrar su verdadera vocación, Emma dejó la carrera y emprendió un viaje que lo llevaría a redescubrir su amor por la naturaleza en otros rincones del mundo y viajó a Francia.

Las vueltas de la vida, lo llevaron a Corrientes, donde comenzó a colaborar con la Fundación Rewilding Argentina en el proyecto de reintroducción de la nutria gigante, en los Esteros del Iberá.

Aquel primer contacto con la conservación activa fue un punto de inflexión. "Estar en plena naturaleza, solo muchas veces, fue una experiencia inolvidable", dice. Y esa experiencia sembró en él la semilla de un deseo por seguir trabajando en la conservación de la fauna y los ecosistemas, algo que más tarde lo llevaría a la Patagonia, a la Estación Biológica “El Unco”.

Ubicada en un paisaje agreste, rodeada por cañadones y estepas interminables, la Estación Biológica “El Unco” es el corazón de un proyecto que busca restaurar los humedales y proteger especies de flora y fauna nativas.

Se ubica en un sector del Parque Patagonia, en el Noroeste de la provincia de Santa Cruz.

Uno de los proyectos en los que trabaja es el de la gallineta chica, un ave que se creía extinta hasta 1998. “El objetivo es restaurar los humedales para aumentar las poblaciones de la especie y generar información de base de la misma” , explica. La gallineta, un ave parcialmente migratoria, ha encontrado en el juncal restaurado de El Unco su refugio, y el equipo trabaja incansablemente para entender mejor su biología y ecología. “Capturamos y anillamos 60 individuos y monitoreamos a la población con cámaras trampas, que nos permiten ver comportamientos que de otra manera no podríamos registrar”.

Parque Patagonia chinchillón
Chinchillón Anaranjado

Pero su trabajo no se detiene allí. Ema también está a cargo de los proyectos de  reintroducción del  coipo y chinchillón anaranjado.

El coipo es un roedor que había desaparecido de los humedales del cañadón Caracoles y disminuido sus números drásticamente en el cañadón Pinturas. Hoy, gracias a los esfuerzos de traslocación, está volviendo a habitar el área. "Los coipos son arquitectos de los juncales", señala. Y es que estos pequeños roedores, al abrir caminos y hacer plataformas dentro de los juncales, permiten que el agua fluya y no se estanque; generan refugios para las aves que migran para anidar en la zona y mantienen  el  equilibrio del humedal.  

Emmanuel disfruta de cada día en la Estación Biológica, y admite que no hay un “día típico” en su trabajo. "Dependemos de las condiciones climáticas y del comportamiento impredecible de los animales, porque, al fin y al cabo, trabajamos en la naturaleza ". 

Uno de los momentos que más lo marcó desde su llegada al Parque Patagonia fue un encuentro inesperado en el Cañadón Pinturas: "Comencé un día de caminata y apenas entraba a la zona de acampé, vi una hembra de puma con sus dos cachorros de un año de edad aproximadamente. Tener la oportunidad de presenciar el comportamiento de estos felinos tan de cerca y haber podido sacarles un par de buenas fotos, fue impresionante", describe. "La naturaleza te sorprende constantemente".

La conservación no es solo un trabajo para Emanuel; es un compromiso con el futuro. "Somos responsables de la vida de los animales y de decisiones que afectan su futuro", remarca consciente de la dimensión de su trabajo.

“Espero que en el futuro, los visitantes del Parque Patagonia puedan ver coipos en los humedales del cañadón Pinturas y Caracoles, chinchillones en los paredones del cañadón Caracoles, y ojalá, escuchar el canto de una gallineta chica”, imagina.

Parque Patagonia El Unco
Estación El Unco - Parque Patagonia - Sata Cruz, Argentina

FUENTE: Agencia Ambiental.

Te puede interesar
Bajo cero y a puro oficio  (1)

Parque Patagonia se prepara para la próxima temporada

Señal Calafate
Ambiente29/06/2025

Con temperaturas bajo cero, pero con muchas ganas, un pequeño equipo planifica, construye y mantiene cada detalle de la infraestructura necesaria para recibir a los visitantes después del invierno. Mariano Nostro comparte cómo es preparar el parque en los meses más fríos.

WhatsApp Image 2025-06-19 at 2.42.16 PM-2

Chaltén: Inspección en el CARRI ante la denuncia de un concejal

Señal Calafate
Ambiente19/06/2025

Inspectores de la Secretaría de Ambiente de Santa Cruz realizaron una constatación en el Centro de Acopio y Redistribución de Residuos Inorgánicos (CARRI). La denuncia de que allí se está enterrando basura para su disposición final también se realizó en la policía.

83a3293b-72be-4528-b59c-20b8e8e9f357

Agua. Restaurar vertientes para que regrese la vida

Señal Calafate
Ambiente14/06/2025

En el noroeste de Santa Cruz, el equipo de conservación de Rewilding Argentina trabaja en la recuperación de humedales y vertientes que sostienen la vida en la estepa. Eel agua que regresa transforma el paisaje y permite que vuelvan las aves, los herbívoros y que se mantenga el equilibrio. Fotos: Horacio Barbieri

Captura de Pantalla 2025-06-13 a la(s) 19.16.48

El Chaltén: denuncian la contaminación del Rio Fitz Roy

Señal Calafate
Ambiente13/06/2025

Numerosos usuarios compartieron en redes sociales un video donde se aprecia basura en la costa del rio en la zona del Centro de Acopio y Redistribución de Residuos Inorgánicos (CARRI). Un concejal de la oposición local elevó un pedido de informe al municipio y asegurando que ese espacio se está utilizando como disposición final de residuos sólidos.

glaciar aerea

Gobierno prepara la modificación de la Ley de Glaciares

Señal Calafate
Ambiente08/06/2025

Se trata de un decreto que busca ampliar las zonas de explotación, a pesar de la advertencia de las Naciones Unidos. El proyecto planea volver sobre los puntos que se vio obligado a retirar en la Ley Bases del año pasado. La clave es modificar protección de las áreas cercanas a los glaciares solo a aquellas que sean "únicamente de roca o de escombros activos".

WhatsApp Image 2025-06-26 at 15.06.32

Lo más visto
cala

"El Cala" Gallardo, un reclamo de 23 años por su identidad

Señal Calafate
General26/06/2025

Algunos conocen la historia detrás del reconocido folklorista calafateño Franco Gallardo y otros se sorprenden al conocer su inclaudicable lucha judicial por su identidad. Asegura que su papá lo reconoció antes de morir, su abuelo también lo hizo. Pero la justicia sigue demorando su causa de filiación. En la defensoría de El Calafate comenzó a reclamar cuando tenía 13 años, hoy tiene 37 años y dos pruebas de ADN que avalan el vínculo con su padre biológico Roberto Paulo Diomeda.

Mech Moto

Denuncian presunto desvío de fondos millonarios por obra pública en El Chaltén

Señal Calafate
Judiciales28/06/2025

La denuncia fue presentada ayer en el Juzgado Penal de El Calafate por el Concejal Ignacio Moreno Hueyo. Denuncia al intendente Nestor Ticó por el direccionamiento de licitaciones de alquiler de maquinaria pesada, hacia empresas de su pareja, también funcionaria municipal. También denuncia la comercialización irregular de áridos de la cantera municipal.

polinoche

Un herido de bala se recupera en el SAMIC. Buscan al autor de los disparos

Señal Calafate
Policiales28/06/2025

El hecho ocurrió en la madrugada de hoy, en un local de la calle Perito Moreno al 300. El herido fue trasladado por personal de Tránsito Municipal hasta el hospital SAMIC donde se recupera de la herida en una de sus piernas. Allegados de la víctima describieron al autor de los disparos, que ya fue identificado por la policía, se allanó su domicilio y secuestraron su vehículo, aunque todavía se desconoce su paradero.

IMG_9381

Sucesivos robos en la misma cuadra

Señal Calafate
29/06/2025

Se trata de J.A.Roca al 1.300, donde esta madrugada robaron el mismo local por segunda vez en 24 días. En el medio robaron en una perfumería e intentaron hacerlo en un barbería. Con anterioridad robaron en una panadería y en un cotillón, todos en la misma cuadra.

IMG_9354

Comenzó la temporada de Patinaje sobre Hielo en la Bahía Redonda

Señal Calafate
29/06/2025

La firmeza del hielo ya presenta las condiciones optimas para la práctica de actividades en su superficie. El Club Andino comenzó a brindar el alquiler de patines y trineos este sábado, donde ya se pudo ver a locales y turistas disfrutando en ese marco natural. Conoce los horarios y precios.